Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

FAD rechaza llamado a votaciones regionales y lamenta actitud de partidos políticos

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
agosto 29, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
FAD rechaza llamado a votaciones regionales y lamenta actitud de partidos políticos. Foto/Artículo66

FAD rechaza llamado a votaciones regionales y lamenta actitud de partidos políticos. Foto/Artículo66

El Frente Amplio por la Democracia (FAD), en conferencia de prensa, esta mañana rechazó rotundamente la convocatoria del Consejo Supremo Electoral (CSE) a las votaciones regionales de la Costa Caribe que se supone se llevarían a cabo en marzo de 2019.

«Rechazamos categóricamente esta nueva maniobra del régimen orteguista para aparentar inútilmente que en Nicaragua no ha pasado nada», dice el comunicado.

El grupo político opositor señaló que esta convocatoria del CSE, es una burla cínica e irrespetuosa hacia los cientos de nicaragüenses que han sido asesinados desde que estallaron las protestas el 18 de abril en el país, asimismo señalaron que también era una burla hacia las dos regiones autónomas del Caribe nicaragüense.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El FAD sostiene que «ninguna de las acciones del régimen ilegítimo e ilegal Ortega-Murillo cuentan con la menor credibilidad a nivel nacional e internacional», y que solo serán aceptadas en el futuro elecciones libres, transparente y competitivas.

Violeta Granera dirigente del grupo político, denunció los fraudes electorales que se han llevado a cabo en Nicaragua desde que Daniel Ortega llegara al poder en 2006, y señaló que esos fraudes electorales fueron el caldo de cultivo de las violaciones a los derechos humanos que los nicaragüenses continúan sufriendo tras más de 4 meses de protestas y represión.

«Reiteramos que las farsas electorales realizadas por el régimen desde las municipales de 2008, facilitaron el desmantelamiento del estado de derecho y la democracia iniciado con la llegada al poder de Daniel Ortega en 2006, y fueron el caldo de cultivo para las terribles violaciones a los derechos humanos, el terrorismo de estado y el rechazo casi unánime del pueblo de Nicaragua a esta dictadura».

Sobre la represión y la cacería de jóvenes que ha desatado el orteguismo, Suyén Barahona, miembro del FAD y presidenta del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), repudió las detenciones ilegales que se han venido realizando desde el fin de semana sobre todo de los dirigentes estudiantiles que han encabezado las protestas contra la tiranía.

«Manifestamos nuestro repudia en contra de la represión ejercida contra los jóvenes que se manifestaban en León, quienes han sido desaparecidos, secuestrados por la policía y sabemos que hay denuncias de familiares, que alguno de ellos se encuentra gravemente golpeados».

El comunicado finalizó lamentando que algunos partidos políticos se prestaran a hacerle el juego al Frente Sandinista, anteponiendo la preservación de sus personerías jurídicas antes que la demanda del pueblo de Nicaragua de justicia y democracia. Esta razón fue la que argumentó el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), bajo las órdenes del expresidente Arnoldo Alemán, para declarar que participarían de estas votaciones, aunque ellos mismos señalan que no hay condiciones necesarias para hacerlo.

Mientras el diputado Brooklyn Rivera del partido Indígena YATAMA, con fuerte presencia en el Caribe Norte, señaló que de manera personal no participará de las votaciones previstas para marzo del próximo año, pero que esa decisión la tiene que tomar YATAMA de manera independiente, el partido Indígena Multiétnico (PIM), aseguró durante la convocatoria del CSE que ellos están listos para participar en las regionales.

Tags: FADZancudos
Anterior

Daniel Ortega ordena captura de combatiente histórico del FSLN y coronel Carlos Brenes

Siguiente

ONU descarta “golpismo” contra el régimen de Ortega y denuncia serias violaciones a los derechos humanos

Siguiente
Guillermo Maldonado, jefe de misión de la Organización de las Naciones Unidas. Foto: A. Navarro

ONU descarta "golpismo" contra el régimen de Ortega y denuncia serias violaciones a los derechos humanos

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.