Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Lluvias que caen sobre Nicaragua tienen 90% de probabilidades de volverse ciclón

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
octubre 17, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
1
Lluvias que caen sobre Nicaragua tienen 90% de probabilidades de volverse ciclón

Lluvias que caen sobre Nicaragua tienen 90% de probabilidades de volverse ciclón

Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en Nicaragua obligaron al régimen de Daniel Ortega a decretar la Alerta Roja en las Regiones Autónomas del Caribe Norte y Caribe Sur, los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Chinandega, León y Managua, mientras que en el resto del país prevalece la Alerta Amarilla.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Se espera que en las próximas 12 horas continúen las lluvias en la zona del pacifico y Centro Sur del país. El Centro Humboldt informó que su Red de Observadores del Clima registraron que la mayor cantidad de lluvia cayó el día lunes 15 de octubre. Detallaron que el departamento de Jinotega registró la mayor acumulación de lluvias en el país, sin embargo, uno de los departamentos más afectados por las precipitaciones fue Matagalpa.

«Matagalpa fue más afectado porque a nivel de casco urbano esta ciudad es más vulnerable, y es importante mencionar que el Río Grande de Matagalpa atraviesa la ciudad», explicó Mario Montoya, oficial de cambio climático del Centro Humboldt.

Varios ríos del país se han visto desbordados por las lluvias. Foto/CentroHumboldt

En Jinotega hasta las 06:00 PM de ayer 16 de octubre habían caído 204 milímetros de lluvia, mientras que en Matagalpa fueron 140 mm, en Somoto solamente 54.2 mm, en occidente León registró 115 mm de lluvia y Chinandega 25 mm.  Estos registros del Centro Humboldt evidencian que en 36 horas llovió el equivalente a 15 días según el promedio histórico.  

Lea: Lluvias causan daño en más de 1 200 viviendas en el pacifico del país

PUBLICIDAD

«La norma histórica a nivel nacional en octubre anda entre los 200 mm a los 350 mm, ahora estos acumulados de 36 horas aportaron en su mayoría más del 50% de esos acumulados mensuales», enfatizó Montoya.

Según el monitoreo de medios realizado desde la Sala de Situaciones de Centro Humboldt, se realiza un recuento de las principales afectaciones que ha generado este sistema de baja presión que afecta todo el territorio nacional, desde el día de ayer 15 de octubre,

Las principales afectaciones son el desbordé del Río Grande de Matagalpa que dejó 115 viviendas afectadas en 11 barrios del departamento; y aproximadamente dejó a 8 000 personas afectadas en los barrios Molino Norte, 28 de agosto, Las Vegas, Pancasán, Crescencio, Rosales, Manuel Baldizón, 25 de febrero, Liberación entre otros, estos datos según el reporte del Comité Municipal de Atención, Prevención y Mitigación de Desastres (Comupred).

Sistema de baja presión hoy amaneció con un 90% de probabilidades de formación ciclónica.
Sistema de baja presión hoy amaneció con un 90% de probabilidades de formación ciclónica.

Mientras que el Centro Humdoldt en su informe resalta que estas lluvias han ocasionado crecidas de Ríos de todo el país entre los que están: Río Pantasma (Jinotega), Río Limón (Tola), Río Zopilote (Municipio Rosita), Río Viejo (Jinotega), Río Bambana (Municipi Rosita), Río Grande, Río Estelí y Río Blanco.

Mario Montoya sugirió que ante las próximas lluvias las instituciones nacionales como el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) y los Comités Municipales de Atención, Prevención y Mitigación de Desastres (Comupred), se mantengan activados y vigilantes en las zonas donde más precipitaciones se esperan.

Artículo relacionado: Alerta por lluvias en varios municipios 

«Una de las principales recomendaciones que dirigimos a todas las personas es que no traten de cruzar ríos o quebradas cuando hay mucha lluvia, los que se transportan por vía terrestre hay que tener cuidado ya que hemos identificado algunos cerros donde hay derrumbes, como en Estelí en la Cuesta La Kukamonga».

 El Centro Nacional de Huracanes, indicó ayer 16 de octubre que esta baja presión tenía un 60% de probabilidades de formación ciclónica, hoy amaneció con un 90% de probabilidades de formación ciclónica.

Tags: Alerta AmarillaAlerta Rojacambio climáticoCentro HumboldtClimaLluvias
Anterior

Orteguistas atacan a concejal del PLC en Masaya

Siguiente

La Caricatura: ENIMEX, y el grito al cielo del COSEP

Siguiente
La Caricatura: ENIMEX, y el grito al cielo del COSEP

La Caricatura: ENIMEX, y el grito al cielo del COSEP

Comentarios 1

  1. Karlo says:
    Hace 4 años

    Estimado Abixael, usted habla de RACCS y RACCN …

    ¿RACCS? ¿RACS? ¡RAAS!
    ¿Cuándo han preguntado al pueblo autónomo de la región autónoma si quieren cambiar el nombre? RACS fue inventado para acostumbrar a la gente de la RAAS y de NIC sicológicamente al momento, cuando le quitarán la mayor parte de su territorio a la RAAS, una RAAS después sin peso, sólo con una mera costa para los y las turistas para que ven “algunos étnicos” bailando su palo de mayo etc. En su preferida Zelaya Central ya no habrá autonomía y Nueva Guinea etc. perderán su arma contra el robo de los recursos naturales por ajenos, el arma que podría ser la autonomía. ¿Nueva Guinea, Muelle de los Bueyes, El Rama, El Ayote, Paiwas son COSTA? No; pero son Atlántico Sur. Ese entendimiento quiere quitarnos el término RACS. Estamos legalmente en la Región Autónoma Atlántico Sur, desconocemos que las 6 etnias de ella cambiaron eso. ¿Entonces, multiplicadores y medios de comunicación, sitios facebook? Por favor no participar en la burla, en la prepotencia y en la guerra psicológica. Usen RAAS y RAAN, los nombres legales.

    Gracias.

Noticias recientes

Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023
Tres viviendas reducidas a cenizas en el barrio San Francisco de la ciudad de Diriamba, Carazo, tras un incendio. Foto: VEL

Incendio deja en cenizas bienes de tres familias caraceñas 

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.