- Los agentes del orteguismo continúan con su campaña de división contra la oposición nicaragüense. Esta vez, los representantes del régimen aseguraron que desde el 10 de abril presentaron una propuesta a los miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia sobre el retorno de los exiliados. La Alianza afirmó que la delegación opositora rechazó el protocolo que entregó la dictadura y reiteró que no hay garantías de “seguridad” para el retorno de los nicaragüenses. La tiranía los señala de “tergiversar” lo pactado en el amago de diálogo.
2. La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) convocó a una marcha este miércoles, 17 de abril, para demandar la libertad de todas las personas secuestradas por el régimen de Daniel Ortega y conmemorar un año de la “masacre” contra los universitarios y los ciudadanos que se levantaron pacíficamente demandando la salida del poder de la familia Ortega-Murillo. La actividad será encabezada por los universitarios que participan de la mesa de negociación, la cual saldrá a las dos de la tarde de la rotonda Centroamérica y culminará en la plaza Alexis Argüello.
3. La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) se reunió este viernes,12 de abril, con el cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua para exponerle el incumplimiento del régimen de Daniel Ortega a los acuerdos alcanzados hasta ahora en las negociaciones sobre la crisis sociopolítica. En la reunión con los embajadores estuvieron presentes los testigos y garantes de las negociaciones: el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw y Luis Ángel Rosadilla, enviado especial de la Organización de Estados Americanos.
4. La delegación del Parlamento Europeo que visitó Nicaragua en enero de este 2019 pedirá a la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, que la UE inicie el proceso de sanciones contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por la falta de “voluntad negociadora”. El eurodiputado Ramón Jáuregui anunció este viernes, 12 de abril, que la delegación hará pública una carta el miércoles 17 de abril a propósito del primer aniversario de la crisis en Nicaragua.