Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Nicaragüenses exiliados protestan contra régimen orteguista durante recorrido papal en Panamá

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
enero 24, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

Mientras el Papa Francisco era recibido por miles de ciudadanos a su llegada a la Ciudad de Panamá; donde pasará hasta el domingo 27 de enero, en el marco de su visita pastoral al país canalero para presidir los actos mayores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ Panamá 2019); un grupo de nicaragüenses aprovechó el recorrido papal para denunciar la situación sociopolítica que vive la nación. 

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El pontífice aterrizó pasadas las 4 de la tarde –hora panameña- y fue recibido por el presidente Juan Carlos Varela, su esposa Lorena Castillo y los ministros de gobierno panameño encabezados por la ministra de exteriores, Isabel de Saint-Malo; así como el arzobispo de la ciudad, José Domingo Ulloa, y el cardenal hispano-panameño, José Luis Lacunza.

El máximo líder de la Iglesia católica salió del Aeropuerto de Tocumen rumbo a la ciudad, donde a la altura de la Avenida España; abordó el papamóvil para saludar a los miles de feligreses que hacían una valla humana a lo largo de la vía principal de la capital panameña; para saludar al representante del Vaticano. 

Noticia relacionada: ¿A qué Centroamérica llega el Papa Francisco?

PUBLICIDAD

Durante el recorrido en el papamóvil, un grupo de nicaragüenses exiliados, debido a la crisis sociopolítica que vive el país desde el 18 de abril de 2018, realizó un plantón en el que le pidieron al papa orar por Nicaragua y también su intercesión por las personas que están detenidas de modo irregular debido a que se manifestaron públicamente en contra del régimen de Daniel Ortega.

“Estamos acá para decirle a Francisco que acá está el pueblo nicaragüense que exige paz, justicia y libertad para nuestros presos. Les hago un llamado a todos a que se unan en oración por nosotros, para poder conseguir la paz, la libertad y la justicia que tanto anhelamos. Papa Francisco, nosotros oramos por ti, y tu intercede por nosotros al creador para que podamos expresarnos libremente”, dijo uno de los manifestantes que cargaba una imagen de la Purísima Concepción y que no dio su nombre por temor a represalias.

Noticia relacionada: Papa Francisco pide el retorno del diálogo nacional en Nicaragua

Otra manifestante, que también pidió el anonimato, manifestó que lo que desean es que el país se enrumbe hacia un Estado democrático; y reiteró las exigencias de justicia para las personas detenidas durante la crisis y respeto a las libertades públicas consignadas en la Constitución nicaragüense.

“Pedimos al Papa que ore por nosotros, por Nicaragua y Venezuela; dos países que están pasándola muy mal, donde han sido montones de jóvenes masacrados y están presos. Solamente queremos libertad para nuestros presos políticos (sic) y libertad para Nicaragua. Esto es el pueblo, aquí no hay políticos”, sentenció la mujer, quién reiteró su condición de exiliada por motivos políticos.

¿Hablará el Papa de Nicaragua?

Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua y uno de los más críticos al régimen orteguista; aseguró que, aunque “no se puede adivinar” el mensaje que emitirá el papa durante sus discursos y homilías; manifestó que la crisis sociopolítica en Nicaragua si es objeto de profunda preocupación para el episcopado de la región.

“No podemos prever exactamente lo que el papa va a decir. Yo creo que todos tenemos que estar con un corazón abierto, al mensaje que nos va a dirigir. Ciertamente, ahí donde el Papa llega, dice una palabra iluminadora, una palabra de consuelo, ánimo y entusiasmo para la Iglesia y la sociedad”, manifestó el obispo, al salir de la Universidad de Panamá; lugar en el que impartió catequesis a peregrinos de diferentes países de América Latina.

#ENVIVO: Declaraciones de Mons. Báez en Cd. de Panamá.

Posted by Artículo 66 on Wednesday, January 23, 2019

El obispo también tuvo palabras para los jóvenes nicaragüenses que no pudieron asistir a la Jornada Mundial de la Juventud exhortándoles a mantenerse en la oración y “abrir el corazón” para poder entender el mensaje que emite el Sumo Pontífice.

En otro punto de la ciudad, el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, invitó a los jóvenes a los que impartió catequesis en la Universidad Católica Santa María; a no perder la esperanza y a ser los impulsores de las grandes transformaciones que necesita la Iglesia y la sociedad.

“Queridos muchachos, la juventud es un factor de cambio y más todavía, la juventud es el primer factor de cambio de una sociedad corrupta, caduca y envejecida por la injusticia y la opresión”, puntualizó de manera enérgica el obispo Álvarez, y a renglón seguido, fue vitoreado por los jóvenes que asistieron a la charla espiritual.

 

Tags: crisis NicaraguaDaniel Orteganicaraguanicaraguenses exiliadosPapa Franciscovisita papal Panamá
Anterior

Instagram dice que no anuló la verificación de Nicolás Maduro

Siguiente

Policía orteguista rodea Canal 12 y acosa a sus trabajadores

Siguiente
Policías rodean Canal 12. Foto: Cortesía.

Policía orteguista rodea Canal 12 y acosa a sus trabajadores

Noticias recientes

Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.