Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La histórica portada en blanco de La Prensa se viraliza con mensajes de libertad

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
enero 18, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
#LaPrensaChallenge se viraliza en las redes sociales. Foto/ Houston Castillo

#LaPrensaChallenge se viraliza en las redes sociales. Foto/ Houston Castillo

Sin un fuerte titular y sin una foto impactante salió a las calles de Nicaragua la edición de hoy, 18 de enero, del diario La Prensa. En la parte inferior una contundente pregunta para los nicaragüenses: ¿Se ha imaginado vivir sin información?

  • La Prensa reduce el número de sus páginas por retención ilegal de material de impresión 

En una portada histórica el diario con casi 93 años de existencia, denuncia que este viernes se cumplieron 20 semanas de que la Dirección General de Servicios Aduaneros mantiene secuestradas más de 90 toneladas de papel, la materia prima propiedad de este medio de comunicación que es utilizada para el tiraje diario del periódico más antiguo del país. Rápidamente, los nicaragüenses se apropiaron de la portada y escribieron mensajes en apoyo a la prensa y por la libertad de Nicaragua usando la etiqueta #LaPrensaChallenge. 

https://twitter.com/Jasmnica/status/1086302417124233216

🗣🇳🇮 #LaPrensaChallenge#SOSNicaragua

✊ Viva Nicaragua Libre! pic.twitter.com/lpZglmc0X0

— 🆘🇳🇮 Ocupa Inss (@OcupaINSS) January 18, 2019

En su editorial, el periódico señala que los «medios independientes, sean radio, televisión, plataformas digitales o impresas han sido silenciados uno a uno, limitando el acceso a la ya poca información que tenían los nicaragüenses desde antes del 19 de abril». 

  • Policía sandinista asedia al diario La Prensa 

En total, la dictadura orteguista tiene retenidas 92 toneladas de papel, tinta, planchas, goma, revelador y repuestos para la rotativa. En su editorial, La Prensa afirma que la intención de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo es clara, que en Nicaragua dejen de circular medios impresos independientes.

Así circula hoy La Prensa en Nicaragua. Es la censura a través del control de los materiales para publicar. El primer síntoma de toda dictadura controlar la información. Pero las redes sociales ya no lo permiten. (Ojo: El lunes sacamos la entrevista completa con Rafael Solis) pic.twitter.com/TgQNHQ6wMc

— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) January 18, 2019

https://twitter.com/RadarNicaragua/status/1086316278464331778

Pero en casi un siglo de existencia no es primera vez que La Prensa se enfrenta a la censura o a los ataques de un régimen totalitario como el actual. En 1978, La Prensa también lanzó una portada en blanco, eran los últimos meses de la dictadura somocista. El 11 de junio del año 1979, las instalaciones de ese periódico fueron bombardeadas por la aviación somocista, este ataque fue catalogado por el diario como un «gesto de venganza de una fiera que agonizaba».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Portada en blanco de La Prensa en 1978, la dictadura de Somoza también la atacó.
Portada en blanco de La Prensa en 1978, la dictadura de Somoza también la atacó.

https://twitter.com/puchitapelagata/status/1086359621525299200

Los mensajes escritos por los usuarios eran reclamando libertad para Nicaragua y los presos políticos y muchos, incluso, «informaron» de las noticias que quieren leer cuando caiga la dictadura. En una de tantas fotos de la portada había una que fue titulada como «la portada soñada» y tenía titulares de la liberación de los presos políticos y de un juicio en contra de los dictadores por crímenes de lesa humanidad.

Esta foto fue titulada como la portada soñada.
Esta foto fue titulada como la portada soñada.

https://twitter.com/sandrawjimenez/status/1086346605744263175

Y no podían faltar las bromas, sobre todo con una pregunta que a muchos dejó inquietos en medio de la crisis sociopolítica que inició en Nicaragua el 18 de abril. 

https://twitter.com/OMBNIC/status/1086364149897142272

https://twitter.com/puchitapelagata/status/1086362662261477377

Se han imaginado vivir sin información? Yo también me uno a #LaPrensaChallenge y de paso continuar denunciando al régimen Ortega-Murillo y su dictadura. #SOSNicaragua
(Imagen tomada de otro tuit) pic.twitter.com/Ix7oRJWvlp

— Capricornio Indomable 🇳🇮✊🏼 (@IndomitableDNA) January 18, 2019

https://twitter.com/AmaliadelCid/status/1086308797960859648

Jaime Chamorro, director del rotativo, declaró esta semana a Artículo 66 que «en Nicaragua no existe libertad de prensa. La libertad de prensa es cuando todos, y no solo un medio se pueda sintonizar, es que todos puedan decir lo que quieran, en la variedad de opiniones, está la libertad de prensa».

  • Aduana retiene papel y tinta a La Prensa desde hace 4 meses

El papel se le está acabando a La Prensa, el medio de comunicación ha dicho que van a continuar informando desde su plataforma web. 

https://twitter.com/cinthyabri/status/1086302494362427392

Que lo sepa el mundo. Nicaragua exige, ni perdón ni olvido.#LaPrensaChallenge pic.twitter.com/FPxevNKk3s

— Ivette (@IvyMunguia) January 18, 2019

Desde el 14 de enero, el diario La Prensa redujo a 12 páginas su formato tradicional de 16, en su edición impresa, como medida obligada ante la retención arbitraria e injustificada que hace la Dirección General de Aduana. 

Anterior

ANPDH solicita que se retome diálogo nacional para que se logre la justicia en Nicaragua

Siguiente

Régimen de Ortega protesta contra Costa Rica, a quien señala de albergar banda criminal que asesinó a policías

Siguiente
Régimen de Ortega protesta contra Costa Rica, a quien señala de albergar banda criminal que asesinó a policías. Foto: Cortesía

Régimen de Ortega protesta contra Costa Rica, a quien señala de albergar banda criminal que asesinó a policías

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.