Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La Prensa reduce número de páginas como medida ante bloqueo gubernamental

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
enero 14, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Diario La Prensa reduce número de páginas como medida ante bloqueo gubernamental. Foto: La Prensa

Diario La Prensa reduce número de páginas como medida ante bloqueo gubernamental. Foto: La Prensa

A partir de este 14 de enero, el diario La Prensa redujo a 12 páginas su formato tradicional de 16, en su edición impresa, como medida obligada ante la retención arbitraria e injustificada que hace la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA) del papel y la tinta con que se elabora este periódico, denunció el presidente de la junta directiva de este medio de comunicación, Jaime Chamorro.

Desde el 17 de octubre, la Dirección General de Aduanas mantiene secuestradas 92 toneladas de papel periódico que tienen un costo superior a los 72 mil dólares, detalló Chamorro.

Noticia relacionada: Aduana retiene papel y tinta al diario La Prensa desde hace cuatro meses

En una entrevista con Articulo 66, Chamorro explicó que desde el 10 de septiembre la DGA mantiene secuestradas planchas, gomas y reveladores de uso de la rotativa en la que se imprimen los periódicos del Grupo Editorial La Prensa. Estos materiales tienen un costo de casi sesenta mil dólares.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Sala de redacción del diario La Prensa, en Managua. Foto: Jorge Torres / EFE
Sala de redacción del diario La Prensa, en Managua. Foto: Jorge Torres / EFE

La reducción del número de páginas es un esfuerzo por alargar la vida de La Prensa, señaló el directivo del periódico. Jaime Chamorro declaró que esta nueva embestida del Gobierno de Daniel Ortega contra la libertad de prensa también podría dejar a centenares de periodistas y trabajadores del periódico sin empleo. No obstante, Chamorro dijo que esperan un cambio positivo para el país, antes de que se termine el papel y obligue al rotativo a sobrevivir únicamente en sus plataformas digitales.

Pese a que La Prensa tiene la posibilidad de seguir informando a través de su sitio web y redes sociales, si se quedan sin papel, el director del rotativo resaltó que “económicamente es muy difícil”, porque el periódico vive de los anuncios y de la suscripción del periódico impreso. Además, que las suscripciones en digital todavía no permiten sostener los costos de producción del medio.

Noticia relacionada: Policía orteguista asedia al diario La Prensa

“En Nicaragua no existe libertad de prensa. La libertad de prensa es cuando todos, y no solo un medio se pueda sintonizar, es que todos puedan decir lo que quieran, en la variedad de opiniones, está la libertad de prensa”, concluyó el directivo del rotativo.

Anterior

La Caricatura: Los presos de la dictadura

Siguiente

La Caricatura: Los nuevos traidores

Siguiente
Los nuevos traidores. Caricaturista: Cako

La Caricatura: Los nuevos traidores

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.