Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Reaparece grupo rearmado al mando de «El Flaco», tras capearse de las embestidas del Ejército

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
octubre 19, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Reaparece grupo rearmado al mando de «El Flaco», tras capearse de las embestidas del Ejército. Foto/Laprensa

Reaparece grupo rearmado al mando de «El Flaco», tras capearse de las embestidas del Ejército. Foto/Laprensa

Ha pasado casi un año desde la masacre de La Cruz de Río Grande, el enfrentamiento que se registró el 12 de noviembre de 2017 en la comunidad San Pablo 22, un ataque del efectivo del Ejército, que dejó como resultado 6 personas asesinadas, entre las que estaban el rearmado Rafael Pérez Dávila, alias «Comandante colocho» y sus hijos Yojeisel Pérez Valle, de 16 años; y Francisco Pérez, de 12 años. 

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Lea: Ejército violó y torturó a menores en masacre de La Cruz de Río Grande  

Luego de acribillar a los civiles el Sexto Comando Militar Regional (SCMR), procedió a sepultar los cadáveres en una fosa común. Desde entonces no se había escuchado hablar sobre enfrentamientos con los rearmados con fines políticos, a los que la Policía y El Ejército siempre calificaron como delincuentes comunes, hasta que esta semana apareció en las redes sociales un vídeo donde se ve a un grupo de hombres vestidos de camufle, con escopetas y AK-47, enviando saludos a los estudiantes y un mensaje a Daniel Ortega.

Reaparece «El Flaco» Gutiérrez 

Gerardo de Jesús Gutiérrez, conocido como «El Flaco», es un hombre alto y fuerte que pasa de los 50 años. Lleva un tupido bigote y por su color de piel se nota que es originario del norte del país. Es un campesino originario de la comunidad Tamalaque, a ocho kilómetros al oeste del poblado Praderas, cabecera del municipio de Santa María de Pantasma, departamento de Jinotega.

Durante la guerra en los años ochenta «El Flaco» Gutiérrez fue miembro de la Resistencia Nicaragüense, pero es a partir de julio de 2013 que su nombre comienza a ser mencionado por la Policía y sobre todo por El Ejército, quienes señalan a Gerardo y a su hermano Armando Gutiérrez de liderar un grupo delincuencial que se dedica al robo, secuestros y abigeato.  

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Ese año los militares llegaron varias veces hasta la casa de los ancianos Cristino Gutiérrez Palacios y Josefa Gutiérrez Benavides, padres de los hermanos Gutiérrez para «decirles que pronto les llevarán la cabeza de sus hijos».

En uno de los enfrentamientos entre el grupo armado de «El Flaco» y miembros del Ejército murió el soldado Davis Leonardo Treminio, mientras que el también soldado Nery Garmendia Peralta fue herido. El informe oficial dijo que un supuesto delincuente también murió y que otros dos resultaron heridos.

El coronel José Dolores Hernández, jefe del Sexto Comando Militar Regional (SCMR), en aquel momento señaló a Gutiérrez de varios delitos. En 2014 se llegaron a levantar hasta 13 grupos armados con fines políticos en el norte de Nicaragua, casi todos sus integrantes fueron perseguidos y eliminados uno a uno. De esa purga solo Gerardo Gutiérrez logró escapar con dirección a Honduras.

Lea: Los rearmados asesinados por el Ejército de Nicaragua

Los rumores de su muerte se despejaron al salir en el video de 6 minutos, que debido a su contenido evidencia de que fue grabado recientemente, luego de que iniciaran las protestas de abril. Los rebeldes hablan de envían mensajes a estudiantes, a Monimbó y se refieren a la “lucha azul y blanco”, tal y como se ha identificado a la rebelión cívica de los últimos meses.

«Yo no soy delincuente»

En sus dos intervenciones Gerardo Gutiérrez primero se dirige al pueblo de Nicaragua, que desde hace 6 meses no ha dejado de manifestarse contra el régimen de Daniel Ortega.

«Les habla el Comandante Flaco, un hombre muy humilde, pero de principios democráticos, un hombre inspirado en esta lucha, fuerte. Saludos a todo el pueblo de Nicaragua que no están solos, están con un amigo, con un hermano que siempre ha luchado por el pueblo de Nicaragua».

En el video se ve rodeado de hombres vestidos de camufle y fuertemente armados
En el video se ve rodeado de hombres vestidos de camufle y fuertemente armados

Gutiérrez, a quien se le nota el paso del tiempo desde finales de 2013 que fue la última vez que se le vio, sostiene una AK-47 y llevar uniforme militar. Rodeado de varios hombres también uniformados y armados Gutiérrez pidió ayuda y municiones.

«Necesitamos que nos apoyen también necesitamos hombres valientes, aquí estamos presentes hermano, necesitamos municiones, necesitamos armas, necesitamos que nos den la mano internacionalmente para continuar en esta lucha porque esta lucha es justa. No queremos más dictadura en Nicaragua, no queremos más asesinatos, más tortura, más hambre más miseria para el pueblo de Nicaragua ¡Viva Nicaragua!», dice el rebelde, calificado por el Ejército como delincuente.

Luego de que varios de los rearmados se dirigen a los estudiantes y a los nicaragüenses, Gutiérrez le envió un mensaje a Daniel Ortega en el que niega ser un delincuente a como desde El Ejército y la Policía se ha señalado.

«Quiero decirle a Daniel Ortega que yo no soy un delincuente, soy un combatiente, yo tengo 6 años de andar luchando en contra de su dictadura soy un combatiente que lucho por mi pueblo y jamás me voy a rendir, jamás me voy arrodillar frente a Ortega. Tengo suficientes argumentos para luchar, y le quiero decir que no soy delincuente, no soy ladrón, no soy violador, el único violador se llama Daniel Ortega y toda su cúpula. En cualquier rato nos miramos en Managua», amenazó «El Flaco».

Saludo para Monimbó

Antes de 2014 los pocos videos donde los rearmados aparecían estaban llenos de mensajes contra Daniel Ortega, pero en esta ocasión la mayoría de los alzados se dirigieron a los estudiantes y nicaragüenses que desde el 18 de abril no han dejado de manifestarse contra la dictadura de Ortega y Murillo.

«A los azul y blanco, a los estudiantes les mandamos a decir que se sientan tranquilos que estamos con la moral en alto y vamos a apoyarlos, estamos fuertemente armados y con la moral en alto a como es nuestro deber tenerla», dijo uno de los rearmados que se identificó como «Comandante Coquito».

El «Libro Blanco» de Nicaragua: Las verdades y mentiras sobre los rearmados de la montaña

Otro de los rearmados que no pasaba de los 30 años dijo que eran parte de la «contra nicaragüenses y andamos contra del terrorismo de Daniel Ortega».

Uno de los reamados igualmente envió saludos a los estudiantes, quienes han protagonizado las protestas contra el régimen de Daniel Ortega y también envió un saludo para los habitantes del barrio indígena de Monimbó, que durante varias semanas fue el bastión más fuerte de la resistencia contra las balas orteguistas.

«Quiero saludar a los estudiantes azul y blanco, también un saludo muy especial a los muchachos de Monimbó que están con esa moral en alto y que nos están apoyando».

Según las referencias en el video al parecer «El Flaco» Gutiérrez es quien dirige al grupo insurgente. Desde el año 2011 se han registrado en Nicaragua por lo menos 20 enfrentamientos entre patrullas combinadas del Ejército y la Policía contra grupos reamados.

Tags: ArmadosEjércitoElea Valleflaco guiterrezmontañaPolicíarearmados
Anterior

Inician campaña para adoptar a un preso político

Siguiente

OEA advierte al régimen de Ortega que pueden aplicar la Carta Democrática

Siguiente
Unab llama a países miembros de la OEA a no dar tregua a Daniel Ortega

OEA advierte al régimen de Ortega que pueden aplicar la Carta Democrática

Noticias recientes

superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023
Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales afiliados al régimen de Ortega

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.