Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses en Costa Rica exigen la aplicación de la Carta Democrática

Alfonso MalespínJosué GarayporAlfonso MalespínandJosué Garay
enero 12, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Plantón de nicaragüenses en Costa Rica. Foto: Josué Garay.

Plantón de nicaragüenses en Costa Rica. Foto: Josué Garay.

Alfonso Malespín/Josué Garay

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Como parte de la iniciativa de plantones realizados este sábado, 12 de enero, en diferentes países en contra del régimen de Daniel Ortega, decenas de nicaragüenses se manifestaron esta tarde frente a la embajada de Nicaragua en Costa Rica para exigir la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.

Los manifestantes pidieron públicamente y ante los medios de comunicación el apoyo de los cancilleres de los países que pertenecen a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que voten a favor de la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, ya que en Nicaragua el régimen “continúa la represión”.

Noticia relacionada: OEA vuelve a conocer crisis de Nicaragua y da más oportunidades a Ortega

“Está claro que hoy en Nicaragua no hay estado de derecho, el uso de la fuerza es desmedido, existe represión, hay presos políticos, el pluralismo político se asfixió. No hay separación de poderes, por eso invocamos la Carta Democrática”, informó este viernes Luis Almagro, secretario general de la OEA.

PUBLICIDAD

Desde el exilio

Carmen Gutiérrez, de 40 años, quien se exilió en Costa Rica junto a su hijo, luego que éste recibiera amenazas de muerte, expresó que en Nicaragua “vivimos en un estado policial. No podemos protestar en Nicaragua porque sino nos matan, nos detienen ilegalmente o nos desaparecen. Para nadie es desconocido que esto es una dictadura”.

Foto: Josué Garay

Estudiantes, campesinos, líderes territoriales, defensores de derechos humanos y periodistas independientes exiliados participaron de este plantón, convocado por la Articulación de Movimientos Sociales, capítulo Costa Rica, (AMS-CR), para seguir alzando la voz por “quienes no lo pueden hacer”.

“Cada una de las personas aquí presentes han sido protagonistas de esta rebelión del pueblo, de esta rebelión cívica. Es gracias a ustedes las y los exiliados, y a nuestra gente en Nicaragua, que se puso en jaque a la dictadura de Ortega y Murillo”, señaló Henry López, vocero de la AMS-CR.

Noticia relacionada: Nicaragüenses en España protestan exigiendo libertad, justicia y democracia al régimen orteguista

El plantón inició a las 3 de la tarde con la entonación del Himno Nacional de Nicaragua. Este sábado en España, Estados Unidos, Bélgica, Suecia, Alemania, Dinamarca y Holanda; también se realizaron manifestaciones en las embajadas de Nicaragua que se encuentran en estos países.

“Estamos aquí exigiendo justicia por nuestros presos y presas políticas. Que la gente en Nicaragua sepa que estamos pendientes de lo que allá pasa día a día. De las torturas de este régimen”, comentó Yader Vásquez, padre del joven Gerald Vásquez, asesinado en la UNAN-Managua el pasado 14 de julio.

“Democracia sí, dictadura no”

Los manifestantes también corearon consignas como “democracia sí, dictadura no”, “libertad para nuestros presos políticos” y “que se rinda tu madre” mientras ondeaban banderas azul y blanco y sostenían pancartas. De igual manera mencionaron los nombres de los fallecidos durante las protestas y el de los presos políticos que se encuentran en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como El Chipote o en La Modelo, para quienes exigieron su liberación inmediata.

Algunos de los nicaragüenses exiliados en Costa Rica invitaron a los altos funcionarios de Nicaragua a seguir el ejemplo del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Solís, quien renunció recientemente a seguir apoyando al régimen orteguista tras los graves crímenes que ha cometido desde el 18 de abril.

“Este día nos sumamos al plantón global que está ocurriendo en diversas ciudades del mundo. Nosotros como exiliados desde Costa Rica nos pronunciamos para que la Carta Democrática sea impulsada por la OEA, también exigimos la liberación de los presos y presas políticas y también estamos para enviarle un mensaje a las filas del orteguismo para que renuncien”, expresó Madelaine Caracas, miembro de la Coordinadora Universitaria.

Antes de finalizar la manifestación cantaron la reconocida canción Nicaragua Nicaragüita del cantautor nicaragüense, Carlos Mejía Godoy, culminando  con un “viva Nicaragua libre”.

Tags: Daniel OrtegaExiliados en Costa RicanicaraguaProtestas desde el exiliorepresión en NicaraguaRosario Murillo
Anterior

El exmagistrado Rafael Solís planificó su salida de Nicaragua

Siguiente

ANPDH llama a funcionarios orteguistas a renunciar

Siguiente
ANPDH llama a funcionarios orteguistas a renunciar. Foto: Cortesía/END

ANPDH llama a funcionarios orteguistas a renunciar

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.