Las sanciones de Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), han obligado al régimen de Nicolás Maduro a buscar a otros compradores de petróleo, ya que las grandes refinerías a nivel mundial no quieren adquirir el crudo venezolano.
Entre los compradores principales que aún le quedan a PDVSA, están Sahara Energy International Pte Ltd, Ms International Corp, y Melaj Offshore Corp, todos compradores menos conocidos.

Empresas de la talla de Lukoil PJSC y Trafigura Group Ltd anunciaron que no seguirán realizando negocios con la estatal venezolana, luego de que Estados Unidos impusiera fuertes sanciones contra PDVSA, que prohíben de facto las importaciones estadounidenses de petróleo originario del país sudamericano. Esto provocó que varias refinerías estadounidenses como Valero Energy Corp, Lyonde y Basell Indrustries NV dejaran de comprar el crudo de la dictadura de Nicolás Maduro.
Maduro’s tactics are backfiring and he is losing the small pockets of remaining support. His systematic intimidation and violence are not working. The people of Venezuela are saying no more and leaders in Venezuela have a clear choice.
— John Bolton (@AmbJohnBolton) March 20, 2019
Las presiones económicas por parte de la administración de Donald Trump sobre el régimen venezolano son fuertes. En recientes declaraciones, el asesor de Estados Unidos en temas de seguridad, John Bolton, dijo que las sanciones contra Maduro son «como en Star Wars, cuando Darth Vader ahorca a alguien, eso es lo que estamos haciendo económicamente con el régimen».
Las dificultades de Maduro para vender petróleo son cada vez más fuertes, ya que solo en 2018, el destino del 37% de las exportaciones de crudo venezolano era Estados Unidos.