Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH solicita a nicaragüenses que presenten su denuncia en oficina habilitada en el Hotel Intercontinental Metrocentro

Artículo 66porArtículo 66
mayo 18, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Comisionada Antonia Urrejola, relatora de derechos humanos para Nicaragua. Foto: A. Cruz

Comisionada Antonia Urrejola, relatora de derechos humanos para Nicaragua. Foto: A. Cruz

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su primera intervención en Nicaragua, anunciaron la habilitación de una oficina en el Hotel Intercontinental Metrocentro, donde esperan recibir las denuncias de los nicaragüenses que han sufrido abusos a sus derechos durante las protestas desatadas desde el pasado 18 de abril.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Los días de recepción de las denuncias son 18, 19 y 20 de mayo, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, puesto que su visita de trabajo en Nicaragua es de carácter preliminar y solo durará cinco días. Los comisionados, relatores y secretarios de la CIDH tienen como objetivo “observar en el terreno de la situación de los derechos humanos en el país”.

La comisión de trabajo enviada por la CIDH se organizará en tres grupos para visitar diferentes puntos de Managua, Masaya, Matagalpa y León, especialmente, los centros de detención y hospitales.

La comisionada Antonia Urrejola, relatora de derechos humanos para Nicaragua, y líder del equipo de trabajo que se encuentra en territorio nicaragüense, resaltó que la CIDH “condena enfáticamente las muertes, desapariciones, agresiones y detenciones arbitrarias de manifestantes, activistas y periodistas”.

PUBLICIDAD

El mensaje que trajo Urrejola para el Estado de Nicaragua es que esperan que “investiguen diligentemente estos hechos y juzgar y sancionar a los responsable s y repara a las víctimas de las violaciones de los derechos humanos”. Además, demandaron al Gobierno de Daniel Ortega “el cese de inmediato de la represión de las protestas (…) y adoptar las medidas necesarias de carácter urgente a fin de garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y participación política de las protestas nicaragüenses”.

El comunicado de la CIDH destacó su “profunda preocupación” con el número de personas desaparecidas, lo cual según los defensores de derechos humanos “obliga al Estado a poner todos los medios a su alcance hasta dar con su paradero”.

El equipo de trabajo de la CIDH está integrado por los comisionados; Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua, Joel Hernández, relator sobre los derechos de las personas privadas de la libertad, Francisco Eguiguren, relator sobre defensores y defensoras de derechos humanos, Edison Lanza, relator especial de la libertad de expresión, Soledad García, relatora especial sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, además, de los especialistas de la secretaría ejecutiva de la CIDH.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: asesinatos en NicaraguaCIDHderechos humanosnicaraguaviolación a los derechos humanosviolaciones en Nicaragua
Anterior

CIDH ya está en Nicaragua para investigar violaciones a los derechos humanos

Siguiente

En la zona campesina ya hay paro para forzar la salida de Daniel Ortega

Siguiente
En la zona campesina ya hay paro para forzar la salida de Daniel Ortega. Fotografía: Artículo66

En la zona campesina ya hay paro para forzar la salida de Daniel Ortega

Noticias recientes

La Caricatura: Patas cortas

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022
ONG,

Ley sobre regulación y control de organismos violentan una serie de derechos, exponen especialistas

mayo 20, 2022
Monseñor Álvarez,

Diócesis de Matagalpa: “Exhortamos a los que ejercen el poder a respetar a los ungidos del Señor”

mayo 21, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.