Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua pagará a Costa Rica 378 890 dólares y no los 6.7 millones de dólares que exigían los ticos

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
Nicaragua pagará a Costa Rica 378, 890 dólares y no 6.7 millones de dólares que exigían los ticos. Foto: Canatur

Nicaragua pagará a Costa Rica 378, 890 dólares y no 6.7 millones de dólares que exigían los ticos. Foto: Canatur

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Este viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) —con sede en La Haya, Holanda— condenó al Estado de Nicaragua a pagar 378 890 dólares a Costa Rica para indemnizarla por los daños causados por el dragado que Edén Pastora realizó en 2010 en Isla Portillos —bajo las órdenes de Daniel Ortega— y que afectó humedales y zonas verdes en territorio costarricense.

Hay un caño llamado «Pastora»

El canciller de Costa Rica, Manuel González, catalogó como «una invasión militar» la incursión de Edén Pastora en suelo costarricense. Según González, las actividades de dragado «causaron daños ambientales porque quisieron abrir varios caños y canales artificiales, uno de ellos es conocido como el caño Pastora, donde se cortaron varios árboles, muchos de ellos centenarios, en un área aproximadamente de unas 7 hectáreas».

PUBLICIDAD

Los aspectos que resolvió la Corte

La Corte Internacional de Justicia señaló que Nicaragua debe pagar 120 000 dólares por daños ambientales y pérdida de bienes y 2708.39 dólares por los gastos de Costa Rica en el cierre de uno de los caños y la restauración de varios humedales que fueron destruidos por el dragado ilegal de Edén Pastora en suelo tico.

Más de 73 000 kilómetros cuadrados para Nicaragua en el Caribe

La Corte Internacional de Justicia ordenó el retiro de las tropas militares asentadas en la zona de barra de arena y le otorgó a Nicaragua la soberanía de 73 000 km² en el mar Caribe. También, le concedió a Costa Rica soberanía en la parte norte de Isla Portillos y parte de la costa derecha del río San Juan, exceptuando Harbour Head. En cambio, la Corte decidió ser salomónica en lo que respecta al océano Pacífico, ya que le dio 93 000 km² a Costa Rica y 71 500 km² a Nicaragua.

El exguerrillero Edén Pastora, quien es el responsable de los daños causados en territorio costarricense, considera que el monto por pagar a Costa Rica «es casi simbólico».

«Fue para no decir que no tenía que pagar nada. Nicaragua no deberíamos de pagar nada porque no hemos hecho ningún daño ambiental. La Corte no cobra ningún daño ambiental porque no hay ningún daño ambiental. El daño ambiental lo hizo la trocha que hizo Costa Rica», declaró Pastora a La Prensa.

«Triunfo total y absoluto»

Por su parte, el abogado y diplomático Carlos Argüello, quien representa a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afirmó: «Lo que sucedió hoy fue una reafirmación total de la posición de Nicaragua. Con la compensación que tenía que pagarse a Costa Rica, el presidente Ortega, desde un inicio, había dicho que Nicaragua estaba dispuesto a pagarlo. Costa Rica vino con un reclamo de más de 7 millones de dólares, con una serie de cosas que no estaban contempladas en pagar».

El abogado y diplomático Carlos Argüello, quien representa a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia . Foto: 19 Digital
El abogado y diplomático Carlos Argüello representa a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia. Foto: 19 Digital

Argüello explicó que la Corte manda a pagar a Nicaragua apenas un 5 % de lo que Costa Rica pretendía, una cifra mínima comparada con el medio millón de dólares que los ticos pedían en concepto de intereses.

«Yo creo que lo que tanto Nicaragua como Costa Rica tuvieron que gastar tanto en abogado como en estudios para este caso es mucho mayor que eso. Francamente, se debió hacer caso a la oferta que Ortega le hizo a Costa Rica. Lo que respecta a Nicaragua es un triunfo total y absoluto», manifestó Argüello.

De igual forma, la vicepresidenta y vocera del Gobierno, Rosario Murillo, catalogó la demanda del Estado costarricense como «extremadamente inflado» y celebró el resultado del proceso en La Haya. Murillo aseguró que los trabajos consistieron en la «limpieza en unos pequeños caños», aunque admitió que dichos caños están en suelo costarricense.

«Nosotros calculamos que los daños por nuestras actividades no excedían los 200 000 dólares; sin embargo, en un ejercicio de buena vecindad, el presidente Daniel Ortega ofreció públicamente llegar a un acuerdo amistoso. Costa Rica no respondió y, entonces, el monto por la indemnización quedó en manos del alto tribunal», aseveró la vicepresidenta.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Corte de justiciaCosta RicaHayanicaraguaSentencia internacional
Anterior

INSS aumenta déficit financiero y el Gobierno castiga a los asegurados

Siguiente

El «Libro Blanco» de Nicaragua: Las verdades y mentiras sobre los rearmados de la montaña

Siguiente
El «Libro Blanco» de Nicaragua: Las verdades y mentiras sobre los rearmados de la montaña. Fotografía ilustrativa

El «Libro Blanco» de Nicaragua: Las verdades y mentiras sobre los rearmados de la montaña

Noticias recientes

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

agosto 7, 2022
Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe» . Foto: Arquidiócesis de Managua.

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe»

agosto 7, 2022
Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.