Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Desde el exilio, ANPDH registra más de 300 denuncias de violaciones a derechos humanos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 22, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Desde el exilio, ANPDH registra más de 300 denuncias de violaciones a derechos humanos. Foto: END

Desde el exilio, ANPDH registra más de 300 denuncias de violaciones a derechos humanos. Foto: END

La mañana de este martes 22 de enero, desde San José Costa Rica, el secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva Sánchez, habló vía telefónica para Artículo 66, acerca de las constantes denuncias que a diario recibe este organismo por violación a los derechos humanos por parte del régimen de Daniel Ortega; también se refirió a la importancia de reanudar el diálogo nacional, teniendo como único mediador a la iglesia católica y la necesidad de instalar un gobierno de transición para restituir la paz.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

“Como organismo de Derechos humanos, radicados en Costa Rica, hemos recibo a través de nuestros sistemas electrónicos,  más de 300 denuncias de violaciones de derechos humanos; entre las más incidentes están, lesiones, agresiones, persecuciones armadas, las que son selectivas y con lista en mano, todas ejecutadas por autoridades policiales y paramilitares”.

Noticia relacionada: Directivos de la ANPDH se autoexilian en Costa Rica 

“También, es constante las denuncias por amenazas de muerte, hostigamiento político, detenciones arbitrarias, órdenes de captura sin fundamento legal, quema, destrucción, asedio y saqueo a viviendas, despidos injustificados, tortura, entre otros delitos de lesa humanidad. Todo esto ha generado una crisis permanente de violaciones a los derechos humanos”, expresó el doctor Leiva, quien tuvo que exiliarse junto a su equipo, debido a la criminalización por parte del gobierno de Daniel Ortega a su labor humanística.

PUBLICIDAD

Diálogo nacional para salir de la crisis

Según Leiva, la única salida a la crisis en Nicaragua y la restitución a los derechos humanos, es la reanudación del diálogo nacional, excluyendo a todos los sectores que han cometidos crímenes contra el pueblo de Nicaragua. “Demandamos a que se reintegren los derechos humanos de los nicaragüenses (…) y sobre todo la reanudación de un diálogo entre los diferentes sectores sociales nicaragüenses, excluyendo aquellos que verdaderamente han violentado los derechos humanos de los nicaragüenses”.

Centenares de nicaragüenses exiliados en Costa Rica marcharon el pasado fin de semana para exigir justicia, libertad y democracia en Nicaragua. Foto: Cortesía

Además, el secretario de a ANPDH, afirmó que el único mediador en un futuro diálogo nacional, debe ser la Iglesia Católica. “El diálogo debe ser mediado por nuestra Iglesia Católica, como único garante. Además, debe ser observado por los diferentes organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. Todo ello es necesario para restituir pronto la paz social en nuestro país”.

Gobierno provisional

El pasado 18 de enero, la ANPDH emitió un comunicado en el que recomendó la instalación de un gobierno provisional. Álvaro Leiva reiteró la importancia de una junta de gobierno que sustituya a Ortega, como instancia para el restablecimiento de la paz.

Noticia relacionada: ANPDH propone junta de gobierno provisional ante Estado fallido en Nicaragua

“Ante las circunstancias que enfrenta el gobierno de Ortega-Murillo, que no satisface los valores de la finalidad del estado, como es alcanzar la dignificación del pueblo a través de los valores de la libertad, igualdad, solidaridad, responsabilidad social, respeto a los derechos humanos y del bien común, nace la necesidad de establecer tan pronto sea posible la conformación de una junta de gobierno provisional, puesto que actualmente nos encontramos frente a un estado fallido en el ejercicio del poder (…), esto lo proponemos, en función de que pronto podamos tener la paz social que tanto demanda nuestra patria”, refirió Leiva.

Más de 26 mil nicaragüenses exiliados

El secretario de la ANPDH, informó que producto de la crisis y violación a los derechos humanos en Nicaragua, más de 26 mil nicaragüenses tuvieron que migrar a varias partes del mundo, especialmente a Costa Rica, “y es por eso que, como defensores de derechos humanos, estamos trabajando para que se les pueda garantizar los tres componentes que hoy demanda el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados, como es lo legal, social y humanitario que necesitan los exiliados para poder estar seguros y tener garantías que se les respetarán sus derechos”, finalizó el defensor.

Anterior

Venezolanos arrecian protestas contra la dictadura de Maduro

Siguiente

Comisión de la dictadura muestra al maratonista Alex Vanegas

Siguiente
Foto: Facebook de la "Comisión de la Verdad".

Comisión de la dictadura muestra al maratonista Alex Vanegas

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.