Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La mitad de la población nicaragüense enfrentaría riesgo de pobreza en 2019

Artículo 66porArtículo 66
abril 11, 2019
en Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Foto: La Prensa.

Foto: La Prensa.

Si la crisis sociopolítica y económica se extiende durante todo el 2019, la mitad de la población nicaragüense enfrentaría riesgo de pobreza , según el informe de Coyuntura de Nicaragua del mes de abril de este año, presentado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Hasta la fecha, al 21 % de la población los ubican en pobreza general, el otro 21 % son vulnerables y el 9 % están en extrema pobreza. Los datos presentados por el centro de pensamiento resaltan que en Nicaragua hay ocho meses de contracción económica, que en junio de 2018, tuvo su mayor reducción con -11.7 %, cerrando diciembre con el -7.1 %.

Noticia relacionada: Economía de Nicaragua podría caer hasta un 10.9 %

Entre las recientes estadísticas presentadas por el Banco Central de Nicaragua (BCN) en 2018, el Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua decreció 3.8%, lo cual se debe a la crisis que presentan sectores como hoteles y restaurantes, comercio, construcción, servicios financieros y transporte.

 
Para los especialistas, esta probabilidad solo muestra el deterioro de la economía de Nicaragua. “Pasamos de ser la tercera economía de mayor crecimiento a una economía que solo está detrás de la de Haití, todos los pilares no eran sólidos, eran remesas, commodities, era cooperación internacional, todo eso vino al deterioro después del 18 de abril”. 
 
Además, señalan que se espera una reducción en los precios de los productos de exportación, el sector que mejor había logrado sortear la crisis durante el 2018.
 
El Fondo Monetario Internacional (FMI) había estimado que la economía en 2018 caería un 4 % y el 2019 un 1 %. El Banco Mundial (BM) pronosticó 3.8 % de contracción para el 2018 y -0.5 % para el 2019.
 
PUBLICIDAD
Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaEconomía en NicaraguaPIBRosario Murillo
Anterior

16 femicidios en Nicaragua en el primer trimestre de 2019

Siguiente

230 reos políticos coinciden en la lista de la Alianza Cívica y el régimen orteguista

Siguiente
Comité de Madres exigen libertad de presos políticos en máximo 15 días. Foto: Cortesía

230 reos políticos coinciden en la lista de la Alianza Cívica y el régimen orteguista

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.