Como parte de las reacciones desesperadas por sacudirse las sanciones impuestas por la comunidad internacional, particularmente por Estados Unidos contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el régimen se desboca implorando a la Alianza Cívica que pida a los demás países que cesen las presiones que han sido impuestas contra la cúpula gobernante y sus operadores económicos.
El último comunicado escrito por Rosario Murillo y leído por el canciller Denis Moncada, en su llamado a la mesa del diálogo nacional, lanzó una serie de improperios contra su contraparte, pero a la vez lanzó un “llamado a la suspensión y cese de las Medidas Unilaterales e Ilegales, conocidas como Sanciones, que afectan a todos los Sectores del Pueblo nicaragüense”.
Noticia relacionada: Alianza Cívica exige a la dictadura “levantar las sanciones” contra los nicaragüenses para que se supendan las sanciones internacionales
Un párrafo más abajo, Murillo, con tono infantil aclara que “obviamente, no nos referimos a personas particulares que han sido mencionadas como sancionadas”. Los “mencionados” de los que habla la vocera de la dictadura son el expresidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, el tesorero del FSLN, Francisco López, el operador político del orteguismo y secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno; el jefe de la Policía orteguista, Francisco Díaz; el jefe de espionaje del FSLN, Néstor Moncada Lau; el tenor, gestor de inversiones e hijo de la pareja gobernante, Laureano Ortega; y a la misma primera dama, Rosario Murillo. También incluyó en la lista de “apestados” al Banco Corporativo (Bancorp), la caja fuerte de los petrodólares venezolanos, que Ortega y su camarilla privatizó.
Todos estos personajes fueron incluidos por Estados Unidos, entre diciembre de 2017 y abril de 2019, en una lista negra de delincuentes y criminales internacionales, con lo que Washington ordenó congelar todos los bienes, activos, empresas o propiedades, que estos artífices o cómplices de las masacres, corrupción y fraude electoral, tuvieran en territorio norteamericano.
Noticia relacionada: El impacto económico y político de las sanciones europeas contra la dictadura de Ortega
Igualmente, la administración de Donald Trump prohibió e a sus ciudadanos hacer negocios con estos sujetos, lo que también incluye el bloqueo de operaciones financieras donde medien bancos de Estados Unidos.
“Ninguno de l@s nicaragüenses incluidos en estas Medidas arbitrarias e ilegales, posee cuentas, propiedades o negocios en los Estados Unidos, y por lo tanto, estas Sanciones, aunque totalmente injustas, no son de interés nacional, o personal, de ninguno”, dice el régimen en su parte oficial.
Noticia relacionada: Rosario Murillo “destila veneno” en un comunicado que “es para manual de psiquiatría
La dictadura, en su comunicado que ha sido calificado como para “manual de psquiatría” por escritoras y especialistas en análisis del discurso, agrega que “denunciamos nuevamente la persistente negativa de la Contraparte en la Mesa, de compartir el llamado a la suspensión de las Medidas Económicas Unilaterales e Ilegales contra el Pueblo nicaragüense”.
Pues si ya sabemos que todos, comenzando con el Señor Presidente, su esposa y sus hijos, todos son pobrecitos, apenas estaban queriendo ahorrar unos centavitos que ya iban por los ONCE MIL MILLONES DE DOLARES. una minucia.
Tanto que se reprimieron para ahorrar y ahora se los quitan, pobrecitos.