Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

José Pallais: «Si este diálogo no tiene éxito todo se va a agravar»

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
marzo 7, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
José Pallais: «Si este diálogo no tiene éxito todo se va agravar». Foto: END

José Pallais: «Si este diálogo no tiene éxito todo se va agravar». Foto: END

El exdiputado, José Pallais, quien forma parte de la mesa de negociación entre los voceros del régimen de Daniel Ortega y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, brindó una entrevista para Artículo 66 donde revela algunos detalles sobre el proceso de diálogo que se está realizando desde el miércoles, 27 de febrero, y que busca encontrar una solución a la crisis que se vive en Nicaragua desde el 18 de abril de 2018.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

🔴 #EnViVo Mesa de negociación entre la Alianza Cívica y la dictadura "está llegando a la hora de la verdad", dice negociador opositor José Pallais

Posted by Artículo 66 on Thursday, March 7, 2019

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia hay un término que se ha repetido en los últimos días y es «la hora de la verdad», lo que para Pallais en palabras simples es conocer la postura clara de la dictadura sandinista sobre aspectos vertebrales de la mesa de negociación.

«Lo que ha existido hasta hoy es un prediálogo, ahora toca que el Gobierno dé respuesta, enseñe su posición, muestre sus cartas sobre los temas torales que se necesitan darle respuesta para solucionar esta crisis, ahora vamos a conocer cuál es su posición sobre la salida de los presos políticos».

  • Ortega finalmente invita a la Conferencia Episcopal a la mesa negociación 

El miembro de la Alianza Cívica aseguró que los temas principales están agendados y consisten en la liberación de los presos políticos, en reformas electorales, en adelantar elecciones y el tema de la justicia ante los crímenes que se han perpetrado en contra de los nicaragüenses.

Ante los comentarios generados en las redes sociales, luego de que se diera a conocer la famosa «hoja de ruta», José Pallais, explicó que durante los primero encuentros en la mesa de diálogo se han suscitado problemas entre las dos partes, por lo que la creación de esta hoja guía fue más lenta de lo prevista.

PUBLICIDAD

«Ha habido problemas que van más allá de la logística, sino que aquí hay muchos más temas fundamentales. Cómo garantizábamos desde la hoja de ruta que los acuerdos fueran verificables, desde ahí se discutieron puntos importantes como los testigos y los garantes».

Según Pallais, dentro de las primeras negociaciones se encontraron con diferencias «profundas» de ambas partes, pero que poco a poco han ido negociando las posturas. De esa manera se logró acordar que habrá garantes internacionales y que estos serán presentados a la brevedad y estarán en la mesa de negociación lo antes posible.

Noticia relacionada: Régimen orteguista excluye de las negociaciones con la Alianza Cívica a monseñor Rolando Álvarez

Sobre una posible visita a Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA), Pallais aseguró que de realizarse esta visita no es parte de los «acuerdo de la mesa de negociación, pero lo primero que haremos es reunirnos con ellos, si ya pueden entrar como observadores».

Ante las críticas de que la Alianza Cívica esté “dando oxígeno” al tirano Daniel Ortega, Pallais asegura que «aquí no se ha cedido nada, aquí lo que hemos hablado son las reglas del juego, ahora entramos a la hora de la verdad, cuando escuchemos la posición sobre temas como la libertad».

«Nadie va a jugar rol de traidor»

El exdiputado Pallais es un «gallo jugado» en temas de negociación política. Fue diputado liberal y presidió por muchos años la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.  Pallais insiste en afirmar que sus «objetivos (en las pláticas con el régimen) representan el sentir de la población, primero por que no tenemos el carácter para ir a jugar un rol de traidores, en otras palabras ¿De qué sirve llegar un acuerdo por muy bonito que este sea si no soluciona los problemas de este país?».

  • Secretismo en la mesa de negociación entre la dictadura y la Alianza Cívica 

Pallais recordó que la mesa de negociación está siendo seguida de cerca por la comunidad internacional y que no sirven de nada los arreglos estéticos y que más bien «hay que curar el cáncer con una cirugía profunda». Asimismo, presentó como victorias el que la Conferencia Episcopal estuviera dentro de la mesa de negociación

«Para nosotros es importante que se tuviera a la Iglesia Católica y se logró, garantes internacionales y se logró».

El representante de la Alianza Cívica finalizó diciendo que confían en tener la mente abierta, la cabeza fría y saber sortear cualquier intento de negociación paralela «y que la otra parte se dé cuenta que los trucos no funcionan, los problemas son reales y las soluciones deben de ser reales».

Anterior

Luis Almagro: “Hablamos sobre el camino a seguir para restituir libertad de expresión y prensa” en Nicaragua

Siguiente

Familiares de presas políticas en huelga de hambre responsabilizan al estado de Nicaragua por su salud

Siguiente
Familiares de presas políticas en huelga de hambre responsabilizan al estado de Nicaragua por su salud

Familiares de presas políticas en huelga de hambre responsabilizan al estado de Nicaragua por su salud

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.