Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Representantes del FAD niegan lista de posibles sancionados por EEUU

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Política
1
Representantes del FAD niegan lista de posibles sancionados por EEUU. En la foto, de izquierda a derecha, Suyén Barahona, presidenta del MRS, Viviana Bovo, de la oficina del senador Marco Rubio y Violeta Granera, coordinadora del FAD. Foto: Cortesía

Representantes del FAD niegan lista de posibles sancionados por EEUU. En la foto, de izquierda a derecha, Suyén Barahona, presidenta del MRS, Viviana Bovo, de la oficina del senador Marco Rubio y Violeta Granera, coordinadora del FAD. Foto: Cortesía

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

El pasado 15 de febrero se realizó un foro en Washington donde participó una delegación del Frente Amplio por la Democracia (FAD). Según Violeta Granera, quien representó a este movimiento político, en ningún momento se habló de nombres o lista de posibles sancionados por Estados Unidos. 

Granera, coordinadora del FAD, explicó que la visita fue para sostener encuentros con organizaciones que tienen interés en lo que sucede en Nicaragua y para tocar temas estratégicos para los Estados Unidos en el continente, en el que se abordaron la situación de Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua, así como la posible vinculación de estos cuatro países con Rusia, enemigo de antaño de Washington.

Noticia relacionada: FAD: “Urge transformar sistema político electoral de Nicaragua”

Según Granera, «en el foro no circuló ninguna lista. El objetivo fue compartir análisis de parte de políticos demócratas, republicanos y académicos, sobre la peligrosidad de algunos regímenes dictatoriales, incluyendo, el de Nicaragua».

PUBLICIDAD

En la cuenta de Facebook del FAD, también, se desmintió la supuesta lista de posibles sancionados y aseguraron que esas informaciones son «tendenciosas y falsas. Aquí en Washington no nos han pedido nombres. Nunca. Ni necesitan hacerlo. Tienen suficiente información, que, además, es pública».

En las reuniones participó el jefe del gabinete del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Gonzalo Koncke, en representación de Luis Almagro; Beatriz Rangel, consultora, que tuvo un papel relevante en la culminación de los acuerdos de paz de Esquipulas II; los congresistas Ileana Ros-Lehtinen, Paul Joseph Cook, Ron de Santis y el senador Bob Menéndez, todos involucrados en la definición de la política exterior de los Estados Unidos. También participaron expertos en la política exterior de los Estados Unidos y directores de diversos centros no gubernamentales que actúan en esa área, incluyendo, a Douglas Farah, especialista en temas de seguridad y al exembajador nicaragüense, Bosco Matamoros, quien tuvo una ponencia en uno de los paneles.

Violeta Granera y Suyén Barahona durante su gira por Estados Unidos. Foto: Cortesía
Suyén Barahona y Violeta Granera  junto al congresista republicano, representante de La Florida, Ron De Santis, durante la gira de las líderes del FAD por Estados Unidos. Foto: Cortesía

Según Violeta Granera, hay un consenso entre los participantes, congresistas, senadores, tanto demócratas como republicanos, y especialistas en la política exterior de los Estados Unidos, respecto a la naturaleza autoritaria, dinástica y de corrupción del régimen de Ortega. Algunos analistas afirmaron en el foro que el régimen de Ortega actúa como un facilitador de una plataforma de lavado de dinero del crimen organizado.

Suyén Barahona y Violeta Granera conversan con Douglas Farah, periodista y consultor en temas de seguridad. Farah participó en foro para exponer sobre la investigación que realizó sobre la conexión de Las FARC, PDVSA y Albanisa. Foto Cortesía.
Suyén Barahona y Violeta Granera conversan con Douglas Farah, periodista y consultor en temas de seguridad. Farah participó en el foro para exponer la investigación que realizó sobre la conexión de Las FARC, PDVSA y Albanisa. Foto Cortesía.

Granera afirmó que el énfasis de la gira de trabajo «fue compartir la propuesta del FAD de cambios en el sistema electoral y la estrategia para lograr una salida cívica y menos costosa para el pueblo de Nicaragua».

Asimismo, el FAD informó en sus redes sociales que los congresistas que participaron en las reuniones y el senador Menéndez ratificaron su decisión de continuar respaldando la Nica Act y las sanciones específicas de la administración, entre ellas, la aplicación de la Ley Magnistky para los funcionarios corruptos del régimen orteguista.

También estuvieron con la OEA

Violeta Granera y Suyén Barahona, en representación del FAD, también se reunieron con funcionarios de la oficina del secretario general de la OEA para dar seguimiento a las gestiones de la organización continental con el Gobierno de Daniel Ortega, según detallaron en el informe difundido por el movimiento opositor en sus redes sociales.

Violeta Granera y Suyén Barahona durante su visita a la OEA. En sus manos tienen un ejemplar del semanario Confidencial en el que se publicó el último escándalo de la opulencia del magistrado Roberto Rivas con el pago de un vuelo privado de Madrid a Managua, valorado en 150 mil euros y la compra de un palacete en España, valorado en 9 millones de euros. Foto: Cortesía
Violeta Granera y Suyén Barahona durante su visita a la OEA. En sus manos tienen un ejemplar del semanario Confidencial en el que se publicó el último escándalo de la opulencia del magistrado Roberto Rivas con el pago de un vuelo privado de Madrid a Managua, valorado en 150 mil euros y la compra de un palacete en España, valorado en 9 millones de euros. Foto: Cortesía

En el mismo informe se señala que “la oficina del Secretario General ratificó la importancia de una reforma electoral, misma que fue la recomendación principal de la misión de acompañamiento en noviembre pasado. Nuestra delegación les entregó la propuesta de los 15 puntos para la transición a la democracia, que el FAD ha estado presentado a diversos sectores en el país. También brindaron información sobre la sistemática violación a los derechos humanos de parte del régimen, destacando los casos de la masacre de la Cruz de Río Blanco, Juan Rafael Lanzas (el joven que perdió las piernas tras una golpiza de la Policía) de Matiguás y el caso no investigado de Mixan Zambrano.(el joven opositor, asesinado en una emboscada criminal en San José de Bocay)”.

Noticia relacionada: Exigen a Contraloría General de la República que investigue a Roberto Rivas

Las líderes del FAD, además, informaron que se entrevistaron con Viviana Bovo, asesora de asuntos del Hemisferio Occidental en el despacho del senador Marco Rubio y con miembros del equipo de trabajo del senador Ted Cruz, Bob Menendez y Bob Corker del Comité de Relaciones Internacionales del Senado, a quienes también les expusieron las violaciones de derechos humanos, corrupción y fraudes que se han vuelto en la política de Estado del Gobierno de Ortega.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: corrupción nicaraguaEstados UnidosFADFraude en NicaraguaFrente Amplio por la DemocraciaVioleta Granera
Anterior

Por qué la gente se lanza contra las jóvenes que denuncian el acoso sexual callejero

Siguiente

MRS interpone recurso de inconstitucionalidad ante decretos de Daniel Ortega por deudas con el Bancorp

Siguiente
MRS interpone recurso de inconstitucionalidad ante decretos de Daniel Ortega por deudas con el Bancorp. Foto: Artículo66

MRS interpone recurso de inconstitucionalidad ante decretos de Daniel Ortega por deudas con el Bancorp

Comentarios 1

  1. Manuel Gutiérrez says:
    Hace 5 años

    Nicaraguenses, conozcan quien es Bob Menendez, no crean que es un mono domesticado, además de lo que los tribunales le imputan, es acusado por pederastia, así lo confirmo el diario El País, de España: El senador Menéndez se sienta en el banquillo acusado por corrupción
    El influyente político hispano de Nueva Jersey se enfrenta a 18 cargos por fraude y sobornos. Su caso puede trastocar el equilibrio de poder en Washington. Arranca el juicio por corrupción contra el demócrata Robert Menéndez y puede tener importantes repercusiones políticas. No es solo la primera vez que un senador en funciones en Estados Unidos se sienta en el banquillo de los acusados en los últimos 36 años, desde el escándalo Abscam. Si el político hispano de Nueva Jersey, una de las figuras más relevantes en los círculos de poder en Washington, es considerado culpable o dimite, trastocará el juego de fuerzas en el Capitolio.

    MÁS INFORMACIÓN
    El senador Bob Menéndez es acusado de corrupción
    El senador Bob Menéndez presionó a favor de un donante, según la prensa
    Sospechas de la implicación de un senador en un caso de corrupción

    Bob Menéndez, de 63 años, se enfrenta a una docena de cargos por fraude y sobornos. El demócrata está acusado de haber recibido 750.000 dólares en forma de donaciones a su campaña, regalos, viajes en avión privado y lujosas vacaciones pagadas por un benefactor a cambio de que defendiera sus intereses de negocio. En el centro de la controversia está su relación con Salomon Melgen, un oftalmólogo de Florida.

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.