El máximo jerarca de la Iglesia católica, el papa Francisco, urgió este domingo, 24 de marzo, una solución pacífica para la crisis sociopolítica nicaragüense que asola al país desde abril de 2018 y pidió a todos los actores que participan en las negociaciones encontrar una salida “lo antes posible”.
“Desde el 27 de febrero, Nicaragua mantiene importantes conversaciones para resolver la grave crisis sociopolítica en la que se encuentra el país. Acompaño la iniciativa con mi oración y ánimo a las partes a encontrar una solución pacífica lo antes posible para el bien de todos”, dijo el sumo pontífice, durante el tradicional rezo del Ángelus desde el balcón del Palacio Apostólico.
De este modo, el papa otorgó su respaldo al proceso negociador instalado el 27 de febrero de este 2019 entre el régimen orteguista y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y Democracia (ACJD), donde el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag participa oficialmente como “testigo y acompañante internacional”, pero en la práctica efectúa como mediador entre las partes.
Seguimiento papal
Este sería el séptimo pronunciamiento del papa Francisco desde el inicio de la crisis sociopolítica nicaragüense.
El líder religioso siempre ha recalcado en sus llamados que el diálogo es la vía para resolver los problemas que aquejan al país, sin olvidar que dicho proceso debe desembocar en una efectiva democratización del país.
Cabe señalar que desde enero pasado (durante su encuentro anual con los diplomáticos acreditados en la Santa Sede), el papa no se pronunciaba sobre la situación de Nicaragua.
“Pienso particularmente en la amada Nicaragua, cuya situación sigo de cerca, con el deseo de que las distintas instancias políticas y sociales encuentren en el diálogo el camino principal para empeñarse por el bien de toda la nación”, dijo el papa en esa ocasión.