Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas señala que hubo más represión en octubre

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
noviembre 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas señala que hubo más represión en octubre

Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas señala que hubo más represión en octubre

La Oficina del Alto Comisionado de las Nacionales Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), pese a no estar presente en territorio nacional ya que fue expulsada por el régimen orteguista el 31 de agosto dio a conocer una actualización de su informe sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua. La OACNUDH ha estado recibiendo continuamente información sobre la situación en Nicaragua, denuncias y ha realizado entrevistas con víctimas y testigos que han salido del país y señalan que ante este tipo de agresiones han informado al régimen orteguista de estos casos, pero no han recibido respuesta alguna.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

«La OACNUDH trasmitió las denuncias al Gobierno de Nicaragua, al que se le solicitó información de los casos y recomendó medidas oportunas. En el momento de finalizar este boletín, el Gobierno no proporcionó ninguna respuesta a las solicitudes de la OACNUDH».

Descargar (PDF, 919KB)

El alto organismo de derechos humanos señala que en todo el mes de octubre observaron una creciente «erosión de los espacios para expresar opiniones diferentes de la posición oficial del Gobierno sobre la crisis política, social y de derechos humanos que afecta a Nicaragua», esto se ejemplifica en varios comunicados de la policía orteguista donde han criminalizado la protesta, también las detenciones ilegales y la toma de espacios públicos por parte de fanáticos orteguistas con el fin de evitar cualquier manifestación en contra de la dictadura.

Lea: “Al Frente Sandinista no le veo futuro en unas nuevas elecciones”

El informe también revela que al menos 150 personas han sido detenidas ilegalmente en todo el mes pasado y que la mayoría están siendo procesados en los tribunales orteguistas y señalan que al mismo tiempo, «no se tiene conocimiento de ningún proceso judicial contra autoridades del Estado u otros actores responsables de violaciones de derechos humanos o abusos en contra de manifestantes en los meses pasados».

PUBLICIDAD

En dicho informe el organismo internacional señala que el régimen orteguista no asistió a una audiencia donde se ha tocado el tema de la situación de los derechos humanos en Nicaragua y la grave crisis que vive el país desde el 18 de abril.

«El 2 de octubre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizó una audiencia sobre la situación de los defensores de derechos humanos, represión y violencia durante las protestas en Nicaragua, a la que no asistieron representantes del Estado de Nicaragua».

Lea: Solicitan permiso a la Policía para marchar este domingo

El informe desgrana todas las reiteradas violaciones a los derechos humanos que el orteguismo sigue perpetrando contra los nicaragüenses, especialmente contra los medios de comunicación independientes, violaciones a la libertad de expresión y prensa, hostigamiento contra las voces disidentes, contra los defensores de derechos humanos, líderes sociales y políticos y miembros de la Iglesia Católica.

Anterior

50 000 nicaragüenses refugiados en Costa Rica

Siguiente

Policía orteguista presenta a Freddy Navas, acusándolo de los mismos crímenes que a los otros líderes campesinos

Siguiente
Freddy Navas juicio

Policía orteguista presenta a Freddy Navas, acusándolo de los mismos crímenes que a los otros líderes campesinos

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.