El régimen de Daniel Ortega se continúa ensañando con los jóvenes que han protestado en su contra. Edwin Carcache, detenido arbitrariamente el pasado 04 de septiembre junto a otros cinco universitarios, fue presentado hoy, 11 de septiembre, en audiencia preliminar acusado de ocho delitos: terrorismo, robo agravado, portación ilegal de armas, lesiones gravísimas, tentativa de homicidio e incendio de una patrulla policial en la marcha de Las Banderas.
Carcache fue llevado al Complejo Judicial, en Managua, después de siete días de ser detenido ilegalmente y sin ningún tipo de acusación en su contra. El abogado y defensor de derechos humanos de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Julio Montenegro, aseguró que está llevando el caso de Carcache y que una de las inconsistencias del proceso es que se les ha negado información.
“A las 2:30 de tarde, del 10 de septiembre, estaba la acusación en el sistema, sin embargo, cuando nos acercamos a, eso de las tres de la tarde, solicitar información se nos dijo que no estaba. Pero cuando venimos acá nos enteramos que ya estaba”, denunció Montenegro.
Los abogados de la CPDH esperaron fuera de la sala en la que se suponía debía realizarse la audiencia preliminar, desde las 8 de la mañana, pero fueron hechos pasar hasta las 11. El abogado Julio Montenegro también señaló que vio “desmejorado a Edwin Carcache”, pero esperará a saber de su voz si es que lo están torturando. En imágenes presentadas por Canal 10 se pudo apreciar que Carcache, durante la audiencia, estaba ansioso, con extraños reflejos ópticos y repitiendo frases sin sentido.
Los defensores de derechos humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), denunció que sigue observando la “represión selectiva” que continúa realizando el régimen de Daniel Ortega, “con los arrestos arbitrarios e ilegales”.
Con las detenciones de Yubrank Suazo, Amaya Coppens y Edwin Carcache, #MESENI observa la continuidad de un patrón de represión selectiva, con arrestos arbitrarios e ilegales. La @CIDH urge al Estado de #Nicaragua a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de #DDHH. pic.twitter.com/XqrvLq58Be
— CIDH (@CIDH) 11 de septiembre de 2018
Edwin en las protestas azul y blanco
Carcache, de 27 años, es un líder estudiantil que pertenece al Movimiento 19 de abril, a la Coalición Universitaria y a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. Edwin es egresado de la carrera de Comunicación Social, de la Universidad Cetroamericana, y estudiaba su segunda carrera, administración de empresas, en la Universidad Del Valle.
El líder estudiantil fue uno de los más activos en las marchas, plantones y caravanas en Managua, se distinguía por su inseparable sombrero azul y blanco. Carcache también estuvo atrincherado en la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), desde donde además de luchar contra todos los ataques de la Policía y las turbas orteguistas realizó una labor de “reportero de guerra”, como él mismo se describió en un perfil que le realizaron en Maje.
Mamá de Edwin no descansará hasta que su hijo sea libre

Mercedes Dávila, mamá de Edwin Carcache, ha permanecido en las calles desde el día de la detención de su hijo. Dávila la noche de ese 04 de septiembre se tomó las calles frente a la Universidad Centroamericana para demandar la libertad de su hijo. El pasado domingo, 9 de septiembre, participó de la marcha que convocó, “Marcha de Los Globos”, para continuar elevando su voz para exigir libertad de todos los presos políticos, especialmente, la de su hijo. La madre de Carcache ha asegurado que no dejará las calles hasta que su hijo sea dejado en libertad porque él no es un delincuente, no es un asesino, no es un terrorista.