Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El poder de la sátira periodística, reírnos de los poderosos

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
octubre 7, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El poder de la sátira periodística, reírnos de los poderosos. Foto/FestivalGabo

El poder de la sátira periodística, reírnos de los poderosos. Foto/FestivalGabo

La sátira no es solo uno de los géneros literarios más antiguos de nuestra cultura, sino también uno de los más prolíficos del periodismo contemporáneo. Así quedó evidenciado en el conversatorio: ¡Pongámonos serios! El poder de la sátira periodística; el cual se desarrolló durante el Festival Gabo de periodismo 2018.  

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Artículo relacionado: Nicaragua, de paraíso seguro a nido de terroristas

Tres de las revistas satíricas más importantes en español, explicaron cuál es el impacto de sus publicaciones, los retos que tienen, las amenazas que sufren y mostraron sus mejores chistes y viñetas.

El Chigüire Bipolar

Desde Venezuela llega El Chigüire Bipolar, de las 3 publicaciones que participaron en el festival, es el único medio de comunicación completamente digital. Fue lanzado el 15 de mayo de 2008 y actualmente es un referente dentro del país que a diario escucha los disparates de la dictadura de Nicolás Maduro.

Juan Ravell fundador del sitio, dijo que ellos intentan siempre hacer parodias de la realidad que se vive en Venezuela, e intentan basar su ficción en el periodismo , sintetizando el humor en los titulares.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Según Ravell, la dictadura de Maduro le ha acusado de estar tras la vitalización de ciertos temas en la red social twitter, y hasta han llegado a asegurar que Ravell es socio de dicha red social. El Chigüire Bipolar te puede sacar una carcajada con solamente el titular de sus “noticias”.

«Nicolás Maduro y Diosdado Cabello han dicho que yo estoy tras los Trending topic en twitter, incluso que soy socio de ellos, ya quisiera».

Actualmente este medio de comunicación tiene un segmento de radio y uno de televisión que van en la misma línea de sátira periodística.

Revista El Chamuco

Aunque el nombre suene a una publicación nicaragüense, la Revista El Chamuco es mexicana. Sus ilustraciones son ácidas y no solamente critican a políticos y personalidades de su país, también lo hacen con los presidentes estadounidenses y otros mandatarios del mundo.

Rafael Pineda “Rape” fundador de la revista, contó que debido al cambio en los medios de comunicación, cada vez es más difícil vender revistas en papel, pero que la aceptación de parte de la audiencia ha sido buena.

«Nosotros hemos dejado de cobrar, para poder imprimir la revista, preferimos no ganar nada, pero imprimirla y poder pagarle a los ilustradores y colaboradores».

El Chamuco y los hijos del averno, nombre completo de la revista, se caracteriza por buenas ilustraciones que ridiculizan a los políticos mexicanos; según Rape han recibido amenazas por parte de los poderosos, pero asegura que da más miedo la situación económica de la revista que las amenazas de unos políticos trasnochados.   

Revista Barcelona

Esta revista asegura que es «Una solución europea a los problemas de los argentinos»; llega a los quioscos cada 15 días y es una de las publicaciones más acidas y escandalizadoras de ese país sudamericano. Sus portadas son duras y no dejan a nadie sin alguna reacción ya sea de aprobación o incluso de indignación.

Según Ingrid Beck, quien es parte del equipo de la revista, su línea editorial no tiene límites, su humor negro les ha llevado a ganarse demandas y hasta multas, pero aseguran que no van a dejar de llevar esa línea editorial.

«Nosotros también tratamos de ridiculizar a la prensa de nuestro país, por ejemplo pusimos como titular que en Argentina había hiperinflación, nadie compra un periódico con ese titular, entonces pusimos la foto de un culo para ver si se vendía, y se vendió».

Entre las joyas más controversiales está este titular de 2006:

«TOLERANCIA: Una negra y un judío deciden el destino de la humanidad»

Tras el titular una foto de la exsecretaria de Estado de Estados Unidos Condoleezza Rice y del ex primer ministro israelí Ehud Ólmert. Al siguiente día hasta mil cartas de quejas llegaron a la redacción de la revista.

Otro de los titulares más criticados fue:

«ABORTO: Cada vez más mogólicas se dejarían violar amparándose en la ley blanda»

Este titular tiene su origen en un caso de varias violaciones sufridas por muchachas con síndrome de donw, en Argentina; según la revista ellos lo que hicieron fue una crítica dura a las posturas antiabortistas, ya que dos jueces estaban impidiendo que las jóvenes violadas pudieran abortar e incluso llegaron a realizar amenazas a los médicos.

Mongolia

Hablando de mongoles, desde España llega una especie de Charlie Hebdo. La Revista Mongolia nació en plena crisis económica en el país europeo, pero logró sobrevivir y ahora están buscando nuevas maneras de rentabilizar más la publicación.

Pere Rusiñol parte del equipo de Mongolia, aseguró que dado a las particularidades de España, era más fácil hacer sátira y humor, ya que al tener una monarquía y muchos nacionalismos, los chistes eran ilimitados. Rusiñol remarcó que en muchas ocasiones las publicaciones satíricas, incomodaban más a los poderosos que las publicaciones tradicionales.

«La sátira puede molestar más que un reportaje normal, esto de la sátira no olvidemos que es un género periodístico, que intenta explicar otras cosas que pasan».

Mongolia mira el horizonte con esperanza, ya que están en un proceso de diversificación para poder sobrevivir, actualmente están ofreciendo productos como camisetas y otro tipo de productos alusivos a la revista. Aunque explicó que no pueden hacer dinero de cualquier empresa.

«Detrás de estos proyectos no pueden haber grandes capitales porque entonces los proyectos se desnaturalizan, nosotros mismos tenemos que ser capaces de mejorar nuestras empresas y esa es la mejor forma de blindarnos de la censura».

La sátira periodística actualmente está viviendo una transformación en cuanto a sus formatos; internet y las redes sociales permiten que este tipo de contenido se vuelva viral y genere cientos de reacciones al respecto; según estos periodistas, esa es una de las funciones de la sátira periodística, generar un debate y servir como una válvula de escape.

El Premio y Festival Gabriel García Márquez de Periodismo cumplió seis años. Desde el 03 al 05 de octubre se desarrollaron talleres y conversatorios en diferentes puntos de la ciudad de Medellín, Colombia.

Tags: ColombiaFestival GaboGaboPeriodismoSátira
Anterior

Dictadura de Ortega captura al artesano que fabricaba bombas de contacto para la revolución

Siguiente

“Julián El Monimboseño” fue trasladado junto a su hijo a “El Chipote”

Siguiente
“Julián El Monimboseño” fue trasladado junto a su hijo a “El Chipote”. Foto: El 19 Digital

“Julián El Monimboseño” fue trasladado junto a su hijo a “El Chipote”

Noticias recientes

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

octubre 1, 2023
Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

octubre 1, 2023
Monteverde se reúne en Miami con exilio. Foto de referencia

Monteverde se reúne con exilio de Miami para trabajar agenda de trabajo conjunta para «liberación de Nicaragua»

octubre 1, 2023
Obispo auxiliar de Managua Silvio Báez.

Obispo Báez exhorta a «no acostumbrarnos al sometimiento, al silencio temeroso, al despojo de nuestra dignidad y de nuestros bienes»

octubre 1, 2023
Ta Upla Broklin Rivera, secuestrado por dictadura.

Yatama «clama» a la comunidad internacional intervenir ante arremetida represiva de la dictadura contra ellos

octubre 1, 2023
Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.