Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura autoriza medios de propaganda rusa en Nicaragua, mientras persigue y cierra medios independientes

Artículo 66porArtículo 66
junio 20, 2025
en Destacadas, Nacionales
0
El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua firmó acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español | Foto: Archivo

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua firmó acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español | Foto: Archivo

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo firmó este jueves, 19 de junio, dos acuerdos con las agencias de noticias estatales rusas Sputnik y RT en Español, que les permitirá transmitir en vivo en Nicaragua. Estos acuerdos fueron alcanzados en medio del silencio informativo y la censura impuesta en 10 departamentos del país.

Nota relacionada: Al menos 263 periodistas forzados a salir de Nicaragua desde 2018, según ONG

Los convenios fueron firmados por el coordinador de medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de Nicaragua, Daniel Edmundo Ortega Murillo, con el jefe adjunto de la casa matriz de Sputnik, Serguéi Kochetkov, y la directora de RT Victoria Vorontsova durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en Rusia.

Aunque los detalles sobre los convenios aún se desconocen, Ortega Murillo señaló que se trata de un manifiesto de intenciones para que la señal de estos medios de comunicación llegue al país.

Silencio informativo en Nicaragua

En un informe publicado en enero de 2025, la organización no gubernamental Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) alertó sobre el silencio informativo que por años ha impuesto el gobierno dictatorial en toda Nicaragua.

En el reporte anual Prensa Independiente en Nicaragua: 2024, resiliencia y valentía ante la represión estatal, alertó sobre el fenómeno conocido como «Desierto de Noticias», zonas donde no se ejerce periodismo independiente debido al hostigamiento gubernamental. Para 2024, el organismo contabilizó 10 departamentos en los que no hay medios de comunicación.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Periodismo en Nicaragua, bajo un esquema de represión, amenazas de ciberataques y censura

Persecución, exilio y censura total

Desde 2018, el periodismo independiente en Nicaragua ha sido víctima de una ofensiva sin parangón por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha buscado aniquilar toda forma de expresión crítica, cerrar los espacios de debate público y eliminar a los medios como actores de fiscalización del poder.

La represión escaló tras las protestas masivas de abril de 2018, cuando decenas de periodistas fueron agredidos, detenidos y hasta se dio el asesinato de un comunicador: el director del Noticiero El Meridiano de Bluefields, Ángel Gahona.

La organización señala que desde 2018 hasta el año pasado, al menos, 289 periodistas se vieron forzados a marcharse de Nicaragua para escapar de la persecución de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El régimen ha cerrado redacciones, ocupado instalaciones y confiscado bienes sin proceso legal alguno, como ocurrió con los diarios La Prensa, Confidencial y 100% Noticias. Más antes, la dictadura forzó el cierre de El Nuevo Diario, Metro y Quiubo. Fled también señala en su página web que actualmente en Nicaragua no hay periódicos en circulación.

Entramado legal para perseguir a periodistas

En 2021 y 2022, la dictadura profundizó la represión legal mediante la aprobación de leyes como la «Ley de Ciberdelitos» y la «Ley de Agentes Extranjeros», utilizadas para judicializar el ejercicio periodístico, restringir el financiamiento independiente e imponer un clima de autocensura. Periodistas y directores de medios han sido acusados de conspiración, lavado de dinero y traición a la patria, sin pruebas ni garantías procesales.

En febrero de 2023, el régimen ejecutó un golpe devastador al periodismo al desnacionalizar y desterrar a 222 presos políticos, incluyendo a varios periodistas. Semanas después, otras 94 personas fueron despojadas de su nacionalidad nicaragüense, entre ellas reconocidos comunicadores, como Carlos Fernando Chamorro, Álvaro Navarro, Aníbal Toruño, Wilfredo Miranda Aburto, Jenniffer Ortiz y Lucía Pineda Ubau. Sus bienes fueron confiscados y sus derechos civiles cancelados de por vida.

Actualmente, el ecosistema mediático en Nicaragua está bajo un control absoluto del régimen, con todos los medios tradicionales comprados, cooptados o cerrados. Las radios comunitarias, muchas de ellas de orientación religiosa, han sido clausuradas. Las imprentas están vigiladas y los proveedores de servicios evitan colaborar con medios críticos por temor a represalias. A esto se suma una presión constante sobre el empresariado para que no financie, patrocine ni se anuncie en medios independientes, ni siquiera aquellos que operan desde el exilio.

Tags: censura en NicaraguaDaniel OrtegaRégimen Orteguistas
Anterior

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Siguiente

El Salvador extradita a Israel y Guatemala a miembros de secta investigada por abusos a menores

Siguiente
El Salvador extradita a Israel y Guatemala a miembros de secta investigada por abusos a menores. Foto: RR. SS.

El Salvador extradita a Israel y Guatemala a miembros de secta investigada por abusos a menores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.