Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cancelación de TPS impactará economía de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Nacionales, Política
0
washingtonhispanic

TPS afectará economía de Nicaaragua. Foto: tomada de washingtonhispanic

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Cortina de humo: Régimen de Nicaragua anuncia llegada de vacunas Sputnik V donadas por Rusia
by Artículo 66

Como una cortina de humo en medio de las inauguraciones del régimen en las propiedades confiscadas a medios de comunicación y organizaciones críticas a la dictadura de Daniel Ortega, la vocera y vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que el país recibió una donación de vacunas Sputnik V por parte de la Federación de Rusia, de la cual no dio cuentas de la cantidad de dosis ni cuándo iniciarán a aplicarla

Cortina de humo: Régimen de Nicaragua anuncia llegada de vacunas Sputnik V donadas por Rusia
Search Results placeholder

El pasado seis de noviembre el gobierno de Estados Unidos declaró la eliminación del Estatus de Protección Temporaria (TPS) que acoge a 60 mil nicaragüenses, el cual “viene a afectar directamente a 2 mil 500 que no han renovado su TPS”, aseguró Martha Cranshaw de Red Nicas Migrantes.

Para Nicaragua las afectaciones serán sustanciales por la cancelación del Estatus de Protección Temporaria (TPS), puesto que, si se calcula que en promedio los nicaragüenses que radican en estados unidos envían remesas de 200 dólares, al verse afectados 2 mil 500 esto vendría a reducir, aproximadamente, 6 millones de dólares anuales en remesas, explicó el economista Néstor Avendaño.

Las valoraciones de Avendaño es que las principales afectaciones que se reflejaran en la economía con la eliminación del TPS son mayores índices de desempleo, sub empleo y pobreza.

Gobierno de Nicaragua no gestionó

Estados Unidos en el comunicado expuesto por el Departamento de Seguridad Nacional, indicó que no “hubo solicitud del Gobierno nicaragüense para extender el estado actual del TPS”, a diferencia de las gestiones de Honduras que dejó a ese país una prórroga hasta julio de 2018.

Por su parte, el gobierno de Nicaragua emitió un comunicado de prensa en el que alegó desconocimiento de la situación de los connacionales que radican en Estados Unidos, puesto que afirman que “en ningún momento (los migrantes) han buscado los Consulados o la Embajada … en Washington, para solicitar respaldo en relación a su situación en los Estados Unidos”.

Para Cranshaw de Red Nicas Migrantes el gobierno de Nicaragua tenía “el deber de realizar gestiones con las autoridades del gobierno de Donald Trump, porque si se fijan Honduras tras las gestiones recibieron una prórroga automática de seis meses, ya que estos procedimientos que corresponden directamente al poder ejecutivo”, indicó.

Además, Cranshaw analizó que el mensaje que se está dejando en el mundo es “muy optimista”, ya que al plantear que en Nicaragua ya no hay las condiciones por las que fue otorgado el TPS, no significa que no haya desigualdad en la que “las personas afectadas si buscan irse a otros países”. Asimismo, resaltó que el gobierno de Ortega “tuvo que haber apelado” por el TPS, para que los ciudadanos afectados por la desigualdad económica accedieran a mejores oportunidades.

Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, explicó que, pese a que los gobiernos se pronuncien en referencia a las condiciones de sus países, no es el procedimiento que Estados Unidos sigue para la cancelación de los TPS, puesto que esto ejecuta mediante el estudio de las condiciones de emergencia de los países y un análisis de en el que se exponga si la situación generada por algún fenómeno continúa afectando.

Causas de la eliminación del TPS

Estados Unidos tomó la decisión de terminar el TPS para Nicaragua después de una revisión de las condiciones en las que se basó en la designación original de 1999. Asimismo, valoró si esas condiciones temporales impidieron a Nicaragua manejar adecuadamente el retorno de sus nacionales como lo exige la ley.

Después de valoradas las condiciones centrales que fueron tomadas en cuenta por el gobierno estadounidense para otorgar el TPS el secretario interino Elaine Duke determinó que los estragos causados por el huracán Mitch “ya no existen”, por lo cual la designación del TPS debía “ser terminada”.

Vea el íntegro el comunicado de Estados Unidos:

https://www.dhs.gov/news/2017/11/06/acting-secretary-elaine-duke-announcement-temporary-protected-status-nicaragua-and[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: Daniel OrtegadesempleoDonald TrumEstados UnidosgobiernonicaraguapobrezaremesasTPS
Anterior

Twitter amplía a 280 caracteres

Siguiente

FAD exige reforma total del sistema electoral de Nicaragua

Siguiente
FAD COMUNICADO

FAD exige reforma total del sistema electoral de Nicaragua

Noticias recientes

Colegio Alemán Nicaragüense suspende temporalmente las clases por caso de COVID-19. Foto: LP.

Colegio Alemán Nicaragüense suspende temporalmente las clases por caso de COVID-19

febrero 24, 2021
Comité Científico Multidisplinario demanda al régimen informar sobre la cantidad y aplicación de vacunas Sputnik V. Foto: Internet.

Comité Científico Multidisplinario demanda información sobre la cantidad y aplicación de vacunas Sputnik V

febrero 24, 2021
Ops dice que es necesaria una información transparente ante la situación del COVID-19. Foto: Tomada de internet

OPS aboga por «información transparente» para poder enfrentar el COVID-19

febrero 24, 2021
Jueza subordinada a la dictadura condena a más de 16 años de cárcel y 46 mil córdobas de multa a presos políticos Danny García y William Caldera. Foto: Internet.

Imponen condena de más de 16 años de cárcel a presos políticos Danny García y William Caldera

febrero 24, 2021
Policía del régimen Ortega-Murillo continúa violando la Constitución al impedir libre movilización y organización a opositores. Foto: Cortesía.

Oficiales amenazan con encarcelar a miembros de CxL que venían a Managua a una reunión partidaria

febrero 24, 2021
Llega donación de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a Nicaragua . Foto: Internet.

Llega donación de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a Nicaragua

febrero 24, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.