Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Gobierno de Nicaragua rechazó ayuda de bomberos de Costa Rica para controlar incendio en Indio Maíz

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Bomberos de Costa Rica. Foto: gobiernocr.cr

Bomberos de Costa Rica. Foto: gobiernocr.cr

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Según un comunicado del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, el Gobierno de Nicaragua a través del viceministro de Gobernación, Luis Cañas, informó «que el Ejército nicaragüense incorporó más efectivos a las labores de control del fuego, por lo que ya no es necesaria la ayuda costarricense».

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Tras esa decisión de Nicaragua, recalca el escrito, que la unidad de bomberos que fue a apoyar en los trabajos para apagar los incendios en la Reserva Indio Maíz regresará a Costa Rica «ya que el país vecino (Nicaragua) se encuentra resolviendo la atención del incendio con sus propios recursos».

Esta noticia fue publicada en el sitio web costarricense ameliarueda.com. De acuerdo con ese medio de comunicación, el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Héctor Chavez, confirmó que tenían todo el equipo preparado para recibir 10 vehículos tipo pick-up, 40 bomberos, herramientas de mano, drones, un sistema especial de radiocomunicación y otras herramientas.

LEA: MANO CRIMINAL EN RESERVA INDIO MAÍZ 

Desde la tarde del martes 3 de abril se registran varios incendios en la reserva Indio Maíz, según representantes del Gobierno Territorial Rama y Kriol y la Fundación del Río, los incendios han consumido más de 5 mil hectáreas de bosques.

PUBLICIDAD

«Rechazo de Nicaragua a Costa Rica es lamentable»

El doctor y asesor presidencial Jaime Incer Barquero, lamentó la decisión de Nicaragua de no aceptar la ayuda de los bomberos de Costa Rica. Según el científico fue un paso desafortunado y que por mucha presencia militar en la zona era mejor contar con la ayuda de los ticos.

«Es lamentable que el Gobierno desestime la ayuda generosa de Costa Rica, de alguna manera ellos tenían más capacidad de podernos ayudar desde tierra. Fue una decisión equivocada, el rechazar el apoyo de un país vecino es políticamente un error».

Según el doctor Barquero, si el incendio no es controlado pronto podría propagarse más y afectar poblaciones cercanas e hizo un llamado a las autoridades para que trabajen tomen medidas para proteger la reserva y evitar que esto vuelva a ocurrir.

Comunicado del Benemérito cuerpo de Bomberos de Costa Rica
Comunicado del Benemérito cuerpo de Bomberos de Costa Rica

Rosario Murillo prefiere aviones

Este lunes un helicóptero apaga fuego mexicano aterrizó en Nicaragua, para colaborar con las operaciones para sofocar el feroz incendio en la reserva Indio Maíz.

Durante su habitual intervención de medio día en los medios oficiales, la vicepresidenta Rosario Murillo agradeció los ofrecimientos de otros países para ayudar para controlar los incendios en la reserva Indio Maíz.

Murillo señaló que el Gobierno agradece «profundamente todos los ofrecimientos que hemos recibido y vamos a estar en coordinación y comunicación para seguir atendiendo esta calamidad, este desastre, en la medida en que lo permitan las circunstancias, pues incluir a otros hermanos y hermanas que tengan la voluntad de cooperar con nosotros».

Los bomberos costarricenses se mantienen a la orden y en la mejor disposición de ayudar. Foto: Bomberos de Costa Rica
Los bomberos costarricenses se mantienen a la orden y en la mejor disposición de ayudar. Foto: Bomberos de Costa Rica

Según la vicepresidenta Murillo, están esperando la respuesta positiva de los Gobiernos y las Fuerzas Aéreas de la región para combatir el siniestro.

«Realmente lo necesario, lo urgente, son los aviones equipados con toda la técnica para combatir incendios, esa técnica que ha resultado efectiva (…) estamos esperando la respuesta de los Gobiernos y las Fuerzas Aéreas de la Región para fortalecer capacidades y combatir juntos este siniestro».

Vientos dificultan la disminución del incendio

Asimismo, el General de Brigada Rogelio Flores, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, presentó esta tarde un informe de los trabajos que están realizando en la zona del siniestro. Según el General Flores, hasta la zona del incendio se han desplegado 800 efectivos militares, cinco helicópteros, diez medios navales y recientemente el helicóptero apaga fuegos de México. Destacando que debido a la geografía de la zona y los vientos se les ha dificultado actuar.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil destacó que «ante la situación registrada en la Reserva Indio Maíz el componente de tropas militares desplegado en San Juan de Nicaragua y en coordinación con el Comupred (Comités Municipales de Prevención y Mitigación de Desastres), se realizó una exploración para luego iniciar las acciones de control, dada la magnitud del incendio y factores influyentes como la geografía, los fuertes vientos y la situación climática, se vino incrementando el esfuerzo y la cantidad de tropas con el fin de ejecutar las acciones de control».

Peligro obliga al Ejército a evacuar a dos familias

La fuerza castrense, además, afirmó que debido al peligro que representa el incendio en la reserva evacuaron a 13 personas que habitan en zonas cercanas al siniestro. Los pobladores fueron traslados al municipio de San Juan de Nicaragua.

“Ante la situación de peligro de algunas poblaciones el día de ayer (domingo, 8 de abril) se evacuaron dos familias las cuales podrían ser afectadas por los fuertes humos y por el calor”, confirmó el jefe de Estado mayor Defensa Civil.

Según las cifras oficiales, tras siete días, el incendio ha consumido unas 3 mil 585 hectáreas de bosque, cifra menor en comparación con las más de 5 mil hectáreas que de acuerdo con representantes del Gobierno Territorial Rama y Kriol y la Fundación del Río ha consumido el siniestro en la reserva Indio Maíz.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Costa RicaIncendio Reserva Indio MaízIndi Maíznicaragua
Anterior

Fijan juicio para oficial de policía señalado de violación

Siguiente

Licitación amañada en Alcaldía sandinista de Waslala

Siguiente
Alcaldía sandinista de Waslala realiza licitación simplificada con lagunas legales. Foto: Confidencial

Licitación amañada en Alcaldía sandinista de Waslala

Comentarios 1

  1. Abner says:
    Hace 5 años

    Es algo realmente lamentable la desafortunada situacion que está ocurriendo en nuestra reserva Indio Maíz, aún es mucho mas lamentable que nuestro gobierno rechace y desestime la vital ayuda de países hermanos que con toda voluntad y generosidad se han puesto a disposicion ante la falta de recursos en nuestro país para sufragar tal desgracia. Saludos

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.