Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

ANPDH: Diálogo es utópico si no hay garantías para restituir los derechos humanos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 24, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
ANPDH considera utópica la idea de una mesa de diálogo si no hay garantía para restituir los derechos humanos

ANPDH considera utópica la idea de una mesa de diálogo si no hay garantía para restituir los derechos humanos

Después que el régimen de Daniel Ortega convocara a una negociación con el gran capital, programada para el próximo miércoles 27 de febrero, la Asociación Nicaragüense Pro Derecho Humanos (ANPDH), exigió a Ortega el cese de la represión y la liberación de los presos políticos. Además, recuerda que a raíz de los conflictos sociales iniciados en abril del año pasado, se provocó una fuerte crisis de violación a los derechos humanos.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

“A 10 meses de haberse cumplido la gran revolución cívica, donde los nicaragüenses ejercieron su derecho humano y constitucional de protestar cívica y pacíficamente, podemos hacer un análisis de contexto, que hasta el día de hoy en Nicaragua, existe una profunda crisis de violación a los derechos humanos, que ha generado la pérdida  la paz social, promovido por parte del gobierno Ortega-Murillo, provocando derramamiento de sangre, dolor y luto en la sociedad nicaragüense”, dijo para Artículo 66,  Álvaro Leiva, secretario de la ANPDH.

Noticia relacionada: ANPDH llama a funcionarios orteguistas a renunciar

Para Leiva, la crisis que atraviesa el país, es producto de la falta de voluntad por parte de la dictadura de restablecer los derechos humanos de los nicaragüenses. “Hoy, cerrando una etapa y llegando casi a la fecha de 12 meses de esa gran revolución cívica que hubo en Nicaragua, debido a la promoción de la indolencia, la injusticia y sobre todo la impunidad por parte del gobierno Ortega-Murillo, hasta hoy seguimos demandando justicia”.

Garantías para que haya un verdadero diálogo nacional

PUBLICIDAD

A raíz que Daniel Ortega, hiciera oficial el diálogo nacional, a través de un discurso el pasado jueves 21 de febrero en conmemoración al 85 aniversario de la muerte del general Augusto Sandino, ANPDH, lo considera como positivo, siempre y cuando se restablezcan los derechos humanos.

Álvaro Leiva, secretario de la ANPDH, durante su labor de defensoría de derechos humanos de policías a quienes rescató en Masaya.

“Realmente miramos que reaparece la posibilidad de un diálogo, a primera vista, como la vía más corta e inmediata de corregir una situación que nos ha afectado a todos los nicaragüenses y en especial a la población más frágil. Es lógicamente la vía por la cual en principio todos podemos contribuir a una fórmula que nos permita salir de un atolladero que hoy se destaca como una ladera muy empinada, que nos lleva a un fondo que nadie quiere llegar”, reiteró el defensor de derechos humanos.

Noticia relacionada: ANPDH propone junta de gobierno provisional ante Estado fallido en Nicaragua

Para el doctor Leiva, la única forma de encontrar una salida a la crisis que atraviesa el país y sentarse a negociar con la dictadura, para que cese la represión, se desarmen a los paramilitares que operan en todo el territorio nacional y sobre todo que sean liberados todos los presos políticos

“Si no miramos un esfuerzo de buena voluntad para encontrar soluciones reales en tiempos reales, de garantizarse la posibilidad del desarme de paramilitares, la libertad inmediata de todos los presos políticos, el cese de toda represión y la restitución plena de los derechos humanos de los nicaragüenses, definidamente nos encontraríamos en una posibilidad de una retórica para socavar el mismo proceso de lucha cívica que ha venido ejerciendo el pueblo nicaragüense (…), para lograr la instauración pronta de la democracia, la institucionalidad y el respeto pleno a sus derechos humanos”, expresó Leiva.

Finalmente, el defensor de los derechos humanos advierte, que, “si no hay justica, si no hay una investigación, un seguimiento y un castigo para los que hoy han cometido delitos en contra de los derechos humanos, definitivamente, toda este negociación sería una retórica más, sin posibilidad a lo que hoy demandan los nicaragüenses, que es justicia y respeto a los derechos humanos”. 

Anterior

Más militares y policías desertan y reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Siguiente

Madres dan plazo de 72 horas después de inicio del diálogo para liberar a los presos políticos

Siguiente
Exige libertad de presos políticos en un plazo de 72 horas a partir de iniciado el Diálogo.

Madres dan plazo de 72 horas después de inicio del diálogo para liberar a los presos políticos

Comentarios 1

  1. lorena martinez says:
    Hace 4 años

    PUES SI ES CIERTO. SE VAN A SENTAR A ACEPTAR ELECCIONES HASTA EL 2021, SIN QUE CAMBIE NADA CON RESPECTO A LOS DERECHOS HUMANOS. AHI ESTA TODO INCLUIDO. LA LIBERTAD DE EXPRESION , DERECHO A LA VIDA, DERECHO A MARCHAR, DERECHO A VIVIR TRANQUILO SIN PERSECUSION O REPRESALIAS EN TU PROPIO PAIS, DERECHO A UN JUICIO JUSTO ESCOGIENDO TU ABOGADO. TRATO IGUALITARIO, SIN DISCRIMINACION POR POLITICA.ETC. DERECHO A LA EDUCACION SIN POLITIZAR, DERECHO AL CUIDADO MEDICO, A TENER TU PROPIEDAD PRIVADA Y A TU PRIVACIDAD.ETC. SIN EXIGIR ESO QUE ES LO BASICO, SON SOLO MONIGOTES, DISPUESTOS A ACEPTAR LO QUE SEA DE ORTEGA. OBVIO EL NO OFRECE NADA , QUE NO SEA DERECHO YA ESTABLECIDO EN LA CARTA DE DERECHOS HUMANOS. Y YA DIJO LA GIEI QUE NO PUEDEN DARLE AMNISTIA X QUE ESO NO LO PERMITE YA EL DERE CHO INTERNACIONAL. ASI QUE MAS PUEDE OFRECER QUE NO ESTE YA EN LA CARTA DE DERECHOS HUMANOS.

Noticias recientes

Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023
Donald Trump critica política «débil» de Joe Biden hacia dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Foto: Internet.

Trump llama a sus seguidores a protestar si es arrestado mañana martes tras juicio polémico

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.