A casi tres meses de la detención abusiva y violenta del maratonista Alex Vanegas, y de quién no se conocía su estado de salud, aparecen por primera vez fotografías donde es entrevistado por la “Comisión de la Verdad” creada por la dictadura orteguista para documentar los hechos que le interesan al régimen.
Vanegas fue detenido el dos de noviembre de 2018, en el cementerio Milagro de Dios, en Managua mientras visitaba las tumbas de las víctimas de la represión ejecutada por Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Hasta el tres de enero, sus familiares aseguraron que se encontraba en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote; sin embargo al día siguiente le informaron a su hijo, Byron Vanegas que su padre había sido trasladado al Sistema Penitenciario de Tipitapa, conocido como “La Modelo”.
Noticia relacionada: El maratonista Alex Vanegas está preso en La Modelo
Vanegas fue acusado por escándalo público, una falta que no alcanza la categoría de delito y que según el Código Procesal Penal, únicamente ameritaría el pago de una multa. Sin embargo, la dictadura se ha ensañado en el corredor azul y blanco y lo ha confinado al encierro ilegal.
Noticia relacionda: Juez ordena libertad para el maratonista Alex Venegas, pero la policía orteguista lo mantiene en El Chipote
El maratonista fue detenido siete veces antes de ser privado totalmente de libertad; además en declaraciones Vanegas denunció que la Policía orteguista le prohibió seguir corriendo.

El seis de diciembre de 2018, el Juez Tercero Local ordenó a las autoridades de “El Chipote” que lo dejaran en libertad, luego de más de un mes de permanecer en los calabozos orteguista. Artículo 66, se comunicó con el integrante de la “Comisión de la Verdad” de Ortega Cairo Amador, quien evitó hablar puntualmente sobre el caso de Vanegas.
El funcionario del régimen agregó que “no solo el caso de Alex está pendiente” y que revisaran varios expedientes de los detenidos para recomendar “que se les de casa por cárcel”.
“Hay casos de algunos que tienen enfermedades crónicas y que necesitan un especialista”. Sin embargo Amador aseguró que Vanegas al ser trasladado al Sistema Penitenciario demuestra que hay una causa abierta por un cargo menor que ya está a la orden de los juzgados.
Aseguró que Vanegas se encuentra bien y que no tiene quejas del trato que se le ha dado en el Sistema Penitenciario.
Dictadura solo registra 438 juicios políticos
Según el informe de la “Comisión de la Verdad” el Sistema Penitenciario les entregó datos estadísticos de las personas que se encuentran privadas de libertad en lo que detallan que desde abril de 2018, hubo un total de 438 ingresos, se han liberado a 76 personas destacando que fue por clausura anticipada, liberación durante los juicios y falta de evidencias.
Asimismo aseguran en su informe que actualmente registran el ingreso de 362 “presos activos” (25 mujeres y 337 varones), de los cuales 229 varones y 18 mujeres están acusados en procesos.
De las personas que han sido condenadas existen 108 varones y 7 mujeres. El informe de la comisión detalla que entrevistaron a 11 presos políticos en el penal de Tipitapa, que “desvanecen con totalidad las noticias que han circulado de supuestas agresiones a los detenidos, de torturas y maltratos”.
Amador aseguró que estarán realizando visita a los privados de libertad cada mes para conocer su estado y las condiciones en las que se encuentran; y así elaborar una síntesis de cada caso.