Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Unión Europea condena “represión violenta” contra manifestantes en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
marzo 18, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Policía orteguista ataca a manifestantes. Foto: RFI

Policía orteguista ataca a manifestantes. Foto: RFI

La Unión Europea (UE) emitió un comunicado condenando la “represión  violenta” perpetrada el sábado, 16 de marzo, contra los ciudadanos que intentaban marchar para demandar la libertad de más de 600 presos políticos, secuestrados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
byArtículo 66

El ex vicepresidente de Nicaragua fue sacado de su oficina en la Vicepresidencia. Afirman que Murillo quiere «limpiar» la lista de fieles a Daniel Ortega. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
Search Results placeholder

Asimismo, resaltan que la Policía orteguista hizo “uso arbitrario de la fuerza” contra las personas  y la prensa independiente de Nicaragua. Destacan en la misiva que esto va en contra de los procesos “creíble para los esfuerzos de reconciliación y diálogo del país”. 

Portavoz Alta Representante #UE: La represión violenta y el uso arbitrario de la fuerza por parte de la policía contra manifestantes y la prensa en Nicaragua, van en contra de un proceso creíble para los esfuerzos de reconciliación y diálogo del país… https://t.co/5cLSpDerQq pic.twitter.com/L5ktyko8On

— UE en Nicaragua (@UEenNicaragua) 18 de marzo de 2019

“La UE espera que el gobierno y sus fuerzas de seguridad pongan fin a cualquier represión y garanticen el pleno respeto de los derechos constitucionales, incluida la libertad de expresión y reunión, así como la libertad de prensa”.

En el mismo comunicado la UE pide a Daniel Ortega y a Rosario Murillo, desarmar y disolver inmediatamente a los grupos paramilitares. Resaltan que el “diálogo creíble e inclusivo puede resolver la actual crisis política del país. La UE hace un llamamiento a todas las partes para que continúen sus esfuerzos y tomen medidas genuinas y constructivas con ese fin”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Estados Unidos “no descarta” opción militar en Nicaragua

El ataque “criminal” de oficiales del régimen, según activistas y defensores de derechos humanos contra los nicaragüenses, dejó a más de 100 personas secuestradas, heridas y golpeadas; los cuales fueron liberados a la media noche del sábado. 

Tanto la comunidad internacional en conjunto con los organismos de derechos humanos condenaron el actuar del régimen y piden que antes de continuar con el diálogo nacional sean puestos en libertad los nicaragüenses que aún se encuentran en los sistemas penitenciarios y en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ); así como respetar los derechos que la Constitución otorga a los ciudadanos. 

Tags: crisis en NicaraguaDaniel Ortegapolicía orteguistaRosario MurilloUnión Europea
Anterior

Estados Unidos “no descarta” opción militar en Nicaragua

Siguiente

La caricatura: El dictador y sus pocas opciones

Siguiente

La caricatura: El dictador y sus pocas opciones

Comentarios 1

  1. ricardo pineda says:
    Hace 4 años

    Me causa un gran alivio que por fin se priorice el desarme de los paramilitares en la agenda. Con paramilitares armados y policías fanáticos orteguistas nadie tiene seguridad de nada. Dijo uno de los secuestrados políticos liberados que se sentía mas seguro en la cárcel que en su casa, con los paramilitares sueltos y él obligado a permanecer encerrado en ella. El desarme es prioritario, el desarme es protección de la vida, debemos presionar todos para que sea el punto mas importante a negociar. Lo peor que nos puede pasar es que los ortegas nos dejen la mara mas organizada y armada de Centroamérica, coludida con militares y policías.

Noticias recientes

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

mayo 31, 2023
Rosario Murillo ataca a las directivas de la extinta Fundación María Caravelli. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Rosario Murillo tilda de «personas malas y burlescas» a las dirigentes de la Fundación María Cavalleri

mayo 31, 2023
El Sol se pone alineado con las calles de Manhattan que corren de este a oeste, también conocidas como Manhattanhenge, en la ciudad de Nueva York el 30 de mayo de 2023. - Manhattanhenge ocurre aproximadamente los mismos dos días en mayo y luego nuevamente dos días en julio cada año. (Foto de Ed JONES / AFP)

Nueva york disfruta de un espectáculo, el sol se oculta entre sus rascacielos

mayo 31, 2023
Omar Halleslevens

Corrida de Halleslevens es señal de que se profundiza lucha intestina por poder y «canibalismo» en el FSLN

mayo 31, 2023
El periodista y presidente de El Periódico, José Rubén Zamora, durante la audiencia de primera declaración, ayer en un juzgado guatemalteco de la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Dictarán fallo el 14 de junio contra dueño de diario guatemalteco

mayo 31, 2023
Ajax Delgado Quintanilla un privilegiado empresario ligado al régimen de Daniel Ortega.

Ajax Delgado, el «gran proveedor» de combustibles del Minsa

mayo 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.