[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aún dolida por la muerte de su hijo la señora Jessica Rivas Rueda se presentó al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) para denunciar a la Policía Nacional de ser los asesinos de Jesner Josué Rivas de 17 años.
Rivas también señaló a las autoridades de obligarla a firmar un documento en el que desiste de interponer denuncia y de llevar el cuerpo de Josué Rivas al Instituto de Medicina Legal, como condición para entregarle el cuerpo de su hijo.
La madre demostró con epicrisis médico en mano que a su hijo le especificaron que murió por herida de arma blanca, cuando en realidad asegura que fue por arma de fuego. Rivas entregó a los defensores de derechos humanos videos en los que afirma está la prueba de que la Policía le dispara a su hijo con arma de fuego.
Josué Rivas tenía 17 años y se encontraba en el supermercado Palí del Barrio La Fuente defendiéndolo para evitar que fuera saqueado y recibió el dispara entre las 10 y 11 de la mañana. Según la madre, el joven solo tenía en sus manos una tiradora, por lo cual, les parece un abuso el que las autoridades usaran armas de fuego en contra de los ciudadanos que estaban en ese lugar.
Los defensores de derechos humanos del Cenidh aseguraron que acompañarán a estos denunciantes durante todo el proceso y que interpondrán formal denuncia en el Ministerio Público de Nicaragua, para que sancionen a los culpables y se investiguen las acciones intimidatorias y de ocultamiento que emprende la Policía con las familias víctimas.
El defensor Juan Carlos Arce del Cenidh explicó que el hecho de que los ciudadanos sean obligados a firmar ese tipo de documentos, que buscan “ocultar delitos”, es una “acción burda que no tiene ninguna validez porque nadie puede obligar a otros a renunciar del derecho al acceso a la justicia”.
El actuar de la Policía para el Cenidh, en este caso, fue “desproporcionado” por el uso de armas de fuego contra civiles. Arce aseguró que también es importante que se investigue el porqué se alteró la causa de muerte del menor de edad.
Los familiares de Josué Rivas están indignados y se cuestionan “¿En dónde está la paz?, ¿En donde está el derecho de las personas?, ¿Dónde están nuestros derechos humanos y civiles?”. Ivania Zamora, tía del menor, asegura que no “confían en la justicia de Nicaragua y que responsabilizan de cualquier represalia en contra de su familia a la Policía Nacional y al Gobierno de Nicaragua”.
Acta de nacimiento de Josué Rivas
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]