Los periodistas del portal de noticias Nicaragua Investiga, quienes se encuentran exiliados en Costa Rica por la persecución que emprendió el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en su contra, denunciaron este jueves, 31 de enero, que sus familiares que viven en Managua están siendo víctimas de acoso y ataques por parte de sujetos dirigidos desde el Estado.
A través de un comunicado, aseguraron que durante la noche del miércoles, 30 de enero, desconocidos lanzaron una bomba molotov contra el vehículo de sus parientes y les dejaron un mensaje que decía “tu hijo y tu nuera están seguros, pero tú no. Plomo”.
#URGENTE ? Equipo de @nicaraguainvest denuncia amenazas y atentados con bomba molotov contra sus familiares en #Nicaragua https://t.co/9pohPG3jYU
⚠?? ¡RT RT! pic.twitter.com/QD4l9r7qQR— nicaraguainvestiga (@nicaraguainvest) 31 de enero de 2019
“Nuestros familiares en Nicaragua han sido acosados por dos semanas han llegado paramilitares a apostarse a las afueras de sus viviendas, han llegado a decir que llevan encomiendas departe nuestra (…) y lo último que pasó fue anoche que lanzaron una bomba molotov a la casa de nuestros familiares y dejaron un mensaje”, denunció la directora de Nicaragua Investiga, Jennifer Ortiz.
Ortiz detalló que a pesar del atentado van a seguir trabajando y haciendo periodismo con el único objetivo de informar sobre lo que sucede en Nicaragua y en especial enfocados en la cobertura a las violaciones a los derechos humanos.
“Nicaragua Investiga está incomodando mucho a los agentes del Gobierno, a sus simpatizantes, aquellos que son fanáticos, que tratan de combatir no con ideas, sino con actos terroristas”.
Noticia relacionada: Los periodistas exiliados por el régimen de Daniel Ortega
Nicaragua Investiga es un plataforma digital que nació como un proyecto periodístico de Jennifer Ortiz y del productor Erick Muñoz, cuando decidió exiliarse por el constante acoso e intimidación del régimen. Actualmente, a ese equipo se han integrado Leticia Gaitán, Héctor Rosales, Gerall Chávez y Yelsin Espinoza Reyes, los cuatro también con amenazas de muerte y cárcel por parte de la dictadura.