Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Movimientos sociales de Nicaragua protestaron frente a la Corte Suprema de Justicia en rechazo a la “Ley del bozal”

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Movimientos sociales protestan en rechazo por posible control de las redes sociales. Foto: Gerall Chávez

Movimientos sociales protestan en rechazo por posible control de las redes sociales. Foto: Gerall Chávez

62
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Miembros de la sociedad civil se plantaron frente a la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua en rechazo a lo que denominan la “Ley del bozal”, tras conocerse el pasado 13 de marzo que el Gobierno de Daniel Ortega pretende modificar algunas leyes del país, especialmente las que vinculan a la familia.  La vicepresidenta Rosario Murillo dijo que esto incluiría la “influencia negativa” que generan las “redes sociales”.

Establecida la cadena perpetua
by Artículo 66

70 diputados sandinistas cumplieron la orden de Daniel Ortega  y Rosario Murillo, reformaron la Constitución y establecieron la prisión perpetua.

Establecida la cadena perpetua
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Gobierno de Daniel Ortega intenta enmascarar la ley del bozal 

Esas declaraciones fueron el detonante para que se encendieran las alertas ante un posible control del internet y las redes sociales. Por ello, en esta segunda protesta, los ciudadanos aseguraron que unirán fuerzas con otros grupos para evitar que se les arrebate a los nicaragüenses la libertad de expresión.

La Constitución Política de Nicaragua establece en su artículo 66 que: “Los nicaragüenses tienen derecho a la información veraz. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea de manera oral, por escrito, gráficamente o por cualquier otro procedimiento de su elección”.

Los protestantes expresaron que si se regulan las redes sociales traería severas consecuencias para la libre movilización y que con ello, se les les estarían privando de sus derechos. Octavio Ortega, miembro del Movimiento Campesino, afirmó que para la agrupación a la que el pertenece y que lucha por derogar la Ley 840 o Ley del Canal Interoceánico, las afectaciones serían mayores, ya que “nosotros organizamos las marchas contra el Canal Interoceánico desde las redes sociales, no es posible que esos medios de comunicación que tenemos para comunicarnos con todos los nicaragüenses tengan una regulación”.

Otra de las participantes del plantón es Mayra Centeno, miembro del Movimiento Campesino y originaria de San Juan del Río Coco, decidió unirse a la protesta porque asegura estar en total desacuerdo con cualquier regulación o censura en las redes sociales y afirma que es testigo de la represión que han vivido los campesinos, “han estado violentando los derechos, especialmente, a los campesinos. En todo el norte, Waslala estamos viendo toda la represión contra nuestros campesinos”.

Los participantes del plantón afirmaron que seguirán realizando este tipo de protestas y que no permitirán que se imponga una regulación en las redes sociales.

Ampliación de las consultas

Por su parte, Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, informó que el diálogo que están realizando para evaluar los cambios a diferentes leyes inició una segunda fase, la que culminará el 12 de abril. Porras especificó que se reunirán con el Consejo Nacional de Universidades, movimientos ambientalistas, sectores empresariales, directores de centros escolares públicos, asociaciones de periodistas, Unión Nacional de Estudiantes, todos estos actores concuerdan con la iniciativa planteada por el Gobierno de Ortega, lo que se convierte en una amenaza latente para la libertad de expresión.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: censura en Nicaraguacontrol de redes sociales nicaraguaLey del bozalLey del bozal Nicaraguanicaraguaprotestas nicaraguaredes sociales censuradas
Anterior

Carlos Alvarado el nuevo presidente de Costa Rica

Siguiente

El Real Madrid da un golpe sobre la mesa de Turín

Siguiente
El soberbio e increíble gol de Cristiano Ronaldo frente al Juventus

El Real Madrid da un golpe sobre la mesa de Turín

Noticias recientes

Con 70 votos a favor, Diputados sandinistas aprueban reforma constitucional que establece la prisión perpetua contra «crímenes de odio». Foto: Captura medios oficialistas.

Con 70 votos a favor, diputados orteguistas imponen reforma constitucional que establece la prisión perpetua

enero 18, 2021
Policía presenta a los presunto femicidas de la joven Katring López. Foto: Internet.

Policía afirma que Bryan Flores confesó ser el autor de la muerte de Katring López

enero 18, 2021
Autoconvocado Sergio Beteta firma ¡Viva Nicaragua Libre! en acta de audiencia.Foto: Captura de pantalla.

¡Viva Nicaragua Libre!, la firma que deja Sergio Beteta en acta de audiencia inicial

enero 18, 2021
CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es perseguido político por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

enero 18, 2021
Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación política de figura de Rubén Darío a manos de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Redes.

Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación de Rubén Darío a manos de los Ortega-Murillo

enero 18, 2021
Rosario Murillo aprovecha sentencia a femicida para justificar cadena perpetua

Rosario Murillo sigue «manoseando» a Rubén Darío para ofender a opositores

enero 18, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.