Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Paramilitares secuestran a familiar de uno de los 36 asesinados en Masaya, a manos de la dictadura

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
abril 12, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Paramilitares secuestran a familiar de uno de los 36 asesinados en Masaya, a manos de la dictadura

Paramilitares secuestran a familiar de uno de los 36 asesinados en Masaya, a manos de la dictadura

Grupos armados orteguistas secuestraron la mañana de este jueves, 11 de abril, a Crisiery Emmanuel Sandino Martínez, de 26 años, habitante del barrio Fátima, en la ciudad de Masaya. La víctima es familiar de Bismarck Martínez, uno de los 36 asesinados en esa ciudad, tras los conflictos sociales del año pasado, en contra del régimen de Daniel Ortega.

Familiares denunciaron, en condición de anonimato, que el secuestro se dio después de que Sandino realizara unas diligencias personales. “Crisiery fue a comprar unos materiales de zapatería. Cuando regresaba una camioneta blanca se detuvo frente a la casa y se bajaron como ocho hombres civiles encapuchados, lo golpearon y se lo llevaron”. 

Noticia relacionada: Secuestran a vendedora de atol en Carazo, el régimen la acusa de tirar pajillas azules y blancas

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Sus hermanitos lo agarraron para que no se lo llevaran, pero un paramilitar le pegó a uno de los niños en las manos para que lo soltara y a la otra hermanita le señaló con la mano. Él (Crisiery) forcejeo para que no se lo llevaran, pero eran bastante los paramilitares y lo metieron a la fuerza en el carro”, indicó otra familiar, quien también pidió protección. 

Lo acusan de ser partícipe de tranques 

Según una familiar de Crisiery Sandino, los oficiales orteguistas les informaron que está en proceso de investigación por presunta participación en los tranques y por unas bombas de contacto que estallaron la madrugada del jueves, 12 de abril, cerca del barrio donde vive.

“Llegué a la Policía y me dijeron que Crisiery está bajo proceso de investigación por participar en los tranques y por unas bombas que estallaron ayer (jueves) a las doce de la noche en el barrio (Fátima, de Masaya)”.

Para los familiares de Sandino, la detención ilegal se debe a represalias por ser pariente de Bismarck Martínez, asesinado el 16 de septiembre de 2018, por la Policía orteguista. “Él (Crisiery) es inocente, cuando sucedió lo de las bombas, estaba dormido, creemos que es por represalia, porque él está en contra del gobierno y porque es familiar de Bismarck Martínez, uno de los asesinados en las protestas”.

Denuncian asedio y persecución

Los familiares de Crisiery denuncian el constante asedio del que son víctimas por policías y paramilitares orteguistas. “Pasan todos los días y a toda hora por la casa, toman fotos y se van. Inclusive ayer (jueves) vinieron a tomar fotos, señalaron la casa y se fueron”.

“Ayer que venía de la estación de policía, una camioneta Hilux blanca me siguió hasta mi casa, no pude ver quiénes eran, porque los vidrios eran oscuros, hasta casi me atropellan cuando intenté hacer una llamada telefónica”, refirió otra familiar desde el anonimato.

Noticia relacionada: Unidad Médica Nicaragüense denuncia secuestro de odontóloga de 27 años

Este secuestro se suma a otros que la Policía y los grupos armados del régimen han ejecutado contra los jóvenes que han estado en las protestas en desacuerdo con el régimen de Daniel Ortega, que una vez más, viola los acuerdos firmados en la mesa de negociación, donde se comprometió a detener las detenciones ilegales y asedios a los ciudadanos.

Tags: asesinados Nicaraguacrisis NicaraguaDaniel OrtegaMasayanicaraguaRosario Murillo
Anterior

Estudiantes de la UCA siguen en resistencia cívica

Siguiente

Estas fueron las noticias más destacadas de este 12 de abril

Siguiente

Estas fueron las noticias más destacadas de este 12 de abril

Comentarios 1

  1. Ingrid says:
    Hace 6 años

    A ver si ya me dejan escribir un comentario. Libertad. Justicia y democracia. 4

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.