Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Cuatro jóvenes de Nindirí fueron trasladados a “El Chipote” tras varios días secuestrados por la Policía de Masaya

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 5, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
De izquierda a derecha,  Ricardo Pavón, Francisco Cerda, Wilmer Uceda y Axel Latino; apresados en Nindirí y trasladados a El Chipote este martes, 05 de febrero.

De izquierda a derecha,  Ricardo Pavón, Francisco Cerda, Wilmer Uceda y Axel Latino; apresados en Nindirí y trasladados a El Chipote este martes, 05 de febrero.

El pasado viernes, cuatro de febrero, fueron secuestrados por policías orteguistas, Ricardo Antonio Pavón Cárdenas, Francisco Cerda Pavón, Wilmer Uceda y Axel Latino todos habitantes del municipio de Nindirí, en Masaya. Según Eveling Pavón Castillo, esposa de Francisco Pavón, su pareja venía de trabajar junto a los otros detenidos, cuando fueron interceptados por agentes policiales, quienes les dijeron que había una denuncia contra ellos.  

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Redada policial y secuestran a cuatro personas en barrio El Fox, de Masaya

“Mi esposo es contratista de la empresa claro, trabaja en el área de telecomunicaciones. Veníamos de Managua, junto a tres de sus trabajadores, cuando nos detuvieron unos policías, nos dijeron que nos bajáramos de la camioneta. Uno de los oficiales nos dijo que había una denuncia en contra de mi esposo, luego me dijeron que me podía ir, pero que todos los muchachos serían trasladados a la delegación policial de Masaya”, informó Eveling Pavón.

No permitieron visitas

PUBLICIDAD

Después de cuatro días del secuestro y sin permiso a visitas, la mañana de este martes, cinco de febrero, el abogado Manuel Chávez, defensor de Ricardo Antonio Pavón le informó a Eveling Pavón Castillo, que en la policía se le notificó que su esposo y los otros jóvenes, serán trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial, conocido como “El Chipote”, en Managua.

Noticia relacionada: La casa blanca de Monimbó: de puesto médico a cuartel de paramilitares

“El abogado Manuel Chávez me dijo que no me iba a engañar, que ellos (los detenidos) serían trasladados a El Chipote y procesados por terrorismo. Esto es injusto, porque nunca nos hemos metido en nada, solamente participamos en algunas marchas dentro del municipio de Nindirí”, dijo la joven.

Asedio constante a familias de reos políticos

Eveling Pavón Castillo, denunció de forma temerosa, que los asedios por fanáticos orteguistas son constantes en el municipio de Nindirí, al punto que se siente “presa” en su propia casa. “No puedo salir de mi casa, me siento presa, si pongo un pie en la calle tengo temor que me lleven presa, tengo dos hijos, si me encierran quién los va a cuidar, pues soy lo único que ellos tienen. Además, en las redes sociales me amenazaron, me decían que ya sabían quiénes somos y que El Chipote es grande para todos nosotros, que pronto vamos a caer”.

Desde el primero de enero y lo que va de febrero se han reportado más de 20 personas detenidas, a quienes se le ha criminalizado y acusados por terrorismo.

Anterior

Despiden a maestra de León que estuvo 80 días secuestrada

Siguiente

Nicaragua entre los 50 países menos libres del mundo, según informe anual de Freedom House

Siguiente
Nicaragua entre los 50 países menos libres del mundo según informe anual de Freedom House. Foto/LaPrensa

Nicaragua entre los 50 países menos libres del mundo, según informe anual de Freedom House

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.