Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Intento de reunión de Ortega con Trump es un acto desesperado, opinan exdiplomáticos

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
septiembre 12, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Intento de reunión de Ortega con Trump es un acto desesperado, opinan exdiplomáticos. Foto/Ed Betz

Intento de reunión de Ortega con Trump es un acto desesperado, opinan exdiplomáticos. Foto/Ed Betz

Daniel Ortega sorprendió a media Nicaragua al revelar en una entrevista para el medio internacional France 24, su intención de participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año, dado que no es habitual que Ortega desde que regresó al poder hace 11 años, participe de este tipo de encuentros. Pero Ortega no solo manifestó este deseo, también dejó abierta la puerta a un posible encuentro con el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, cuyo gobierno ha sido señalado por el régimen nicaragüense como el principal responsable del supuesto «golpe de Estado», que se intentó desde el 18 de abril, día en que iniciaron las protestas contra el régimen orteguista.

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
byArtículo 66

Especialistas señalan que este acuerdo no tiene nada de comercial, sino que tiene tintes políticos, debido a que Ortega quiere mostrar ante el mundo que tiene un socio o un aliado poderoso. 

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
Search Results placeholder

Para el exvicecanciller de Nicaragua José Pallais estas manifestaciones de ortega son una campaña para intentar desvirtuar la realidad que vive el país, y que según Pallais, ha quedado plasmada en los informes contundentes de los organismos de derechos humanos.

«Lo hemos visto brindando entrevistas a diferentes medios internacionales en una actividad en la que tampoco se la había apreciado, eso es parte de esta campaña de querer promover su propia versión de la realidad».

El exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco señaló que estos intentos de acercamiento de Ortega son actos de desesperación ante el evidente aislamiento internacional que sufre la dictadura de los Ortega-Murillo.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

«Ortega sabe que está solo, y por eso lo vemos que ahora quiere reunirse con el presidente del imperialismo como el mismo lo dice en sus discursos».

El 31 de agosto el régimen orteguista oficializó la expulsión de la misión de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, luego de que en esa misma semana, el organismo presentara un demoledor informe que señaló directamente a la dictadura de Ortega de ser el principal responsable de las graves violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses, los asesinatos, encarcelamientos ilegales, secuestros y el financiador de los grupos paramilitares que operan impunemente desde el 18 de abril.

Ortega catalogó dicho informe como «un instrumento de los poderosos que imponen su política de muerte». En la misma entrevista para France 24, dijo que dicho informe era «una infamia».

Para José Pallais es normal que el régimen de Managua critique este informe ya que lo desnuda internacionalmente, así como entiende que Ortega quiera ir a la Asamblea de la ONU, ya que es una de las reuniones de mandatarios más importante del año.

«Estarán los jefes de Estados y la prensa internacional es propicio para el plan publicitario, pero es difícil remar  contra la corriente porque la gran mayoría de los países ya han tomado una posición sumándose a la condena internacional, y además la credibilidad de los organismos internacionales es muy alta».

El exdiputado Víctor Hugo Tinoco opinó que de realizarse este viaje Ortega iría a perder el tiempo ya que se ha visto que la comunidad internacional está informada de lo que está ocurriendo en Nicaragua, y aseguró que lo único a lo que iría Ortega es a ganarse una tremenda manifestación en su contra.

«Te lo digo por experiencia, las veces que yo fui a las reuniones de la ONU o a las Asambleas Generales, todos los dictadores que llegaban se ganaban su abucheada, no descarto que en Nueva York los ciudadanos nicaragüenses y los ciudadanos de otros países que apoyan a Nicaragua se planten frente a la cede de la ONU y le griten a Ortega la verdad».

El también exdiputado Pallais asegura que la presión internacional está a su máximo en este momento, y señala que es evidente que hay una condena internacional de la masacre que están perpetrando los Ortega-Murillo.

Sobre un posible encuentro entre el presidente Trump y Ortega, Pallais se muestra escéptico y opinó que posiblemente a lo más que llegue Daniel Ortega sea a estrechar la mano de Trump y tomarse una foto.

«Un encuentro casual, una foto, un saludo, eso es fácil, los jefes de Estado coinciden en reuniones almuerzos, cenas, y ahí por lo menos Ortega se puede dar la mano con Trump, eso no lo veo difícil pero, una reunión formal aunque sea media hora para iniciar una negociación eso ya es más complejo y en la situación en la que está Estados Unidos no veo que sea prudente que Trump se reúna con Ortega de cara al electorado anti Ortega, anti Maduro y anti Castro”, consideró Pallais.

El exguerrillero Víctor Hugo Tinoco siguió en la misma línea  y aseguró que la línea del presidente Trump ya está marcada respecto a Daniel Ortega, y la ha encarnado el vicepresidente Mike Pence, quien en reiteradas ocasiones se ha referido a la dictadura orteguista y sus constantes violaciones a los derechos humanos que ha desencadenado en contra de los nicaragüenses que exigen su salida del poder.

«El vicepresidente Pence no es que se le ocurra todo, en política todo está medido y esas palabras son un claro mandato del presidente Donald Trump que ha encomendado a Pence estar pendiente del caso de Nicaragua».

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados miembros. Estos se reúnen cada año, en septiembre, durante la sesión anual, que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York.

Tags: ASAMBLEA GENERALDaniel OrtegaONU
Anterior

El líder estudiantil Edwin Carcache es acusado de “terrorista”

Siguiente

Paramilitares rafaguean e intentan incendiar la casa de una médico en Chichigalpa

Siguiente
Paramilitares en Chichigalpa balean casa de doctora e intentaron incendiarla. Foto/EFE

Paramilitares rafaguean e intentan incendiar la casa de una médico en Chichigalpa

Comentarios 1

  1. AB says:
    Hace 5 años

    Ortega sin sus matones es solamente un pobre insecto. Maldito traidor de la causa sandinista.

Noticias recientes

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries (centro), llega para reunirse con miembros del Congreso en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 21 de septiembre de 2023. (Foto de Andrew Caballero-Reynolds / AFP

“Podríamos perder la guerra si EEUU deja de ayudarnos”, dice Zelenski

septiembre 21, 2023
Alba Azycena Torres, al presentar credenciales ante el Gobierno de Kirguistán.

Ortega asigna noveno cargo de embajadora a la «superdimplomática» Alba Azucena Torres Mejía

septiembre 21, 2023
Lionel Messi #10 de Inter Miami llega al estadio antes del partido entre Toronto FC e Inter Miami CF en el estadio DRV PNK el 20 de septiembre de 2023 en Fort Lauderdale, Florida. Carmen Mandato/Getty Images/AFP (Foto de Carmen Mandato / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP) CONTENIDO RELACIONADO

“No sé si llego” al Mundial-2026, dice Messi enfocado en la Copa América

septiembre 21, 2023
régimen ortega ONG

Diputados ratifican la creación de alianza económica entre Bielorrusia y Nicaragua

septiembre 21, 2023
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky (centro), acompañado por el líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer (derecha), y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (izq.), llega para reunirse con senadores estadounidenses en la antigua cámara del Senado, en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC. el 21 de septiembre de 2023. (Foto de PEDRO UGARTE/AFP)

Zelenski llega a Washington para pedir a EEUU más ayuda para Ucrania

septiembre 21, 2023
Saludo «fraterno» entre funcionarios de Ortega y Bukele «decepciona a todo pueblo», afirman opositores

Saludo «fraterno» entre funcionarios de Ortega y Bukele «decepcionan a todo el pueblo», afirman opositores

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.