[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tras los resultados de las votaciones municipales, realizadas en Nicaragua el pasado cinco de noviembre, se registraron hechos de violencia de los cuales resultaron heridos, muertos y detenidos. Los miembros del partido regional Yatama denunciaron ante el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) que por esos sucesos se les ha amenazado, encarcelado, no han recibido justicia por las agresiones que recibieron de simpatizantes del Frente Sandinista y les han destruido sus bienes.
Aún quebrantada por la muerte de su hijo Kevin Chando Smith, Carmen Gadea narró que después de enterrar a su vástago se dirigió a identificar a quien ella acusó del asesinato, Lenin Spelman Gutiérrez, pero en la Fiscalía Regional de Bluefields se encontró con la sorpresa de que el acusado no era a quien ella señaló sino Everth Fedrick Dixon “quien no tiene nada que ver”. Para esa madre, “eso solo muestra la parcialidad de la Policía Nacional y de la Fiscalía”.

El señalado por Gadea es el candidato a concejal por el Frente Sandinista, Lenin Gutiérrez y, según ella, esa “es la causa de que siga libre e impune la muerte de su hijo”. Gadea exige al Gobierno de Nicaragua que haga justicia y que el responsable del asesinato de Kevin Chando pague por su crimen.
Noticia relacionada: Otro muerto de Yatama por violencia en el Caribe
Otra de las denunciantes de agresiones es la líder de pescadores, Alba Rosa Salomón Álvarez, quien explicó que, tras participar como candidata a concejal por el partido regional Yatama, miembros del Frente Sandinista dirigidos por el alcalde de Corn Island, Cleveland Webster Terry y Byron Forbis, le han ocasionado daños a su propiedad y le han destruido sus bienes. Actualmente, Álvarez tiene a su hija golpeada en el hospital a causa de esos ataques, por lo que también reclama justicia.
Asimismo, Roberto Rafael Picado, concejal de Yatama, denunció persecución y amenazas solo por denunciar los abusos del Frente Sandinista. El funcionario costeño dijo que “Marvin conocido en Corn Island como “El Técnico” me citó antes de las elecciones para decirme que por mi bien no anduviera diciendo cosas del Frente Sandinista, ya que sabían que tengo un niño enfermo”. Al pasar las elecciones, Picado se enteró que había una orden de captura en su contra por, supuestamente, participar en los actos de violencia electoral entre el FSLN y Yatama.
Sin embargo, el concejal aseguró que no participó de ese evento y que tiene como testigo a Hope Live, con quien se encontraba en los alrededores de su casa. Por toda esa situación, demandó al Gobierno de Nicaragua que le devuelva “su libertad” para vivir en paz.
Para la presidenta del Cenidh, Vilma Núñez, todas estas agresiones ejecutadas en contra de los miembros del partido regional Yatama no solo es por reprimir un partido político y sacar ventaja, sino que se trata de algo más grave como “la persecución de poblaciones indígenas”, por lo que llamó a los nicaragüenses a estar más pendientes de estos casos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]