Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estos son los miembros del Grupo de Trabajo designado por la OEA que dará seguimiento a situación de Nicaragua

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
agosto 9, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

El Grupo de Trabajo sobre Nicaragua que fue conformado tras la aprobación de una resolución del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para dar seguimiento a la crisis política que enfrenta este país, estará integrado por Argentina, Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, Mexico, Panama y Peru.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
byArtículo 66

Una nueva estocada para la educación en Nicaragua. Gobernación cierra el INCAE. Todos sus bienes pasan a manos del Estado.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

INCAE, confiscado y despojado de sus bienes por orden de los Ortega-Murillo
Search Results placeholder

Presidenta Consejo Permanente @OEA_oficial informa que Grupo de Trabajo de #Nicaragua resultante de Resolución 1109 (2175/18), aprobada el 2 de agosto, estará integrado por: la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, EEUU, Guyana, México, Panamá y Peru pic.twitter.com/XEUn9tfFb7

— Argentina en la OEA (@ARGenOEA) 9 de agosto de 2018

La lista de los países que conformarán la Comisión fue revelada por la representación de Argentina en la OEA, a través de su cuenta de Twitter. La embajadora de Argentina ha sido una de las diplomáticas en el Consejo Permanente que promovió y defendió con más fuerza las iniciativas para condenar al régimen de Daniel Ortega y la resolución para la conformación del Grupo de Trabajo sobre Nicaragua, en el mismo Consejo Permanente del organismo continental.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Los doce países miembros de la OEA que conformarán el Grupo de Trabajo sobre Nicaragua fueron seleccionados de la lista de Estados que apoyaron la resolución para que se conforma la comitiva, según el mismo reglamento del organismo.

Noticia relacionada: OEA aprueba resolución para crear Comisión de Seguimiento de la violencia en Nicaragua

La resolución en la que se autorizó al Consejo Permanente la conformación de ese Grupo de Trabajo fue votada por 20 representantes a favor, ocho en contra, cuatro abstenciones y dos ausentes.

La resolución aprobada en el pleno de la OEA el 2 de agosto pasado establece que el Grupo de Trabajo para Nicaragua tiene como mandato “contribuir a la búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles a la situación que se registra en Nicaragua, incluso por medio de consultas con el Gobierno de Nicaragua”.

El documento también ordena a la comisión a coadyuvar “al proceso de diálogo nacional en Nicaragua, incluyendo medidas de apoyo, acompañamiento y verificación en coordinación con los esfuerzos en curso de la Organización, del SICA (Sistema de Integración Centroamericana) y de otros actores regionales e internacionales”.

El Grupo designado presentará mensualmente al Consejo Permanente un informe sobre el avance de sus gestiones.

Noticia relacionada: Daniel Ortega: “No tiene sentido” permitir el ingreso de la OEA en Nicaragua

El canciller de Nicaragua Denis Moncada Colindres intentó boicotear la discusión y anunció en el pleno de la OEA que el régimen orteguista rechazaba la conformación y que no permitirían el ingreso de ningún delegado del Consejo Permanente al país, porque ese sería “un acto injerencista que viola la soberanía”.

Denis Moncada Colindres, el canciller de Ortega intentando boicotear las sesiones en el Consejo Permanente de la OEA
Denis Moncada Colindres, el canciller de Ortega intentando boicotear las sesiones en el Consejo Permanente de la OEA

Los expertos internacionales han criticado la intransigencia del régimen nicaragüense y han advertido que si el país bloquea el acceso de una delegación autorizada por una mayoría aplastante de países de América, la dictadura de Daniel Ortega estaría eligiendo el camino del aislamiento político internacional y la activación de la Carta Democrática Interamericana, que ubicaría al gobierno nicaragüense como un “Estado paria”.

Anterior

Infancia bajo fuego: Los niños de los Ortega-Murillo

Siguiente

La carta de una estudiante de la UNAN-León que retiró matrícula en protesta por la sumisión partidaria de su universidad

Siguiente
La carta de una estudiante de la UNAN-León que retiró matrícula en protesta por la sumisión partidaria de su universidad

La carta de una estudiante de la UNAN-León que retiró matrícula en protesta por la sumisión partidaria de su universidad

Noticias recientes

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Juez de Nueva York declara a Trump responsable de “fraudes” financieros continuados

septiembre 26, 2023
Daniel Ortega y Ricardo Martinelli.

El panameño Ricardo Martinelli imita nepotismo del dictador Ortega al nombrar a su esposa candidata a vicepresidenta

septiembre 26, 2023
Rodrigo Chaves declara emergencia nacional ante crisis migratoria

Presidente de Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y habla de deportaciones

septiembre 26, 2023
Hallan al menos siete cadáveres mutilados en ciudad mexicana de Monterrey

Hallan al menos siete cadáveres mutilados en Monterrey, México

septiembre 26, 2023
Presos políticos de Nicaragua

Opositores retoman campaña para visibilizar a los presos políticos de Nicaragua

septiembre 26, 2023
Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio.

Zozobra entre familias de Jinotega por amenaza de robos de propiedades a parientes que se han ido al exilio 

septiembre 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.