Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

OEA superficial en señalamientos de irregularidades y violencia electoral en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Wilfredo Penco presenta informe preliminar de la misión de observación electoral de la OEA. Foto: La Prensa.

Wilfredo Penco presenta informe preliminar de la misión de observación electoral de la OEA. Foto: La Prensa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Cortina de humo: Régimen de Nicaragua anuncia llegada de vacunas Sputnik V donadas por Rusia
by Artículo 66

Como una cortina de humo en medio de las inauguraciones del régimen en las propiedades confiscadas a medios de comunicación y organizaciones críticas a la dictadura de Daniel Ortega, la vocera y vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que el país recibió una donación de vacunas Sputnik V por parte de la Federación de Rusia, de la cual no dio cuentas de la cantidad de dosis ni cuándo iniciarán a aplicarla

Cortina de humo: Régimen de Nicaragua anuncia llegada de vacunas Sputnik V donadas por Rusia
Search Results placeholder

La Misión de Acompañamiento Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) brindó este martes siete de noviembre un informe preliminar, en el cual se hizo un recuento de las actividades que realizaron antes y durante la jornada del pasado domingo cinco de noviembre día de las votaciones municipales en el país.

En dicho informe la OEA mencionó de manera frívola los incidentes violentos que se registraron al finalizar las votaciones, donde hasta el momento se contabilizan seis personas fallecidas, varios heridos, enfrentamientos entre simpatizantes de partidos políticos, casas calcinadas, entre otros incidentes. En el informe solamente se mencionan cinco fallecidos, omitiendo la muerte de un simpatizante del partido Yatama en Puerto Cabezas, Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), provocada por simpatizantes del Frente Sandinista, en horas de la noche del lunes.

La Misión de Acompañamiento de la OEA dijo que las votaciones municipales transcurrieron de manera “tranquila, fluida, pacífica y sin mayores incidentes” obviando las agresiones a periodistas, padrones incompletos y desordenados, material electoral robado, los reclamos por “secuestro de urnas de votación” en San Miguelito, Río San Juan y la acreditación tardía a fiscales de algunos partidos políticos, que fue denunciada en los territorios.

Uso de tecnología

En el informe se mencionan que los miembros de las Junta Receptoras de Votos afrontaron dificultades en el conteo de boletas marcadas, e invitó al Consejo Supremo Electoral a “Implementar el uso de la tecnología en el proceso electoral, que permita agilizar y simplificar los procedimientos aplicados a lo largo de todo el proceso electoral”.

Cambiar diseño de las boletas

Según el informe de la Misión de Observación notaron que el diseño de las boletas dificultó el proceso de escrutinio y reiteraron la recomendación realizada en 2012 en donde resaltaban los beneficios de utilizar boletas diferentes para cada elección. Según el informe de esta manera se agiliza el conteo y se reduce el número de errores aritméticos.

Es preocupante q observadores indican n #Nicaragua q el padrón fue defectuoso, tinta del dedo q destiñe fácil, intimidación y detenciones

— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) 6 de noviembre de 2017

Uso de papel carbón es obsoleto

El informe también resaltó que las copias de las actas que reciben los partidos políticos no son legibles, debido al uso de papel carbón que no cumple con las condiciones necesarias para garantizar a todos los partidos una prueba fehaciente de los resultados. “Las copias de las actas, después de la tercera o cuarta copia quedaba en blanco”, detalla en varias ocasiones el informe de la OEA. También recomendaron que las actas sean escaneadas y estén disponibles y accesibles para la ciudadanía en general y no solo para los fiscales de los partidos políticos.

Inscripción de candidatos fantasmas justificada

La Misión de Observación de la OEA, mencionó superficialmente que recibieron denuncias de ciudadanos que fueron inscritos como candidatos sin ser consultados previamente. Estas prácticas las justificó diciendo que los partidos en la contienda habían inscrito a ciudadanos sin previa consulta para completar un requisito y, de esta manera evitar perder su personería jurídica.

De igual manera la Misión de la OEA admitió haber recibido denuncias de otros delitos electorales como el uso de bienes del Estado para fines de propaganda política. Aunque según el comunicado la fiscalía solo recibió una denuncia de este tipo.

Wilfredo Penco, jefe de la Misión de acompañamiento de la OEA, concluyó diciendo que las debilidades encontradas y constatadas durante el proceso electoral, sumado a las denuncias recibidas demuestran la necesidad de una reforma electoral que abarque diversos temas y que es necesario un marco jurídico y administrativo de carácter permanente, que bride mayor confianza y seguridad a la ciudadanía y a las fuerzas policías del país.

“Una burla al pueblo nicaragüense”

Doctora Vilma Núñez, presidenta del Cenidh.
Doctora Vilma Núñez, presidenta del Cenidh.

La presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez calificó el informe de la OEA como “una burla al pueblo nicaragüense” y dijo que dicho documento leído por el jefe de la misión de Observación, Wilfredo Penco “le ha echado una palada de tierra a la credibilidad de la OEA”.

La defensora de derechos humanos, expresó a través de un comunicado, enviado por su oficina de prensa a los medios de comunicación, que duda de que el secretario general Luis Almagro pueda en el futuro enmendar la actuación de Penco, que no ha hecho más que un “maquillaje de mala calidad” al sistema electoral de Nicaragua.

Núñez también calificó de irrelevantes las observaciones de la OEA en el informe y descartó que haya resultados del diálogo que mantiene la Organización de Estados Americanos con el gobierno de Daniel Ortega.

Por su parte, el Movimiento Renovador Sandinista (MRS) dijo que el informe de la OEA “contiene graves y serias omisiones” y enumeró como la principal “el absoluto control del FSLN sobre la totalidad del sistema electoral”, dijo el movimiento político que fue despojado de su personería jurídica en el 2008.

El MRS dijo en su pronunciamiento que es ese control partidario del sandinismo sobre los magistrados electoral “hasta la última JRV”, la causa para los “múltiples y repetidos fraudes”.

Esta organización política insiste en que ese control partidario sobre las estructuras del CSE ha promovido la “confiscación de la personalidad jurídica de partidos políticos, incluyendo la del MRS.  Por eso, justamente, ha colapsado el sistema electoral y la credibilidad que le otorgaba el pueblo nicaragüense”, insistieron.

Finalmente, el comunicado del MRS lamentó que el reporte de la OEA trate “los hechos de violencia, los muertos y los heridos como asunto marginal”.

“Omitir la responsabilidad de los agentes del Estado en esa violencia, es ver solo una parte de la realidad, lo que no contribuye a mejorar la situación y lastima al pueblo nicaragüense”, concluyó el comunicado del movimiento disidente del oficialismo.

Lea íntegro el Informe preliminar de la OEA

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: eleccionesElecciones Municipales NicaraguaElecciones Nicaraguaobservación electoralobservación electoral nicaraguaOEA
Anterior

Misteriosa ejecución del archiduque Maximiliano de Habsburgo, emperador de México

Siguiente

Twitter amplía a 280 caracteres

Siguiente
Foto ilustrativa

Twitter amplía a 280 caracteres

Noticias recientes

Colegio Alemán Nicaragüense suspende temporalmente las clases por caso de COVID-19. Foto: LP.

Colegio Alemán Nicaragüense suspende temporalmente las clases por caso de COVID-19

febrero 24, 2021
Comité Científico Multidisplinario demanda al régimen informar sobre la cantidad y aplicación de vacunas Sputnik V. Foto: Internet.

Comité Científico Multidisplinario demanda información sobre la cantidad y aplicación de vacunas Sputnik V

febrero 24, 2021
Ops dice que es necesaria una información transparente ante la situación del COVID-19. Foto: Tomada de internet

OPS aboga por «información transparente» para poder enfrentar el COVID-19

febrero 24, 2021
Jueza subordinada a la dictadura condena a más de 16 años de cárcel y 46 mil córdobas de multa a presos políticos Danny García y William Caldera. Foto: Internet.

Imponen condena de más de 16 años de cárcel a presos políticos Danny García y William Caldera

febrero 24, 2021
Policía del régimen Ortega-Murillo continúa violando la Constitución al impedir libre movilización y organización a opositores. Foto: Cortesía.

Oficiales amenazan con encarcelar a miembros de CxL que venían a Managua a una reunión partidaria

febrero 24, 2021
Llega donación de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a Nicaragua . Foto: Internet.

Llega donación de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a Nicaragua

febrero 24, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.