Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica brinda asilo político al defensor de derechos humanos Álvaro Leiva

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
octubre 10, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Costa Rica brinda asilo político al defensor de derechos humanos Álvaro Leiva

Costa Rica brinda asilo político al defensor de derechos humanos Álvaro Leiva

El abogado Álvaro Leiva Sánchez, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) y destacado defensor de derechos humanos de los nicaragüenses recibió oficialmente asilo político por parte del gobierno de Costa Rica, después de dos meses de haberse refugiado en ese país, tras amenazas y campañas de descrédito e intimidación en su contra, por parte de operadores del partido sandinista.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
byArtículo 66

Aprobada desde hace año y medio, la Ley Renacer se ha quedado más en el papel que en la acción. Opositores demandan dejar los paños tibios contra la dictadura de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Huir de una dictadura para salvar su vida

La información fue confirmada por la vicepresidenta y canciller costarricense, Epsy Campbell, a través de su cuenta de Twitter. “Hemos otorgado oficialmente asilo político al secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos, Álvaro Leiva, quien ha manifestado ser víctima de persecución materializada en actos concretos en contra de su vida, libertad, seguridad e integridad persona”, escribió la vicemandataria tica.

Hemos otorgado oficialmente asilo político al secretario ejecutivo de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos, Álvaro Leiva, quien ha manifestado ser víctima de persecución materializada en actos concretos en contra de su vida, libertad, seguridad e integridad personal.

— Epsy Campbell (@epsycampbell) 11 de octubre de 2018

Antes de salir de Nicaragua, Leiva y demás directivos de la organización informaron que cerrarían  «temporalmente» su sede central «tras recibir información alarmante sobre la activación de prácticas ilegales de persecución judicial y criminalización legal de los defensores de derechos humanos de la ANPDH».

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Defensores de derechos humanos cierran sus oficinas por las amenazas del régimen de Daniel Ortega

En junio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado Álvaro Leiva, su familia y su equipo de trabajo, por considerar que “su vida está en grave riesgo”.

La CIDH dijo entonces que el Estado de Nicaragua debía “asegurar que sus agentes respeten la vida e integridad personal de los propuestos beneficiarios de conformidad con los estándares establecidos por el derecho internacional de los derechos humanos, como proteger sus derechos en relación con actos de riesgo que sean atribuibles a terceros. Asimismo, la Comisión solicitó al Estado de Nicaragua que concierte las medidas a adoptarse con los beneficiarios y su representante y que informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar”.

Durante los días de intensas protestas y represión en Masaya, el defensor de derechos humanos Álvaro Leiva, junto al sacerdote católico de la Iglesia San Miguel, padre Edwin Román, recorrieron las calles de la ciudad, en medio de barricadas, piedras y botellas quebradas para rescatar a manifestantes y policías que habían sido retenidos en los tranques. 

La ANPDH logró rescatar a unos 25 efectivos policiales y entregarlos  a la institución. Igualmente logró la liberación de más de 300 ciudadanos que habían sido capturados durante los operativos que la policía orteguista realizaba en los barrios del centro de Masaya.

Tags: Álvaro LeivaANPDHCIDHDefensores de derechos humanosderechos humanosNicarguaresistencia cívica Nicaraguarevolución de abril
Anterior

Iglesia nicaragüense se unirá al júbilo mundial por canonización de Monseñor Romero

Siguiente

#OigamosARomero, la iniciativa digital de Monseñor Báez en homenaje a San Romero de América

Siguiente
#OigamosARomero, la iniciativa digital de Monseñor Báez en homenaje a San Romero de América. Foto: Facebook Silvio José Báez

#OigamosARomero, la iniciativa digital de Monseñor Báez en homenaje a San Romero de América

Comentarios 2

  1. Arq. Martin Javier Cerna López says:
    Hace 5 años

    LES SUGIERO QUE QUITEN ESAS OPROBIOSAS IMAGENES DEL TIRANO Y SU LUGARTENIENTE EL ASESINO DE MASAYA AVELLAN Y LA CULEBRA DE LA BRUJA CHALLO MURILLO, QUE CADA VEZ QUE ENVIAN UN MENSAJE INFORMATIVO SALEN COMO SI FUERA PERSONAS GRATAS

  2. Arq. Martin Javier Cerna López says:
    Hace 5 años

    OTRO COMENTARIO QUE LES DESEO HACER ES QUE DEJEN DE ENVIAR NOTICIAS DESFASADAS, CUANDO INTENTO LEER ME PARECE QUE SON NOTICIAS FRESCAS, Y CUANDO HAYA NOTICIAS FRESCAS, PIERDO EL INTERES POR LAS CONSTANTES NOTICIAS VIEJAS

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.