- El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, anunció este 10 de abril que deja Nicaragua por petición del papa Francisco. Asimismo, confirmó la existencia de un plan para asesinarlo, el cual la exembajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu, había revelado en una entrevista para un medio de comunicación estadounidense. «Es verdad, no recuerdo en que mes yo recibí una llamada, nunca lo quise decir porque pensé que era una cuestión diplomática. Yo ya estaba en la cama cuando recibí una llamada del departamento de política de los Estados Unidos para decirme que tenían plena certeza de que había un plan para asesinarme. Que tuviera cuidado porque iba a ocurrir en los próximos días, incluso, me dijeron en dónde podía ser, cómo pudieran estar vestidos los que iban a ejecutar tal acción y que tomara mis precauciones».
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de Nicaragua se contraerá 5 % en 2019 y, en el 2020, al menos 0.2 %, con lo que se convertirá en la segunda economía de mayor contracción en América Latina. De acuerdo con las proyecciones del FMI, el Producto Interno Bruto (PIB) del país caerá este año más de lo que habían previsto en octubre de 2018; donde habían estimado que en el 2020 iba a retornar el crecimiento con 2.5 %; sin embargo ahora apuntan a que el crecimiento se dará hasta el 2024.
- Una obra artística diseñada con cientos de veladoras que formaban la silueta del líder revolucionario Augusto C. Sandino fue inaugurada en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo ubicado en la capital costarricense. La obra pertenece al artista Marcos Agudelo. A la actividad asistieron decenas de nicaragüenses exiliados junto con costarricenses solidarios que se quisieron unir a la causa. El acto consistió en leer la lista de asesinados durante la represión que ejercieron las fuerzas estatales contra los manifestantes durante las protestas que iniciaron en abril de 2018.
Obra en honor a los asesinados desde abirl de 2018. Foto: Alfonso Malespín/Artículo66 - El régimen de Daniel Ortega a través de la Cancillería notificó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador que el expresidente de ese país, Mauricio Funes, no será extraditado porque goza de asilo político en Nicaragua. Así lo informó la Cancillería nicaragüense a la CSJ de El Salvador, quien el pasado 21 de marzo solicitó la extradición del expresidente salvadoreño acusado de corrupción durante su administración.
Foto/LaPrensa
PUBLICIDAD