Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

41 presos políticos padecen enfermedades graves

Ana CruzporAna Cruz
octubre 22, 2018
en Destacadas, Nacionales
0

Organizaciones de la sociedad civil de Nicaragua han recopilado casos de presos y presas políticas que presentan enfermedades crónicas y comunes que no están siendo atendidas a tiempo por las autoridades de los Sistemas Penitenciarios de Nicaragua. La información la han obtenido a través de entrevistas con los familiares de los ciudadanos que se encuentran encarcelados por orden del régimen de Daniel Ortega.

El último reporte de las organizaciones indica que al menos unos 41 presos y presas políticas están sufriendo enfermedades como; alergias en todo el cuerpo, migraña, tos, gripe, dolores de cabeza, amigdalitis, inflamación en sus extremidades, secreción de los oídos, asma, alteraciones en la presión, hipertensión, diabetes, problemas cardíacos, poliquístico de hígado y riñón, gastritis, costillas fracturadas, claustrofobia, ansiedad, hemorragia nasal, problemas de visión, convulsiones, anemia crónica, hepatitis, insuficiencia renal, cirrosis, hipotiroidismo, infecciones varias, insomnio y, algunas mujeres detenidas arbitrariamente, han presentado sangrados prolongados que han terminado en abortos.

Recientemente, las presas políticas; Elsa Valle, liberada el 27 de septiembre tras 75 días de detención ilegal, y María Alejandra Castillo García, quien continúa detenida, fueron obligadas a abortar, por la falta de atención médica, estando dentro del Sistema Penitenciario de Mujeres, conocido como La Esperanza, y las celdas de Auxilio Judicial, conocido como El Chipote, respectivamente.

La líder estudiantil Elsa Valle, dos días después de su liberación, se enteró que tenía una fuerte infección vaginal por un aborto incompleto, denunció que por los malos tratos y la falta de atención médica perdió a su hijo, pese a que las autoridades de la Policía sabían que estaba embarazada.

Noticia relacionada: Universitaria denuncia que maltrato policial le causó un aborto

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La universitaria María Alejandra Castillo, exatrincherada de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), también abortó, según las denuncias de sus excompañeros quienes, a través de las redes sociales, informaron que la joven se encontraba internada en el Hospital Bertha Calderón, desde el 18 de octubre, por presentar un sangrado por más de 15 días, lo cual terminó por ser diagnosticado como un aborto incompleto.

La información que se maneja de Castillo es que, pese a que los médicos le programaron un legrado después de 24 horas de su ingreso, los agentes de la Policía decidieron llevársela a las celdas de El Chipote y firmaron en su nombre, pues aseguraron que debían de pedir permiso para que le realizaran ese procedimiento a la presa política. Extraoficialmente, se conoce que sus familiares no han podido verla.

Noticia relacionada: Familiares denuncian malos tratos contra presos políticos

Otra de las situaciones que se han dado en el Sistema Penitenciario es la falta de ejecución de los mandamientos que ordenan los jueces, en cuanto a la atención médica que deben de recibir todo privado de libertad. Gloria Ordóñez, tía y madre de crianza de la presa política Nelly Roque, denunció que a su sobrina no le están dando la atención médica que requiere y pese a que el juez ha ordenado, mediante tres mandamientos, que se le lleve a Medicina Legal para que se le valore las autoridades del Sistema Penitenciario no lo han hecho.

“Nelly la semana pasada estuvo dos días vomitando por un problema de gastritis crónica que ella tiene. Yo siempre le dejo su medicamento porque ellos no dejan que uno se lo entregue, yo siempre le dejo su medicamento porque ella tiene problemas de hipotiroidismo, de claustrofobia y se deprime fácilmente por su problema de tiroides”, detalló Ordóñez, que también aprovechó para advertir que si le pasa algo a su hija será culpa de las autoridades del Sistema Penitenciario que no le dan a tiempo sus medicinas.

Los familiares de los presos políticos han denunciado estas violaciones ante los defensores de derechos humanos de Nicaragua y han referido que las autoridades no les pasan las medicinas a sus presos, otros reconocen que sí se las pasan, pero no en tiempo y forma. La demanda de los parientes es que las autoridades cumplan con sus deberes de preservar la vida de los detenidos que tienen a su cargo y les permitan tener acceso a la salud.

Lista de presos políticos enfermos

Descargar (XLSX, 15KB)

Tags: detenciones arbitrariasnicaraguaPresos políticos
Anterior

Dictadura de Ortega libera a dos presos políticos de Masaya tras más de dos meses secuestrados

Siguiente

Deslave provoca cuatro muertos de una familia en Jinotega

Siguiente
Foto: tomada de El Nuevo Diario

Deslave provoca cuatro muertos de una familia en Jinotega

Noticias recientes

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca porque su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.