Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau cumplen tres meses secuestrados

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
marzo 21, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Periodista Verónica Chávez exige libertad inmediata de su esposo Miguel Mora director de 100 % Noticias . Foto: El Nuevo Diario.

Periodista Verónica Chávez exige libertad inmediata de su esposo Miguel Mora director de 100 % Noticias . Foto: El Nuevo Diario.

Miguel Mora, director de 100% Noticias y Lucía Pineda, jefa de prensa de la misma televisora cumplieron tres meses de estar secuestrados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Los colegas Mora y Pineda fueron secuestrados el 21 de diciembre, tras un asalto violento ejecutado por policías y paramilitares. Los uniformados allanaron las instalaciones del medio de comunicación y desde entonces, los periodistas fueron encerrados, primero, en las cárceles de tortura de El Chipote y luego en los penitenciarios La Modelo y La Esperanza, respectivamente.

A tres meses del secuestro y robo de 100% Noticias, la también periodista Verónica Chávez, esposa de Mora exige al régimen Ortega Murillo que liberen inmediatamente a los comunicadores, que únicamente cumplieron con su derecho constitucional a informar sobre las protestas que iniciaron en el país desde el 18 de abril de 2018.

“Demando la libertad inmediata de mi esposo junto a Lucía Pineda y el resto de reos políticos. De igual forma demando la nulidad de todo proceso judicial de forma incondicional. Exijo su liberación y la de los demás 700 presos políticos”, planteó Chávez en una carta de circulación pública.  

Carta completa de Verónica Chavez
Carta completa de Verónica Chavez

En su carta, Chávez denunció las condiciones inhumanas en las que se encuentra recluido su esposo y el resto de presos políticos, dentro de “La Modelo”, en especial aquellos que han sido secuestrados en la Galería 300 y en “El Infiernillo”, como se le conoce a la cárcel de máxima seguridad en la que la dictadura tiene a los presos políticos más conocidos.

PUBLICIDAD

“El deteriorado estado de salud de muchos por las condiciones inhumanas, empeora cada día, esto por el limitado acceso al agua, alimentos sólidos y obligatoria permanencia en ropa interior”, denunció la comunicadora. 

Periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda, presos políticos de la dictadura.
Periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda, presos políticos de la dictadura.

“Miguel Mora es una persona honorable, quienes lo conocen saben que es una persona de principios, un profesional esforzado, goza de la credibilidad de la mayoría de los nicaragüenses”, añadió Chávez en su carta.

Este 20 de marzo, el régimen de Ortega, en medio de un acuerdo inicial con la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se comprometió a liberar en un tiempo máximo de 90 días a todos los presos políticos, un periodo que para familiares y activistas en demasiado largo.

Noticia relacionada: Dictadura orteguista reconoce por primera vez la existencia de presos políticos

El director de 100 % Noticias Miguel Mora, y la jefa de prensa de este canal, Lucía pineda Ubau, fueron secuestrados el 21 diciembre del 2018, después de varias semanas de asedio y persecución por parte de policías uniformados y matones encapuchados, quienes mantuvieron un cerco en la salida del medio de comunicación.

Mora, incluso fue perseguido por varios vehículos con paramilitares a bordo y en los retenes policiales era constantemente intimidado.

La dictadura acusó a Miguel Mora y Lucía Pineda por los delitos de “terrorismo”, provocación e incitación para cometer delitos y por incitar al odio. El proceso judicial contra los comunicadores fue reprogramado para el próximo 29 de abril.  

Anterior

La Caricatura: Por los que todavía esperan

Siguiente

Arquímedes González lanza «Como esperando abril», una crónica sobre la crisis en Nicaragua

Siguiente
Arquímedes González lanza «Como esperando abril», una crónica sobre la crisis en Nicaragua. Foto: Cortesía

Arquímedes González lanza «Como esperando abril», una crónica sobre la crisis en Nicaragua

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.