[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta mañana un grupo de ciudadanos realizó un plantón frente a las instalaciones de la Contraloría General de la República, exigiendo la investigación del todavía presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas Reyes. Recientemente, Rivas fue despojado recientemente de sus funciones como titular del Poder Electoral, por la aplanadora orteguista de la Asamblea Nacional, pero mantiene su cargo, salario y privilegios como presidente del órgano electoral.
Los manifestantes portaban pancartas que exigían a la Contraloría que actuara de oficio, y que investigara el enriquecimiento del magistrado presidente del CSE, a quien recientemente, una investigación periodística de Confidencial le descubrió un palacete lujoso en una zona exclusiva de Madrid, España, valorado en nueve millones de euros.
Los participantes del plantón, entregaron una carta dirigida a Luis Ángel Montenegro, presidente del Consejo Superior de Contraloría General de la República, en la que solicitan a la institución encargada de vigilar el uso de los presupuestos públicos, «que como Organismo de fiscalización de los bienes y recursos del Estado, realice las investigaciones pertinentes de acuerdo al mandato legal que este órgano tiene dentro del marco jurídico nacional, en relación al señor Roberto José Rivas Reyes, quien ostenta el cargo de Presidente del Consejo Supremo Electoral».
Que apliquen la ley
Azalea Solís Román miembro del Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua, dijo que entregaron una carta donde le recuerdan a los contralores que «los ciudadanos tenemos derecho a hacer peticiones, y demandamos a que ellos cumplan con su obligación de aplicar la ley de probidad».
Sobre la polémica medida que tomó la Asamblea Nacional donde dieron poderes administrativos al vicepresidente del CSE, pero no quitaron del cargo a Roberto Rivas, Solís opinó que el Gobierno «cree que con eso van a quedar bien con los Estados Unidos y frente a otros corruptos. El mensaje que tiran para los otros corruptos es que no los van a dejar solos».

El ciudadano Luís Blandón, señaló que la Contraloría como ente responsable de fiscalizar los bienes del Estado debe de investigar a Roberto Rivas. Igualmente señaló que las riquezas y propiedades millonarias que posee el magistrado electoral son una prueba más de la corrupción que existe en Nicaragua.
Nicaragüenses marcharan en Madrid contra Roberto Rivas
Mediante una nota de prensa la comunidad de nicaragüenses en España convocó a una manifestación para denunciar a Roberto Rivas y al Gobierno de Daniel Ortega. Los nicas residentes en ese país europeo se manifestarán frente a la Embajada de Nicaragua, situada en Paseo de la Castellana 127 el día 26 de febrero a las 11.30 hora local y pedirán al Gobierno de España que investigue la procedencia de los fondos de Rivas, y que se pronuncien sobre la situación política del Gobierno de Daniel Ortega.

Según Larry Gabriel Blandón, quien organiza la manifestación contra Rivas. Los nicas en España ven la creciente corrupción que envuelve el caso Rivas, como un símbolo negativo del Gobierno de Daniel Ortega.
«Queremos aprovechar la democracia que nos ofrece España, para exigir que Roberto Rivas sea investigado, a él lo vemos como una figura intocable de Ortega, pero ellos no saben que lo que haga Rivas fuera de Nicaragua, se le sale de las manos».
Blandón detalla, que la manifestación contará con la presencia de un grupo de solicitantes de asilo y protección internacional originarios de los distintos departamentos de Nicaragua quienes por su activismo político sufrían persecución por parte del Gobierno de Ortega y han pedido refugio en España.
«Son activistas de diferentes partes de Nicaragua, que están siendo seguidos por sus posiciones políticas, este es un tema delicado y personal por eso no puede decir nombres, pero ellos estarán en la manifestación».
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en este país europeo hay unos 300 mil nicaragüenses.
El todavía presidente del Consejo Supremo Electoral Roberto Rivas Reyes, fue sancionado en diciembre de 2017 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo señala de corrupción, fraude electoral y violación de derechos humanos, y recientemente se descubrió que posee una propiedad valorada en nueve millones de euros en una exclusiva zona de Madrid y ha realizado costosos viajes familiares.
En España, el palacete donde se aloja Rivas fue comprado por la empresa Inversiones Generales STINRO SL (Sociedad Limitada), constituida en ese país europeo e inscrita a nombre de Stephanie Josephine Rivas Delgado e Indira María Rivas Delgado, las dos hijas del magistrado electoral.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
En varios lugares de Latinoamérica se desarrolla una ola de lucha y castigo para los corruptos de fondos públicos y privados y esa ola llegará a Nicaragua, más temprano que tarde.
Sospecho… Que el tal Robertito Rivas, este animalesco cara de nacatalmal mal envuelto, vulgar y corriente marrano de marras; es tan solo un testaferro del Bachi, que con esto, se asegura bienes de para que al momento de su loca huida, tenga a este ojete, traspolado en la espesura de otros confines.
De trucos, malversaciones, como tramposo, por las mas inverosímiles triquiñuelas y robo artero, quien le va a meter las mano a este Jose Daniel Ortega; si no me creen, revisen la historia y no olviden, esto es de familia.
Saben cuando sacaremos a patadas a estas sanguijuelas, en algún momento, Ojalá y no se lo dejemos a nuestros hijos, o mejor aun a nuestros nietos.