[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las presiones de los pobladores de Oro Verde, Ciudad Sandino, no han surtido efecto ya que la respuesta que recibieron el viernes, 16 de febrero en una reunieron que tuvieron con el alcalde, Raymundo Flores, los remitió a las “instancias correspondientes” a interponer la petición de cierre de las areneras, que lanzan tolvaneras y arriesgan la vida de los vecinos, porque adujo que no está en sus facultades quitar concesiones, aseguraron los afectados.
Sin embargo, la Ley General de Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Ley 217, en el Título IV de Calidad Ambiental, Capitulo I de Normas Comunes establece en su artículo 111 que la alcaldía trabajará en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena).
El artículo 111, Ley 217, reza “El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en coordinación con las instituciones del Estado, Gobiernos Autónomos y alcaldías: 1-Orientará el monitoreo y control de fuentes fijas y móviles de contaminación, los contaminantes y calidad de los ecosistemas. 2-Emitirá estándares y normas de calidad de los ecosistemas, los cuales servirán como pautas para la normación y la gestión ambiental. 3- Emitirán normas de tecnologías, procesos, tratamiento y estándares de emisión, vertidos, así como de desechos y ruidos. 4- Emitirá normas sobre la ubicación de actividades contaminantes o riesgosas y sobre la zona de influencia de las mismas”.
Las areneras que los ciudadanos exigen que se cierren son las de Dulce Quintanilla y Patricio Pérez, concejal del Frente Sandinista en la Alcaldía de Ciudad Sandino, ya que son las que colindan con el barrio Oro Verde.
Los habitantes de Oro Verde en la reunión con el alcalde de Ciudad Sandino también se enteraron de que el alcalde Raymundo Flores convocó a otra comisión especial la cual, según la información que les brindó a los ciudadanos afectados, la compondrían un funcionario del Marena y un funcionario del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
“Entonces él (Raymundo Flores) estaba esperando la delegación especial porque esa tenía las facultades de retirar los permisos y a toditas las areneras, entonces dijo que estaba esperando que Gobierno Central autorizara la delegación porque esa delegación tiene la potestad para cancelar permisos”, detalló Suyén Ortega, parte de los ciudadanos que entraron a la reunión con el alcalde.
Sospechan proteccionismo a concejal involucrado
Según los afectados el alcalde les aseguró que tratarán con la comisión de medioambiente de la Alcaldía de Ciudad Sandino el tema de Patricio Pérez, concejal de Frente Sandinista, puesto que afirmó que él tiene los permisos para la extracción de materiales no metálicos en esos terrenos. Pese a sus aseveraciones los pobladores desconfían ya que no les han presentado los documentos que sustenten, además, que notan proteccionismo.

Según los ciudadanos el edil les indicó que la arenera que se le atribuye a Dulce Quintanilla ya se ha ordenado que se detengan las labores de extracción, a lo que, según los pobladores, le sumó una promesa del retiro de las maquinarias.
Una comisión nombrada por el alcalde de Ciudad Sandino el pasado 12 de febrero para investigar el caso de las areneras llegaría a inspeccionar la zona de las areneras que colindan con esa comunidad el 19 y 20 de febrero, según informó una fuente que tienen los pobladores a lo interno de la alcaldía.
En esa reunión del viernes, 16 febrero los pobladores de Oro Verde aprovecharon para entregar la carta en la que exigen el cierre definitivo de las areneras que colindan con esa comunidad, además, de una lista de más de setecientas firmas y fotos que demuestran el daño que ha sufrido la calidad de vida de los habitantes.
Alumnos enfermos por tolvaneras
Los ciudadanos están cansados de las constantes tolvaneras que se levantan por las extracciones de las areneras. El director del colegio Sendero de Luz, Everth Marenco, narró que, desde hace cinco años, cuando él todavía era subdirector, los estudiantes y comunidad docente han tenido que lidiar con el problema de las tolvaneras. No obstante, rescató que en lo que va de este año escolar 2018, el 50% de sus alumnos se ha reportado enfermos por los polvazales. El docente se mostró preocupado con esa situación porque su matrícula apenas ronda los 300 estudiantes en educción inicial (preescolar), primaria y secundaria.
“En nuestras canchas nosotros tenemos, aproximadamente, unos tres metros de arena que nos cae por las constantes extracciones de las areneras. Hemos tenido niños enfermos por diarreas, gripe o alergias hasta treinta estudiantes enfermos en una semana. Algunas veces los alumnos se van del colegio totalmente afectados de salud por el polvo en los ojos y, cuando están fuertes las tolvaneras, lo que hacemos es que los niños se laven sus rostros en reiteradas ocasiones en el lapso del medio día”, expuso el director.

Los pobladores de Oro Verde no están contentos con la gestión del alcalde Raymundo Flores. Según se quejaron, la falta de respuesta y el boleo los tiene molestos. “No estamos contentos (con la respuesta de la Alcaldía) porque no nos dio fecha de cuánto tiempo tendremos que esperar para recibir los resultados de la investigación (…) se está dejando la puerta abierta para que este señor (Patricio Pérez, concejal del Frente Sandinista) continúe (extrayendo la arena de esa mina)”.
Los pobladores insistieron que “la petición es que cancelen los permisos o futuros permisos que se estén tramitando. Entonces él (alcalde) dejó esa ventana de que la comisión iba a tratar de que Patricio cumpliera con los permisos del Marena, para extraer la arena y el factor tiempo es el detalle porque entre ellos más se dilaten, más se va a sacar arena”, explicó Ortega.
Próximas acciones de ciudadanos de Oro Verde
Los afectados no se quedarán con las manos cruzadas ante la respuesta que recibieron de la Alcaldía de Ciudad Sandino, ya que afirmaron que irán a todas las instancias correspondientes como el Marena, MEM y el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom). De igual manera, advirtieron que expondrán el caso al Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) porque sus vidas están en peligro ante el inminente deslave y las tolvaneras que amenaza sus vidas.
Los pobladores de Oro Verde anunciaron que el próximo viernes a las siete de la mañana protestarán en la entrada en el kilometro 12 de la carretera nueva León, en la entrada de Ciudad Sandino, junto a todos los estudiantes de los colegios Sendero de Luz y el colegio Luisa Amanda Espinoza.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]