[vc_row][vc_column][vc_column_text]El 18 de abril de 2018 iniciaron las protestas contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por unas fallidas reformas a la seguridad social que afectaban, principalmente, a los adultos mayores, a quienes reducía sus ya raquíticas pensiones en 5 %. Esta imposición de la dictadura despertó la solidaridad de los universitarios que decidieron manifestarse en rechazo a esa medida, pero la administración orteguista respondió a la movilización social con balas, secuestros, persecución, muertes, heridos, cárcel hasta convertir a Nicaragua en un estado de terror.
Más de 300 asesinados, alrededor de 800 presos políticos y arriba de 50 000 exiliados forman parte del saldo que han dejado las acciones del Estado. Artículo 66, a un año de cumplirse la peor crisis sociopolítica desde la década de 1980 y la más sangrienta de su historia en tiempos de paz, preparó un especial de lo que ha representado esta situación tanto en el ámbito, social, político y económico.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_basic_grid post_type=”ids” element_width=”3″ grid_id=”vc_gid:1555597148555-62ef90ea-aeb3-0″ include=”18541, 18152, 18569, 18553, 18052, 18502, 18557, 18562″][/vc_column][/vc_row]