La lista de sucursales bancarias que cierran sus puertas producto de la crisis económica que vive Nicaragua sigue extendiéndose. La tarde de este miércoles, 13 de febrero, el banco Ficohsa anunció a sus clientes el cierre de una de sus sucursales bancarias ubicadas en el departamento de Rivas.
Artículo 66 se comunicó con el departamento de información de la entidad financiera y la persona que atendió la llamada confirmó que el último día de operaciones de esta sucursal será el 21 de febrero. Esta es la segunda sucursal bancaria que cierra esta institución. La primera fue en el municipio de Diriamba, a raíz del cierre del supermercado Palí, en ese municipio, con quien mantenía un convenio de trabajo.
Las sucursales que mantiene en funcionamiento Ficohsa están ubicadas en el departamento de Managua, Estelí, Matagalpa, León y Chinandega.


Hasta mediados de enero habían cerrado a nivel nacional al menos 37 sucursales bancarias. Durante estos cierres fueron despedidas más de 300 personas.
Para el economista Roger Arteaga el cierre de las ventanillas bancarias es el efecto “cascada” de la crisis económica y la fuga de depósitos del sistema financiero nacional que obliga a los bancos a reducir sus costos de operaciones. 1,373 millones de dólares en depósitos salieron del Sistema Financiero Nacional entre abril y octubre del 2018.
“Entre más ventanillas, tienen más posibilidades de captar depósitos. ¿Pero qué depósitos van a captar, si se están fugando? No hay forma de sostener infraestructura con fuga en los depósitos”, argumentó el economista.
Noticia relacionada: Cierran más sucursales bancarias en Nicaragua
Hasta el 18 de abril había 612 sucursales y ventanillas bancarias con 11,484 trabajadores; de estas, 267 estaban ubicadas en Managua y 345 en los departamentos. Para noviembre de 2018, se reportaron 575 sucursales, 251 de ellas ubicadas en Managua y 324 en los departamentos y también los bancos reportaron 364 empleos menos en el sector.
Para Roger Arteaga, quien también es expresidente del organismo social Hagamos Democracia, el origen de toda esta crisis económica es político, por lo cual la solución a la misma también pasa por un acuerdo político.
Noticia relacionada: Cierran 37 sucursales bancarias debido a crisis del país
Las reformas al reglamento de la seguridad social y las reformas fiscales son el golpe de gracia a la economía que solo verá el sol claro si se logra una salida política a la crisis, sostiene Arteaga. “Si salimos de Ortega las cosas van a cambiar drásticamente aquí”, concluyó.