Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Defensoras de derechos humanos en Nicaragua recuentan 389 agresiones

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales
0
Defensoras de derechos humanos en Nicaragua recuentan 389 agresiones. Coordinadoras

Defensoras de derechos humanos en Nicaragua recuentan 389 agresiones. Coordinadoras

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de Derechos Humanos de las Mujeres, presentó la mañana de este miércoles un informe donde detallan las agresiones que han sufrido desde 2015 a 2017.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
byArtículo 66

29 países miembros de la OEA aprobaron una resolución que responsabiliza al gobierno de Ortega por todos los incumplimientos de sus obligaciones legales internacionales en la materia. Sin embargo, opositores demanda una reunión de cancilleres. Conversamos al respecto con la defensora de derechos humanos en el exilio Ana Quiroz, integrante de la organización opositora UNAB.

OEA exige a Ortega que devuelva instalaciones. Oposición urge «mayor contundencia»
Search Results placeholder

El informe titulado «Situación de las Defensoras de los Derechos Humanos en Nicaragua» revela que en este periodo se han registrado más de 389 agresiones hacia defensoras. Entre las que se enumeran amenazas, detenciones ilegales, vigilancia, ataque contra la dignidad e integridad, decomiso de celulares y exposición en medios y redes sociales afines al partido de Gobierno.

Autoridades estatales principales represores

Según Margarita Quinta Coordinadora de la Iniciativa de Defensoras, el 45% de las agresiones que sufren son perpetradas por autoridades estatales: “En 1 de cada 4 casos se ve involucrada la Policía Nacional reprimiendo y vigilando ilegalmente a las defensoras”.

PUBLICIDAD

Según el informe 1 de cada 3 casos de agresión son llevados a cabo por personas o grupos cercanos al Partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

El 45% de las agresiones que sufren son perpetradas por autoridades estatales.
El 45% de las agresiones que sufren son perpetradas por autoridades estatales.

Diversidad sexual las más golpeadas

Las defensoras de los derechos sexuales y reproductivos particularmente de la comunidad LGBTI son las que han sufrido los peores ataques. Intentos de asesinato, advertencias, ultimátum son parte de las agresiones recibidas. El informe detalla dos casos en específico.

“La gravedad de las agresiones fue tal que las defensoras tuvieron que permanecer hospitalizadas por varios días en cuidados intensivos, y en otros casos las secuelas incluyeron pérdida de la audición y daños en la visión”.

Igualmente, el informe denuncia la falta de investigación de los casos y la intolerancia hacia la comunidad LGTBI.

Dos asesinadas

Bernicia Dixon Peralta, fue asesinada en enero de este año junto a su esposo Feliciano Benlis Flores y su hijo de 11 años. Según las defensoras fue por represalia porque la familia había llevado ante la justicia el reclamo de unas tierras.

La jueza comunitaria Celedonia Zalazar Point, fue asesinada en septiembre de este año en la comunidad indígena Pinzo Awalam, municipio de Prinzapolka, Caribe Norte. En su labor como jueza, Zalazar estaba tratando de resolver unos conflictos por propiedad. Ambos asesinatos siguen en la impunidad.

Una de cada tres agresiones se registraron en Managua, seguido del Caribe Norte, León y las Segovias.
Una de cada tres agresiones se registraron en Managua, seguido del Caribe Norte, León y las Segovias.

Nadie defiende a las defensoras

Yamileth Torrez defensora de la Red del Norte, dice sentirse insegura ante las agresiones que en muchas ocasiones no son solamente físicas: «Las agresiones físicas se pueden documentar, pero las psicológicas no. Nosotras acompañamos a las mujeres, pero ¿Quién nos acompaña a nosotras? ¿Quién defiende a las defensoras?», se preguntó Torrez.

La defensora de derechos humnaos Hayde Castillo, que trabaja en la zona norte del país denuncia los asesinatos y la inseguridad que se registran en diferentes municipios y comunidades montañosas de Nicaragua.

“Estamos naturalizando la violencia, dijimos nunca reelección y hay reelección, no al nepotismo y hay nepotismo. Hay asesinatos selectivos en las zonas rurales del país”.

Entre los casos más mediáticos están la detención que sufrió Francisca Ramírez el 24 de junio de 2016. Las amenazas de muerte que recibió Lottie Cunningham en febrero de 2017. El cierre del programa de radio Onda Local y la detención ilegal de la Policía a Violeta Granera, Ana Margarita Vigil y Azahalea Solís cuando se dirigían a una marcha campesina, concluye el informe.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: agresionesDefensorasderechos humanosmujeresnicaragua
Anterior

Gobierno ordenó frenar la movilización de mujeres

Siguiente

Vaticano crea dos nuevas diócesis en la Costa Caribe nicaragüense

Siguiente
Vaticano crea dos nuevas diócesis en la Costa Caribe de Nicaragua

Vaticano crea dos nuevas diócesis en la Costa Caribe nicaragüense

Noticias recientes

Cantautora Cristyana Somarriba sale de Nicaragua ante la represión

mayo 15, 2022
Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil y enferma espiritualmente». Foto: Canal Católico San José.

Monseñor Álvarez: «Quien cede al odio y la venganza es una persona débil»

mayo 15, 2022
Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia en Los Ángeles

mayo 15, 2022
Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

Chile cree que Cuba, Nicaragua y Venezuela deben estar en la Cumbre de las Américas

mayo 15, 2022
Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

Caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, asegura economista

mayo 15, 2022
Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

mayo 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.