Pese a que tras su visita a Nicaragua los eurodiputados señalaron la libertad de prensa como uno de los principios elementales que debe ser restituida en el país si se desea avanzar hacia un diálogo franco que encuentre una salida a la crisis sociopolítica, la Dirección General de Aduanas (DGA) se mantiene como una “tumba” ante la demanda de la junta directiva del diario La Prensa de entregar 92 toneladas de papel que tienen un costo superior a los 72 mil dólares, las que mantienen retenidas ilegalmente en las instalaciones de esa institución gubernamental desde el 17 de octubre.
Noticias relacionadas: La Prensa reduce número de páginas como medida ante bloqueo gubernamental
El presidente de La Prensa, Jaime Chamorro, expresó que nada ha cambiado con relación a las medidas arbitrarias tomadas por la DGA. “Totalmente igual, a pesar de los eurodiputados dijeron que eso era indispensable, que era una condición indispensable para la libertad de prensa, no hay ningún cambio, no ha habido ni una palabra de Aduana, no contestan, no hablan, como una tumba”.

Noticia relacionada: La histórica portada en blanco de La Prensa se viraliza con mensajes de libertad
Desde el 10 de septiembre de 2018, la DGA secuestró planchas, gomas y reveladores de uso de la rotativa en la que se imprimen los periódicos del Grupo Editorial La Prensa. Esos materiales tienen un costo de casi 70 mil dólares.
Jaime Chamorro asegura que el régimen prefiere hundir al país con estas acciones que lo alejan de una salida a la crisis. “Parece que don Daniel Ortega prefiere hundir a Nicaragua, no tiene ninguna consideración con el pueblo, porque todo lo que está haciendo en contra de los países democráticos de América y Europa”, expresó.
A partir de este 14 de enero, el diario La Prensa redujo a 12 páginas su formato tradicional de 16, en su edición impresa, como medida obligada ante la retención arbitraria e injustificada que hace la DGA del papel y la tinta con que se elabora este periódico.
Noticia relacionada: Aduana retiene papel y tinta al diario La Prensa desde hace cuatro meses
Actualmente, el medio no ha realizado un nuevo pedido. El presidente de la junta directiva de La Prensa sostiene que en igual condición se encuentra El Nuevo Diario.