Los pobladores del departamento de Matagalpa intentaron hacer escuchar sus demandas marchando por justicia, paz, libertad y democracia desde las calles de su pueblo. Pero portar la bandera de Nicaragua los hizo el blanco de los paramilitares del régimen de Daniel Ortega, conocidos por el Estado como “policía voluntaria”. Del ataque resultó una persona fallecida.
Los ciudadanos matagalpinos, que partieron desde la Catedral de Matagalpa, iban a medio camino de la manifestación cuando fueron interceptados por grupos de civiles armados, a bordo de camionetas Hylux, que atacaron disparando a los ciudadanos desarmados, que solo portaban la bandera azul y blanco, según información de medios locales y miembros del Movimiento 19 de Abril de Matagalpa.
Los autoconvocados al ver el ataque salieron despavoridos corriendo en busca de refugio, para evitar ser alcanzados por las balas o capturados por los sujetos armados. Sin embargo, según información preliminar presentada por Radio Vos, ubicada en ese departamento, hubo personas heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales por la Cruz Roja Nicaragüense.
Asimismo, se conoce, de manera preliminar, que los paramiliares se llevaron detenido al ciudadano Frederick Lumbí, quien también participaba de la manifestación pacífica que demandaba la liberación de los presos políticos, cese de la represión gubernamental, justicia y democracia.

Versión policial
Por su parte la Policía del régimen de Ortega, mediante un comunicado, confirmó que hubo un muerto, en Matagalpa. Según la Policía el ciudadano que falleció fue Lenin Mediola, de 54 años, por un impacto de bala en la espalda. La institución policial acusa de la muerte de Mendiola a “terroristas que participaban de la marcha” de los autoconvocados. Sin embargo, los matagalpinos grabaron videos en los que aterrorizados testifican el ataque paramilitar en contra de la manifestación pacífica.
El Estado de Nicaragua continúa ejerciendo labores de intimidación y represión en contra de las manifestaciones pacíficas desde su “policía voluntaria”, pese a que organismos internacionales defensores de derechos han reiterado su llamado a la desarticulación de estos grupos, respeto a los derechos y garantías constitucionales de todos los nicaragüenses. La petición de la paz, libertad, justicia y democracia de miles de ciudadanos de Matagalpa, León, Managua y Bluefields no fue escuchada por las autoridades, pues la respuesta fue más ataques, represión y detenciones ilegales.
Comunicado íntegro de la Policía
Comunicado íntegro del Movimiento 19 de Abril de Matagalpa