Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Defensores de derechos humanos de Nicaragua se reunirán con Alta Comisionada de la ONU

Ana CruzporAna Cruz
septiembre 12, 2018
en Destacadas, Nacionales
0

Defensores de derechos humanos de Nicaragua informaron que viajarán a Ginebra, Suiza, para reunirse con la nueva Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, y exponer todas las graves violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo en  Nicaragua, desde que iniciaron las protestas en contra del régimen de Daniel Ortega, el pasado 18 de abril.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El secretario general de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva, mediante un vídeo filmado en Costa Rica, anunció que fue invitado a participar el viernes, 14 de septiembre, a una reunión con el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), en la cual podrá detallar todas las violaciones a los derechos humanos que se han registrado en Nicaragua.

“La Asociación Nicaragüenses Pro Derechos Humanos en su compromiso humanitario con los derechos humanos haremos los esfuerzos necesarios para estar presentes en esta reunión y sobretodo para ratificar nuestros compromiso con el pueblo de Nicaragua”, refirió el defensor Álvaro Leiva, quien se encuentra exihiliado con un grupo de la ANPDH, tras la serie de amenazas y persecución que hubo en su contra en Nicaragua.

Otro de los defensores invitados por Bachellet es Marcos Carmona, director de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), quien aseguró que la próxima semana se reunirá con la nueva Alta Comisionada.

PUBLICIDAD

“Ya tenemos una agenda de trabajo en donde vamos a poder conversar con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, la expresidenta de Chile Michelle Bachelet. Vamos a seguir denunciando los abusos y atropellos que están sucediendo en nuestro país”, especificó Marcos Carmona.

Carmona también está invitado para la próxima sesión que tendrá la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo 26 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos.

“Nosotros (…) vamos a tener la oportunidad de hablar ante los 191 países que representa las Naciones Unidas. Vamos a decirle al mundo la situación grave que estamos viviendo los nicaragüenses”, anunció el defensor nicaragüense.

Ambos defensores concuerdan en que la postura que ha asumido la nueva Alta Comisionada es positiva para los nicaragüenses a los que se le han violentado sus derechos.

Anterior

OEA vuelve a exigir a Daniel Ortega que cese la represión y adelante elecciones

Siguiente

Alianza Cívica proclama mensaje de unidad en el mes de la patria

Siguiente
Alianza Cívica. Foto/LaPrensa

Alianza Cívica proclama mensaje de unidad en el mes de la patria

Noticias recientes

Foto cortesía de  Organizaciones que apoyan a Beatriz

“Caso Beatriz”: Feministas piden a la CorteIDH despenalice el aborto en El Salvador

marzo 23, 2023
Infarto fulminante quita la vida a joven nicaragüense migrante en EE.UU. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

De un infarto fulminante muere un joven nicaragüense en EE.UU.

marzo 23, 2023
Los lugareños pasan junto a un camión que transportaba policías militarizados durante una operación policial en el Complejo Salgueiro, en Sao Goncalo, estado de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de marzo de 2023. - Una operación policial dejó al menos 11 muertos en una favela cerca de Río de Janeiro, incluido el líder de una banda criminal que opera en el norte de Brasil, informaron medios locales, aunque la policía civil no confirmó el número de muertos y reportó una operación "todavía en curso". (Foto de CARL DE SOUZA / AFP)

Tiroteo entre pandillas y fuerzas armadas deja 13 muertos en favela de Brasil

marzo 23, 2023

Expresentadora de canal oficialista es acusada de estafa agravada

marzo 23, 2023
Zelenski: para cumplir ultimátum de Rusia tienen que matarnos a todos

Ucrania admite error en informe sobre retirada rusa de Jersón

marzo 23, 2023

Lesther Alemán: Ortega «encerró» a monseñor Álvarez para «silenciar las verdades incómodas»

marzo 23, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.