[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este domingo Ecuador votó por el ‘SÍ’ en las siete preguntas propuestas por el presidente Lenín Moreno, en un referendo convocado por el mandatario, según adelantó el Consejo Nacional Electoral (CNE), después de un conteo rápido.
Tres horas después del cierre de urnas, la presidenta del CNE, Nubia Villacís dijo a los medios de comunicación que este conteo hecho por el órgano electoral tiene un 99% de confiabilidad.
La titular del CNE informó que el referendo contó con una participación del 82.1% de los ciudadanos.
El órgano electoral explicó que mediante este conteo rápido se determinó que en la pregunta número uno del referendo se impuso el ‘Sí’ con el 74% y el No con el 26%, para que se inhabilite para participar en política y con la pérdida de sus bienes a los sentenciados por corrupción.
Correo, el gran perdedor

En la pregunta número dos, los ecuatorianos votaron para eliminar la reelección indefinida que fue aprobada en el 2015, durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Con este referendo, Moreno estaría recuperando el mandato de la Constitución ecuatoriana de 2008. Para la eliminación de la reelección indefinida el Sí alcanzó el 64,3% y el No el 35.7%.
Noticia relacionada: Reelección presidencial en América Latina: un fruto envenenado que deja muertos
La pregunta número tres, ganó el Sí en un 63% frente al No, 37%, para enmendar la Constitución para reestructurar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y para dar por terminado el período constitucional de sus actuales miembros.
En la pregunta número 4, para una enmienda a la Carta Magna los ecuatorianos votaron para que se incluya en la Constitución la no prescripción de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, gana el Sí con el 73.8% y el No 26.2%.
La quinta pregunta de referéndum fue para consultar a los ciudadanos sobre la inclusión en la Constitución la prohibición, sin excepción, de la minería metálica en todas sus etapas, en áreas protegidas, zonas intangibles y centros urbanos, el Sí gana con el 68.9% y el No obtuvo el 31.1%.
En este ejercicio democrático los ecuatorianos también participaron en una consulta popular para responder a dos preguntas sobre la eliminación de la llamada Ley de Plusvalía, donde el Sí se alzó con el 63.2% frente a un 36.8% del No.
En la segunda y última pregunta de la consulta popular el Sí ganó con el 67.6% frente al 32.4% , para la ampliación de la zona intangible en al menos 50.000 hectáreas y reducir el área de explotación petrolera autorizada por la Asamblea Nacional en el parque nacional Yasuní, de 1.030 hectáreas a 300 hectáreas.
Para este proceso de referendo y consulta popular estaban convocados más de 13 millones de ecuatorianos. Según el CNE, este conteo rápido tiene un margen de error de menos del 1%.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]