Como adelantamos ayer miércoles, seis de marzo, en Artículo 66, el régimen de Daniel Ortega concretó en una ley que fue aprobada la mañana de este jueves, la venta al Estado de Nicaragua del Banco Corporativo (Bancorp), una entidad financiera propiedad de la empresa binacional nica-venezolana Albanisa, y que ahora deberá ser pagada con los impuestos de Nicaragua, después de un operativo de nacionalización, que persigue esquivar las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra toda la telaraña de negocios que amasan los petrodólares de Venezuela.
El proyecto de ley de compra del Bancorp también incluye la creación de una nueva empresa estatal identificada como Banco Nacional, para camuflar el operativo. La iniciativa fue introducida y aprobada de urgencia por la maquinaria legislativa y contó con los 70 votos de parlamentarios obedientes al régimen.
Según el texto de la nueva ley, la transacción se pagará a través de la emisión de deuda, en un plazo de cinco años, con una tasa de interés del seis por ciento anual.
El argumento de la dictadura orteguista para convertir la «caja fuerte de Albanisa» en Banco Nacional fue que el Estado de Nicaragua necesita un banco y con ese pretexto, el Gobierno esquilmará 743.05 millones de córdobas del erario. Esta operación fue calificada por la exguerrillera Dora María Téllez como «otro robo al Estado de Nicaragua», que además persigue «blanquear» los petrodólares venezolanos y «esquivar las sanciones impuestas por Estados Unidos contra los negocios ligados a PDVSA y Albanisa».
Por su parte, el sociólogo Oscar René Vargas aseguró que con esta operación, el régimen pretende que el «Bancorp deje de ser parte del grupo de Albanisa y ya deje de tener sanción (impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos que los ubica como estructuras de lavado de dinero, por estar conectadas con los petrodólares venezolanos)».
Ortega obliga al Estado a comprar el BANCORP en complicidad con el lavado de los fondos venezolanos y la evasión de sanciones a ALBANISA dejan al gobierno expuesto a las mismas sanciones por facilitar la operación y convertirde en tope. Hasta ahí llegaron los préstamos del BID.
— Dora María Téllez (@DoraMTellez) March 7, 2019
La exguerrillera Téllez también adelantó que después de la venta del Bancorp al Estado, el orteguismo se encamina a forzar la compra con el presupuesto nacional de las plantas generadoras de energía Hugo Chávez, Ché Guevara y el parque eólico Camilo Ortega, en Rivas.
«Esa es una operación que primero trata de evadir las sanciones que la administración de los Estados Unidos ha impuesto sobre PDVSA, sobre Albanisa y sobre el Bancorp, y de esa manera evitar de que estas plantas entren en crisis, porque no tienen suministro de combustible para operar, justamente porque nadie les quiere vender porque pertenecen al conglomerado de Albanisa», analizó la comandante Téllez.
Hay que advertir desde hoy, que esos bonos con los que pretenden Ortega pagarse el BANCORP, no serán reconocidos por ningún nuevo gobierno. Quién crea que comprando esos bonos hará un gran negocio, que sepa de antemano que perderá su dinero por contribuir al lavado.
— Dora María Téllez (@DoraMTellez) March 7, 2019
El 28 de enero de 2019, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, anunció fuertes sanciones contra la petrolera estatal de Venezuela PDVSA, a la cual además le congeló unos 7,000 millones de dólares que estaban en bancos estadounidenses. Dichas sanciones fueron aplicadas igualmente a Albanisa por su conexión con la petrolera bajo el poder de Nicolás Maduro.

El 8 de enero después que la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, asegurara que las sanciones impuestas por la administración norteamericana contra la petrolera venezolana PDVSA llegarían hasta la empresa binacional Albanisa y hasta el Banco Corporativo, S.A. (Bancorp), la entidad que sirve como caja de los petrodólares administrados por el anillo de poder de Daniel Ortega, emitió una «nota aclaratoria» donde se desvinculó de Albanisa y de PDVSA.
Daniel Ortega será el encargado de nombrar al presidente de la junta directiva del Bancorp, y este periodo tendrá una duración de 5 años.