Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Gobierno de Daniel Ortega intenta enmascarar la Ley del bozal

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Gobierno de Daniel Ortega intenta enmascarar la Ley del bozal. Foto: Univision

Gobierno de Daniel Ortega intenta enmascarar la Ley del bozal. Foto: Univision

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La vicepresidenta de la República de Nicaragua, Rosario Murillo, calificó de “invenciones” y “noticias falsas” las publicaciones que se hicieron después de su anuncio de un “debate”, entre instituciones bajo su control, para controlar las redes sociales y el internet.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

El anuncio realizado por la portavoz del Gobierno el pasado martes, 13 de marzo, han levantado críticas en la opinión pública de académicos, empresarios, políticos y usuarios de las redes sociales.

Murillo dijo en su primer anuncio que el Gobierno está “preocupado” por los niños, jóvenes y adolescentes, quienes “podrían estar siendo influenciados negativamente por esas redes sociales”, y pidió al presidente de la Asamblea Nacional, el sandinista Gustavo Porras que convoque a un debate a las mismas instituciones gubernamentales, a sacerdotes y pastores evangélicos.

Podría interesarle: Daniel Ortega pretende imponer ley mordaza en las redes sociales

PUBLICIDAD
Murillo, calificó de “invenciones” y “noticias falsas” las publicaciones que se hicieron después. Foto: J.Cajina
Murillo, calificó de “invenciones” y “noticias falsas” las publicaciones que se hicieron después. Foto: J.Cajina

“Todos o casi todos los niños, adolescentes, adultos, estamos conectados al internet, a las redes sociales y podemos estar siendo influenciados negativamente por esas redes sociales, por el internet, por lo que nos llega como información de otras realidades, de otros países. Podemos estar siendo influenciados y afectar la necesaria capacidad de convivencia que tenemos las familias, que tenemos las comunidades, digo necesaria, indispensable; afectar la concordia, que hemos trabajado mucho para construir en nuestro país” dijo murillo el martes.

Un día después y como respuesta a las críticas de los cibyernautas, la vicepresidenta y primera dama aseguró que “algunas personas han interpretado que es un debate de la información en las tecnologías de la información y nadie ha dicho eso, es un debate sobre las leyes y hemos ejemplificado sobre esos temas (…) Pero en ningún momento nadie ha planteado un debate que lleve a limitar de ninguna manera ese intercambio de las personas que se da a través de los distintos mecanismos de información, en ningún momento. Eso parece ser una invención de esas que, en tantas partes del mundo, se llaman noticias falsas, ocurrencias, ocurrencias que pueden tener una intencionalidad y aquí todos tenemos que unirnos para la vida y no para destruir”, refirió Murillo en la intervención del miércoles al mediodia.

“Internet nació para ser libre y por eso es que ha venido creciendo en Nicaragua”. Foto: Internet

Las declaraciones de la vicepresidenta no fueron las únicas que sugirieron un posible control de las redes sociales. La imposición de la Ley del bozal aparenta ser una estrategia consensuada del Gobierno, ya que la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alba Luz Ramos, en días anteriores anunció que promoverán una “reforma a la ley para castigar el ciberacoso y el ciberbullying”. Igualmente, el subdirector de la Policía Nacional, comisionado general Francisco Díaz criticó a quienes “generan zozobra y atentan contra los esfuerzos para garantizar la seguridad” en el país, mediante las redes sociales.

Critican doble discurso sobre el ciberacoso

Juanita Jiménez del Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM) en su cuenta de Twitter afirmó que el problema no son las redes sociales, sino el machismo y la violencia a la que están expuestas las mujeres en Nicaragua y colocó el hastag #AltoLeyMordaza.

El problema no son las redes sociales, sino el machismo y la violencia que estan gobernando nuestro pais. #AltoLeyMordaza

— Juanita Jimenez Nic (@juanita_nic) 13 de marzo de 2018

Otra de las integrantes del MAM y experta en derecho constitucional, Azahela Solís, resaltó los casos en los que los medios de comunicación del Gobierno hicieron publicaciones que causaban daño a la imagen de mujeres como las periodistas Sofía Montenegro y Patricia Orozco, y se cuestionó si realizarán algo para sancionar este tipo de bullying o acoso que promueven ese tipo de publicaciones.

“En el año 2008, los medios de Rosario Murillo realizaron un linchamiento masivo en contra de Sofía Montenegro ¿Pedirá perdón Murillo por la salvajada que hizo?, ¿Se sancionará a sí misma por el abuso y violación de los derechos que cometió?”, escribió Solís en su cuenta de Twitter.

“En el 2003, Patricia Orozco fue llamada “rara” y de “dudoso género” por Radio Ya y el 19 Digital (propiedad) de la señora Murillo, ¿Pedirá perdón por eso la susodicha señora?, ¿Se sancionará por eso ahora que pide debate nacional” ?, tuiteó Solís.

El Ortegismo en vez de contralor al Ejercito y la Policía de que no anden matando Gente. Quiere controlar las Redes Sociales. #NOalaCensura
— Henry Pérez Cuarezma (@CuarezmaPrez) 13 de marzo de 2018

Empresarios: Internet es libre y hay que protegerlo

La empresa privada y las diferentes cámaras que la componen también respaldan el derecho a la libertad de expresión en los medios que otorga el internet a los ciudadanos a nivel mundial y que, en el caso de Nicaragua, ese derecho lo respalda la Constitución Política de Nicaragua. Los expertos sugieren educación como base para el buen uso de las redes sociales.

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, resaltó que si el interés de la regulación de las redes sociales va de la mano con intereses políticos, el Cosep se opondrá. “Estamos en contra de cualquier interés político que afecte la libertad de expresión”, dijo Aguerri.

El presidente de la Cámara Nicaragüense  de Internet y Telecomunicaciones (Canitel), Hjalmar Ayestas, también se pronunció al respecto y aseguró que “internet nació para ser libre y por eso es que ha venido creciendo en Nicaragua y todo el mundo, así que al internet hay que tenerle cuidado y buscar como protegerlo y hay que promover que cada vez más nicaragüenses usen más el internet para una manera de poder comunicarse, para una manera de poder informarse y buscar la forma en cómo aprovecharlo en pro de la educación y del desarrollo de nuestro país”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: censuraDaniel OrtegaInternet libreLey mordazaleyes de NicaraguaMordazanicaraguaNiracagua censuradaprohiben facebookredes socialesRosario Murillo
Anterior

Despiden a trabajadores de la Alcaldía de Chichigalpa que se atrevieron a protestar

Siguiente

22 años después y el rapto de la niña sigue impune

Siguiente
El 28% de las víctimas de trata de personas a nivel mundial son niños y niñas. Foto: Pixabay

22 años después y el rapto de la niña sigue impune

Noticias recientes

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe» . Foto: Arquidiócesis de Managua.

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe»

agosto 7, 2022
Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022
Muere Archie al ser desconectado, pese a lucha de sus padres

Muere el niño Archie al ser desconectado, pese a lucha de sus padres

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.